01Jul’25
Luis Cortés Zepeda
Profesionales de la salud de Ovalle y otras comunas de Limarí se prepararon para mejorar la atención en salud mental a través de un enfoque grupal. Los profesionales de centros de salud de Ovalle, Punitaqui, Combarbalá y Monte Patria participaron en una capacitación sobre intervenciones psicosociales grupales, como parte de una estrategia nacional del Ministerio de Salud para fortalecer la atención en salud mental en atención primaria. Ovalle fue sede de una capacitación que reunió a profesionales de distintos centros de salud de la provincia de Limarí, quienes fueron formados como facilitadores en intervenciones psicosociales grupales. Esta actividad es parte de una estrategia del Ministerio de Salud para mejorar la calidad de la atención en salud mental en el país. La iniciativa de formación de facilitadores se enmarca en un plan nacional que ya ha capacitado entrenadores en Chile desde diciembre del año pasado. Ovalle se destacó en la región al ser pionero en la implementación de este entrenamiento específico para facilitadores, con el apoyo del Servicio de Salud Coquimbo. “Este enfoque grupal tiene más énfasis en la experiencia emocional de las personas y permite una atención más oportuna en salud mental”, comentó Natalia Telchi, Referente Comunal del Programa de Salud Mental del Departamento de Salud Municipal de Ovalle. Telchi explicó que esta formación tiene el objetivo de “dar a los profesionales las herramientas y confianza necesarias para realizar atenciones grupales en los centros de salud de la comuna”. El entrenamiento de 18 facilitadores fue dirigido por Javiera Pérez Torres, trabajadora social de Monte Patria, y los psicólogos Carolina Navea Carmona y Marcos Bonilla Hernández de Ovalle, quienes guiaron a los participantes en técnicas y dinámicas enfocadas en intervenciones grupales. “Esta capacitación fue una experiencia enriquecedora”, afirmó la psicóloga Darleth Treberton, participante en la formación, quien valoró el enfoque práctico y lúdico de los entrenadores, lo que le permitió “abrirse y compartir experiencias, haciendo que los aprendizajes fueran más significativos”. Cabe señalar que esta capacitación en Ovalle es un paso importante para mejorar la atención en salud mental en la región, utilizando un enfoque que busca ofrecer una atención más efectiva y cercana a través de la experiencia emocional.
El cementerio Municipal, el Mercado Municipal y la Feria Modelo tendrán horario especial durante los días festivos, con el fin que tanto las familias ovallinas, como quienes provienen de otros sectores de la región y del país puedan asistir sin problemas a sus dependencias. Este fin de semana largo, los recintos municipales tendrán horarios especiales, con la idea que tanto los ovallinos y ovallinas, como los visitantes de otras zonas de la Región de Coquimbo y del país puedan asistir sin problemas a sus dependencias. Uno de los que tendrá mayor afluencia de público será el Cementerio Municipal, puesto que el 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos Los Santos, donde las familias visitan masivamente a sus familiares y amigos que ya han partido. El jueves 31 de octubre a las 18.00 horas, se realizará la denominada Liturgia de la Luz y la tradicional peregrinación por el interior del lugar y el 1 de noviembre, se llevará a cabo una misa a las 12.00 horas. El recinto abrirá sus puertas los días jueves 31 de octubre, viernes 1 de noviembre y sábado 2 de noviembre de 8.30 a 18.00 horas, en tanto, el domingo 3 de noviembre el camposanto estará abierto de 8.30 a 17.30 horas. El alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña señaló que se implementó este horario especial, puesto que “todos los años, en esta fecha tan significativa, son muchas las personas de Ovalle, de la región y del país que visitan a sus deudos que se encuentran en el Cementerio Municipal. Hemos tomado todos los resguardos para que estas jornadas sean tranquilas para todos quienes asistan a nuestro recinto”. Mercado Municipal y Feria Modelo El Mercado Municipal también tendrá horario especial durante estos días festivos. El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre el centro comercial estará disponible para sus clientes, de 9.00 a 16.00 horas. El sábado 2 de noviembre la atención de público será de 8.00 a 19.00 horas y el domingo 3 de noviembre el recinto estará cerrado. En tanto, la Feria Modelo los días jueves 31 de octubre, viernes 1 y sábado 2 de noviembre abrirá sus puertas de 6.00 a 19.00 horas y el domingo de 6.00 a 15.00 horas para que las familias ovallinas puedan comprar frutas, verduras y productos típicos de nuestra zona. En lo que respecta al sector Florerías tendrá atención de público el día jueves 31 de octubre de 6.00 a 20.00 horas y el viernes 1 de noviembre de 6.00 a 19.00 horas.
Tras obtener el tercer lugar en la competencia “RuniBot Bogotá 2014” los representantes del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré lograron obtener un cupo en el destacado campeonato “RoboChallenge 15th Edition” que se llevará a cabo durante los próximos días Uno de los eventos de robótica más importantes del mundo contará con la participación de Ovalle. Se trata del “RoboChallenge 15th Edition”, campeonato que reúne a más de veinticinco países de todo el mundo, siendo un grupo de estudiantes del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré el único equipo representante de Chile. El certamen se desarrollará el próximo 1, 2 y 3 de noviembre, en la ciudad de Bucarest, capital de Rumania, donde se reunirán los mejores exponentes estudiantiles de dispositivos electrónicos del mundo, en un encuentro cargado de aprendizaje, competencia y trabajo en equipo, donde cada robot deberá transitar una serie de obstáculos en el menor tiempo posible. Durante la competencia, “Atom” deberá completar un circuito que pondrá a prueba sus habilidades robóticas, físicas, mecánicas, electrónicas y de programación en inglés. Áreas trabajadas por los alumnos durante sus jornadas en la academia. La participación en esta reconocida competencia es un hito importante para la Academia de Robótica del establecimiento educacional limarino, lo que consagra un exitoso trabajo que han realizado por más de 7 años, donde han obtenido distintos reconocimientos nacionales y el meritorio tercer lugar en el certamen “RuniBot Bogotá 2014”, competencia desarrollada en Colombia en el mes de abril, permitiéndoles obtener un cupo en el próximo torneo a desarrollarse en Europa. El robot creado por los estudiantes Dylan García Mundaca (1°B), Rodrigo Cortés Pérez (2°A), Maximiliano Soza Rojas (2°A) y Víctor Hugo Pastén (2°B); guiados por el profesor Alex Álvarez Díaz, lleva el nombre de “Atom”, autorobot programado que es capaz de enfrentar distintos circuitos. “En esta competencia vamos a estar participando en la categoría Line Follower Kids, en la cual están participando estudiantes de todas partes del mundo. Son más de 50 equipos, entre ellos Rumania, España, Turquía, Grecia, Colombia y México. Estamos muy felices por este importante logro, no todos los días puedes representar a tu liceo, ciudad y Chile en el extranjero. Nos hemos preparado con todo para poder cumplir un muy buen desempeño en el torneo, mejorando cada detalle, así que esperamos poder cumplir un buen desempeño y poder demostrar todo lo desarrollado junto a mis compañeros”, señaló Maximiliano Soza. Por su parte, el profesor guía Alex Álvarez, enfatizó que esta oportunidad representa un orgullo por el trabajo realizado junto a la academia de robótica, “estoy muy feliz porque a través de estas instancias se puede evidenciar el buen rendimiento que se ha conseguido junto a los estudiantes, lo que nos entrega más impulso para seguir desarrollando esta academia. Espero que ellos se diviertan, aprendan, compartan, y hagan muchos contactos, independiente del resultado que tengan”. Cabe destacar que el viaje que desarrollarán los escolares limarinos se podrá hacer realidad gracias a los aportes económicos de la Municipalidad de Ovalle y Gobierno Regional, además de los propios apoderados y comunidad educativa. “Como administración municipal nos llena de orgullo que un grupo de estudiantes de nuestros establecimientos de educación pública puedan representar al país en este importante certamen internacional de robótica. En nombre de la comuna, la Municipalidad y el Departamento de Educación les deseamos el mayor de los éxitos en este importante viaje que sostendrán”, remarcó el alcalde (S) Wilson Núñez Zepeda.
El 23 de octubre se realizó una jornada de promoción de la salud en el auditorio municipal de Ovalle, en el marco del plan trienal de promoción de la salud de la comuna. “Cuidando Nuestro Bienestar” se denominó una Jornada de Promoción de la Salud realizada en Ovalle, actividad que reunió a organizaciones comunitarias, líderes locales, miembros del comité comunal de promoción, consejos consultivos de jóvenes, representantes de establecimientos educacionales y jardines infantiles, con el objetivo de compartir conocimientos sobre temas como alimentación saludable, salud sexual, salud mental y actividad física. Gisela Díaz Díaz, Coordinadora Territorial del Departamento de Salud Municipal de Ovalle, explicó que “este evento es un proceso formativo que busca fortalecer las competencias de las organizaciones para fomentar la promoción de la salud de manera participativa e inclusiva en sus comunidades, establecimientos y lugares de trabajo”. La jornada contempló exposiciones relacionadas con salud y nutrición. El Dr. Miguel Ávalos Luna, odontólogo del Equipo de Salud Rural, presentó sobre el cuidado de la salud bucal, ofreciendo recomendaciones prácticas para mantener una buena higiene oral. El nutricionista Diego Lema Ponce, del CESFAM Dr. Marcos Macuada Ogalde, abordó la lactancia materna y el programa de alimentación complementaria, resaltando la importancia de una nutrición adecuada desde los primeros años de vida. Mientras tanto, Nicolás Vargas Mella, médico general del CESFAM Cerrillos de Tamaya, concluyó con una charla sobre la importancia de una alimentación saludable, brindando herramientas y consejos para adoptar un estilo de vida equilibrado. Algunos asistentes destacaron la relevancia de estos conocimientos para mejorar la calidad de vida en sus comunidades. Claudia Olivares Larrondo, profesora y encargada de convivencia escolar en Alcones Bajos, mencionó que “estas jornadas son útiles para quienes trabajan en educación y salud en localidades rurales, permitiendo replicar la información con sus alumnos”. Esta actividad es parte del convenio entre la SEREMI de Salud Coquimbo y el Departamento de Salud Ovalle, que busca fomentar una cultura de salud en la comunidad.
Las dependencias, que cuentan con un sistema de refrigeración, están ubicadas en la zona exterior del centro comercial ovallino. La administración municipal le entregó este espacio a la organización en calidad de comodato por los próximos 10 años, con el fin que puedan comercializar, principalmente, el queso de cabra. Era uno de los anhelos que tenía el Comité de Crianceros y Crianceras de Ovalle. El contar con un lugar de acopio para sus productos, principalmente para el queso de cabra, era una de sus prioridades, puesto que de esta forma pueden comercializarlos sin intermediarios y aumentar sus ganancias. Finalmente, este sueño se cumplió, ya que el municipio de Ovalle le entregó un espacio en el Mercado Municipal en calidad de comodato por los próximos 10 años, lugar que cuenta con un moderno sistema de refrigeración. Representantes de diversas zonas rurales de la comuna participaron en la ceremonia, que se llevó a cabo en el Mercado Municipal, en la que el alcalde (S) de Ovalle, Wilson Núñez y la presidenta del Comité de Crianceros y Crianceras de la comuna, Janet Andrade firmaron el acuerdo en el que se oficializa el traspaso de este lugar, que será de gran ayuda para la labor diaria de quienes se dedican a la producción de este alimento típico de nuestra zona. Se trata del local comercial N°54, ubicado en la zona exterior del Mercado Municipal (calle Victoria) y podrá ser ocupado por todos los integrantes de la organización social. El alcalde (S) de Ovalle, Wilson Núñez señaló que es un hito muy importante porque se está materializando “este sueño que tenía el Comité de Crianceros de Ovalle. Sabemos que es muy importante para ellos, porque este local les va a permitir acopiar sus productos y venderlos a un precio más justo y proyectarse por los próximos 10 años”. Al respecto, la presidenta del Comité de Crianceros de Ovalle, Janet Andrade señaló que esta entrega es muy importante. “Estamos felices y emocionados, porque desde octubre estábamos trabajando en este proyecto y es muy reconfortante que ahora sea una realidad, porque nuestra labor es de mucho esfuerzo, de mucho trabajo y que nos permite llevar nuestro queso de cabra a todo el país. Queremos almacenar acá los productos y desde acá venderlos a Lo Valledor en Santiago, lo que será un gran realce para la labor que desarrollamos diariamente”. Este traspaso de dependencias fue aprobado de forma unánime por el Concejo Municipal de Ovalle en la sesión del pasado 8 de octubre. Se trata de un importante aporte en el fomento de la economía local, puesto que esta agrupación de crianceros y crianceras la integran microempresarios y emprendedores que ofrecen al público local productos con identidad local y además rescatan nuestra cultura y valorizan nuestras tradiciones, a pesar de la grave escasez hídrica que ha afectado lamentablemente a la comuna de Ovalle.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda