12May’25
Luis Cortés Zepeda
La actividad, organizada por el municipio de Ovalle, tuvo como principal objetivo reconocer la labor sacrificada de los dirigentes de organizaciones sociales en la comuna, quienes buscan contribuir en el desarrollo de poblaciones y localidades rurales. Más de 800 dirigentes sociales se reunieron en el Parque Recreacional Los Peñones para celebrar el Día del Dirigente Vecinal y Comunitario, que tiene como propósito principal destacar la labor de quienes lideran las organizaciones sociales y que buscan contribuir en el desarrollo de los diversos territorios. La jornada, organizada por el municipio de Ovalle, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, se inició con una charla de liderazgo realizada por el jefe de Administración y Finanzas de la entidad consistorial, Roberto Ábalos, en las que se entregaron “tips” de como dirigir de manera correcta una organización y la importancia de ser un líder positivo entre los demás. Recordemos, que el Día del Dirigente Vecinal y Comunitario, se encuentra establecido en la Ley 19.418 en reconocimiento a la importante labor que realizan muchas personas a lo largo del país, las cuales no son remuneradas, por lo que es aún más destacable su ímpetu y sus ganas de hacer crecer su respectiva institución. El alcalde Jonathan Acuña afirmó que “quisimos generar esta instancia y darle el espacio que se merecen a nuestros queridos dirigentes y dirigentas, pues son colaboradores permanentes de nuestra gestión, porque trabajan a diario por sus poblaciones, localidades y en general por las organizaciones sociales que representan. Tenemos un contacto permanente con cada uno de ellos y es por eso que queremos destacar este día porque para nosotros es de mucha importancia”. María Adonis, presidenta de la junta de vecinos de Villa El Sauce agradeció la celebración “porque es un reconocimiento para todos los dirigentes y que bueno que destinen un día para reconocer la labor que realizamos en post del crecimiento de nuestras instituciones y nuestros socios. El ser dirigente es muy sacrificado y muchas veces pasamos momentos ingratos, pero siempre con las ganas de surgir y desarrollarnos”. Roxanna Rojas, presidenta de la Unión Comunal de Consejo Consultivos señaló que es “muy importante que se reconozca el trabajo que hacemos de forma anónima, con el objetivo de ayudar a nuestros vecinos, en mi caso con la misión de mejorar la salud público. Es una labor sacrificada, pero es muy gratificante porque cada uno pone su granito de arena para que su organización crezca”. Los asistentes compartieron un almuerzo con el alcalde Jonathan Acuña y los integrantes del Concejo Municipal de Ovalle. La celebración concluyó con un gran baile a cargo de la Banda Tropikal de Vallenar, quienes hicieron disfrutar a quienes asistieron a la celebración del Día del Dirigentes Social y Comunitario en Ovalle.
De acuerdo a lo señalado por el alcalde Jonathan Acuña Rojas, desde el 1 de septiembre ninguna persona podrá comercializar productos en las calles de Ovalle. Esta medida busca despejar las vías céntricas y aumentar la sensación de seguridad de las personas que transitan por estos sectores de la capital limarina. El comercio informal es un problema que aqueja todas las comunas del país y que afecta directamente a los comerciantes establecidos que acusan una “competencia desleal”, debido a que estas personas, que se desempeñan en las calles, en su mayoría sin permiso, no pagan impuestos, ni cumplen con las obligaciones que exige la ley. Ovalle no ha estado exento de esta situación, es por esto que el municipio local ha realizado un arduo trabajo para solucionar este tema, con el fin de tomar medidas resolutivas y efectivas. Es así, como a partir del 1 de septiembre no se permitirá la venta de productos en las calles de Ovalle, sobretodo en el sector céntrico, donde se comercializan diversos productos, entre ellos, frutas y verduras. Si bien, esta erradicación del comercio informal busca despejar los espacios de uso público, también pretende apoyar a quienes quieran emprender y formalizar su labor. “Los comerciantes autodenominados “históricos” han ido aceptando el plan de trabajo que tenemos, que lo llevará a la reconversión hacia lo formal. Queremos ser claros que van a desaparecer los toldos azules, puesto que queremos instalar en puntos específicos carros con un enfoque turístico, que no van a sobrepasar los dos metros por un metro y con un cupo limitado para 50 comerciantes” agregó la autoridad comunal. Se espera que a fin de mes las dependencias de la Vega Chica estén terminadas y así ser una alternativa para quienes quieran ocupar este lugar. “En los casos que las personas se resistan y no quieran integrarse a este lugar, lamentablemente no van a tener otro espacio, porque nos preocuparemos que las calles se mantengan despejadas” señaló Acuña. El alcalde Jonathan Acuña afirmó que como municipio “hemos generado alternativas y espacios para que las personas puedan ubicarse, porque sabemos que hay un colapso importante en las calles céntricas de la ciudad, sobretodo en calle Benavente, Libertad y otros sectores, pero estas medidas apuntan a que queremos una ciudad mucho más ordenada y esto lo queremos realizar durante el mes de agosto”. Con respecto, a los permisos que se otorgaron la autoridad comunal afirmó que son “sólo por 15 días. Por eso hemos estado trabajando y viendo las maneras de formalizar su rubro hacia el turismo y el emprendimiento y ser incluidos en la ordenanza municipal, ya no como comerciantes informales, sino como emprendedores de nuestra comuna y solamente con este cupo de 50 personas”. Esta decisión va a ir acompañada de un reglamento de cumplimiento. “En el caso que esto no se respete vamos a ir disminuyendo estos carros, que tendrán un enfoque más bien turístico, donde van a tener que ofrecer suvenir y ese tipo de productos y serán sólo 50 y no los más de 300 que están hoy en las calles. Ha sido un trabajo largo, porque la gente esta cansada. Sabemos que los comerciantes formalizados están muy cansados con esta situación. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para poder controlar este problema y creo que el panorama es mucho más positivo que hace un año atrás. Le hemos pedido la ayuda a la Delegación Presidencial Provincial, en caso de ser necesario el acompañamiento de la fuerza pública, por si algunas personas se resisten a respetar lo planteado por nuestro municipio”.
Desde el pasado 1 de agosto se encuentra activo el sistema para que los usuarios locales puedan cancelar este documento obligatorio en www.muniovalle.cl Asimismo, podrán hacerlo de forma presencial en la Dirección de Tránsito Municipal, de lunes a viernes de 8.45 a 13.45 horas. Quienes optaron por el pago del permiso de circulación en dos cuotas tendrán plazo hasta el 31 de agosto para regularizar su situación. Es por esta razón, que la Dirección de Tránsito Municipal atenderá de lunes a viernes de 8.45 a 13.45 horas, con el fin que los usuarios locales realicen este trámite obligatorio, en los plazos estipulados por ley. Además, durante la última semana de agosto, se atenderá de 15.00 a 17.00 horas. Las personas que realicen el trámite presencial tendrán que presentar el Permiso de Circulación anterior, la Revisión Técnica al día y el padrón del vehículo. Además, desde el 1 de agosto se habilitó el pago online en www.muniovalle.cl, en el banner “Permisos de Circulación”, donde tendrán que ingresar el RUT del propietario y la patente del vehículo y elegir una forma de pago, a través de tarjetas de crédito o débito, luego podrán descargar el documento sin problemas. El director de Tránsito Municipal, David Farías hizo un llamado a realizar el trámite “con antelación o a través de internet para optimizar el proceso. Recordar que sólo los permisos de circulación al día, es decir pago de segunda cuota, se pueden realizar por internet, las personas que estén con su documento atrasado deberán asistir obligatoriamente a la Dirección de Tránsito”. El alcalde Jonathan Acuña indicó que “es importante que los usuarios cancelen en los plazos establecidos y de esta forma no se arriesguen a multas y a que su vehículo sea sacado de circulación. Es por esto, que nuestra Dirección de Tránsito está a disposición para que el proceso sea rápido y expedito”. Cabe destacar, que quienes cancelaron la primera cuota en otra comuna, no podrán efectuar el pago en el municipio de Ovalle, sino en el lugar de origen del Permiso de Circulación.Recordemos, que los dineros recaudados por concepto de Permiso de Circulación son utilizados en programas sociales y servicios comunitarios, entre ellos, ayudas médicas para personas de escasos recursos, compras de mediaguas, la entrega del servicio de limpia fosas, entre otras. El próximo periodo de pago se efectuará en septiembre, cuando les corresponda a los vehículos de carga.
Diversas instituciones se reunieron en el municipio de Ovalle, debido a la proliferación de mascotas en situación de calle, mayormente caninos, que recorren los espacios públicos. Las autoridades indicaron que aumentarán los procesos de fiscalización y realizarán jornadas de atención veterinaria y de educación ambiental. Es un problema a nivel nacional y que, lamentablemente, Ovalle no está ajeno. La proliferación de perros y gatos en situación de calle ha ido en aumento, en el último tiempo, debido al mal actuar de personas inescrupulosas que botan a la calle, tanto a felinos, como caninos y que no practican una tenencia responsable. Lamentablemente, debido a estas conductas algunas personas han sido víctimas de ataques de estos animales en espacios públicos. Producto de esto, es que diversas instituciones se reunieron, con el fin de intensificar las gestiones de fiscalización y capacitación en materia de educación ambiental, para que este tipo de acciones no se sigan normalizando en nuestra comunidad. La mesa de trabajo, se realizó en el municipio de Ovalle y contó con la participación del alcalde Jonathan Acuña Rojas, el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez y representantes de Carabineros, PDI, Juzgado de Policía Local, el Servicio de Salud Coquimbo, la Dirección de Seguridad Pública e integrantes de la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio local. De acuerdo de la Ley 21.020 o conocida como “Ley Cholito”, las personas que se hacen cargo de una mascota tienen que garantizar su alimentación, condiciones sanitarias, especialmente la recolección y eliminación de fecas en espacios públicos y de las obligaciones y sus normas como registrarla e implantarle un dispositivo electrónico o microchip, para su identificación y responder civilmente si esta mascota genera algún daño en la vía pública. “Hemos tenido una reunión muy fructífera con diversas organizaciones e instituciones sociales en materia de tenencia responsable de mascotas, debido a que es una temática que nos incluye a todos, la idea es sociabilizar la ley, porque hay personas que no tienen conocimientos y no saben cuáles son sus obligaciones al tener una mascota. Es así, como asumimos compromisos en el corto plazo, que apuntan a una mejor y mayor fiscalización, operativos de atención veterinaria, pero también en cómo inculcamos la tenencia responsable, a través de campañas educativas” sostuvo el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas.
La jornada, organizada por el municipio de Ovalle se enmarca en las celebraciones del mes del niño y la niña, llenará de actividades recreativas la plaza de armas, a partir de las 9.00 de la mañana. Juegos infantiles, música y mucha diversión serán parte de la Fiesta Familiar que se realizará este domingo 11 de agosto, en la plaza de armas de Ovalle, a partir de las 9.00 de la mañana. La iniciativa, organizada por el municipio local, espera congregar a todas las familias ovallinas, para que disfruten de una jornada dedicada, principalmente, a los niños y niñas. Los asistentes podrán acceder gratuitamente a juegos infantiles, juegos mecánicos, pintas caritas, shows infantiles, música y baile, entre otras actividades que se complementarán con clínicas deportivas de ajedrez, fútbol, tenis, voleibol, básquetbol, tenis mesa y un área destinada al baile entretenido. Las familias tendrán la posibilidad de recorrer las calles céntricas de nuestra ciudad, a través del Autotren y de participar en entretenidos concursos, ya que se premiará a los padres, niños y niñas que asistan disfrazados al principal paseo público de la ciudad. El alcalde Jonathan Acuña extendió la invitación a toda la comunidad. “Nuestra idea es que todas las familias ovallinas participen y asistan a nuestra plaza de armas, donde desarrollaremos diversas actividades recreativas y deportivas que todos podrán disfrutar gratuitamente. Queremos que sea un día de diversión y mucha alegría para todos”. La jornada, que se extenderá hasta las 14.00 horas, contará con un área de emprendedores, quienes pondrán a disposición de los asistentes una variedad de productos confeccionados artesanalmente.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda