14Jul’25
Luis Cortés Zepeda
El municipio ha dispuesto contenedores móviles en puntos estratégicos para facilitar el depósito de objetos en desuso. La Ilustre Municipalidad de Ovalle continúa con el programa de recolección de basura histórica, una iniciativa que busca eliminar residuos voluminosos acumulados en los hogares y mejorar el entorno de los distintos sectores de la comuna. Durante el mes de mayo, se han programado operativos especiales de limpieza en diversos puntos urbanos y rurales. El calendario de recolección considera operativos cada jueves y sábado del mes. Las fechas y sectores son los siguientes: el sábado 3, en la Población Limarí; el jueves 8 será el turno de La Silleta. Posteriormente, el sábado 10, el operativo se desarrollará en Villa El Sauce, Villa Manuel Lobos y el Condominio Ovalle (etapas I, II, III y IV). La limpieza continuará el jueves 15 en Nueva Aurora y el sábado 17 en Villa Los Naranjos parte baja y la población 21 de Mayo. El jueves 22 se trabajará en el sector de Las Sossas; el sábado 24, en Damián Heredia; el jueves 29 en Villaseca; y el sábado 31, en Villa Agrícola. Además de estos operativos, el municipio ha dispuesto contenedores móviles en puntos estratégicos para facilitar el depósito de objetos en desuso como electrodomésticos, muebles viejos y otros residuos domiciliarios no convencionales. Uno de estos contenedores estará ubicado en la población Bellavista, calle Miraflores, desde el miércoles 30 de abril al lunes 5 de mayo. En tanto, otro estará disponible en la población Cobresal, calle Tarapacá con pasaje Bernardo O’Higgins, desde el miércoles 30 de abril al viernes 2 de mayo. “El objetivo es apoyar a las familias en el retiro de aquellos objetos que ya no usan e invitamos a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo por una ciudad más limpia y ordenada”, señaló el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. Desde el municipio se hace un llamado a la comunidad a aprovechar estas instancias y colaborar con la limpieza y el orden de los barrios, contribuyendo así al bienestar común y al cuidado del medio ambiente.
El valor total anual es de $47.200, que se cancelará en cuatro cuotas de $11.800, durante los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre. De acuerdo a la ley 3.063 de Rentas Municipales quedan exentas de pago, las propiedades que tengan un avalúo inferior a $15.171.525 y las familias que tengan una vivienda superior a este monto podrán postular a diversos beneficios, a través del Departamento Social del municipio de Ovalle. Es un pago obligatorio por ley. La cancelación de los Derechos de Aseo se debe hacer efectiva anualmente, según lo estipulado en la ley 3.063 de Rentas Municipales en su artículo N°7. De acuerdo a lo informado por el área de Rentas y Patentes del municipio de Ovalle, quienes tengan que regularizar este trámite, en el periodo 2025, tendrán que pagar un total anual de $47.200 en cuatro cuotas de $11.800, durante los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre. Cabe destacar, que se encuentran exentas de pago las propiedades cuyo avalúo sea inferior a $15.171.525, por lo que quienes estén sobre este rango deberán pagar de forma obligatoria. Las propiedades que estén avaluadas entre los $15.171.525 y $58.040.782 tendrán que cancelar directamente en el municipio de Ovalle en Ariztía Poniente N°7, en tanto, las que sobrepasen esta última cifra deberán pagar este derecho en las contribuciones de bienes raíces. Cabe destacar, que quienes deban hacer efectivo este pago podrán postular a diversos beneficios, a través del Departamento de Desarrollo Social del municipio de Ovalle, ubicado en calle Libertad 53. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano afirmó que la idea es que “los vecinos se informen sobre la situación de sus propiedades y si les corresponde el pago por derechos de aseo, considerando el avalúo de sus viviendas. De todas formas, nuestros profesionales del área de Rentas y Patentes y del Departamento Social estarán disponibles, ante cualquier duda que surja por parte de la comunidad local”. Si quieres verificar tu situación ingresa a www.muniovalle.cl, en el banner Pago de Derechos de Aseo, donde tendrán que ingresar el rol de la propiedad y así saber si les corresponde o no, la cancelación de este servicio.
El show brindado en el TMO, contó con más de 400 asistentes, quienes pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel a cargo de las Orquestas Sinfónicas Juvenil y Generaciones. Un verdadero broche de oro a las celebraciones del aniversario 194 de la ciudad de Ovalle brindó el Colegio Bicentenario de Artes Eliseo Videla Jorquera, con el concierto de las Orquestas Sinfónicas Juvenil y Generaciones. El evento desarrollado el pasado 30 de abril en el Teatro Municipal de Ovalle (TMO), reunió a más de 400 asistentes, quienes pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel. El show inició pasadas las 20.00 horas, con la presentación de la Orquesta Generaciones, agrupación dirigida por Marco Figueroa Araya, y conformada por exalumnos de diferentes etapas del Colegio de Artes ovallino, quienes cuentan con una trayectoria de 4 años. Posteriormente fue el turno de la Orquesta Sinfónica Juvenil, quiénes están cumpliendo 29 años de vida. Dirigida por Marco Figueroa Cortés, la agrupación brindó una muestra de la extensa carrera musical, llegando a pisar diferentes escenarios a nivel nacional e internacional, incluyendo el Estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina. El concierto culminó con un verdadero homenaje al aniversario de nuestra ciudad, reuniendo a ambas orquestas en el escenario, para interpretar «Ovalle Encanto», canción compuesta por el maestro Marco Figueroa Cortés, pieza musical que representó a la Región de Coquimbo en el Festival de Chillán, siendo seleccionada dentro de las 4 mejores del certamen nacional. Finalmente, y a coro de todo el TMO, sonó muy fuerte el “Vals de Ovalle”, pieza musical creada en 1943 por Derlinda Araya. Al respecto, el director del establecimiento, Edio García Galleguillos, indicó que “ya es tradicional para el Colegio Bicentenario de las Artes, a través de la Orquesta Sinfónica, de realizar este concierto en conmemoración a un nuevo aniversario de nuestra ciudad, es uno de los hitos de la Sinfónica Juvenil y también de la Orquesta Generaciones, integrada por muchos exalumnos de nuestro colegio y que siguen vinculados al arte. Así que estoy muy contento por el trabajo realizado por nuestra comunidad educativa”. Por su parte, el jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM), Francisco Oshiro Riveros, expresó que “sin dudas, este concierto es un regalo que hacen los estudiantes a los mismos ovallinos, en el marco del aniversario de Ovalle. Como jefe DEM me siento orgulloso por el trabajo que están realizando los profesores, orgulloso del trabajo de los jóvenes y de los niños. La educación no se construye solamente desde una asignatura específica, sino que también de las artes y la muestra de esto es esta tremenda presentación. Pudimos evidenciar una gran muestra del trabajo, las habilidades y profesionalismo de los estudiantes, junto a sus maestros en la música”. LAS VOCES PROTAGONISTAS Una vez culminado el espectáculo, uno de los protagonistas del escenario, Dorian Velázquez, estudiante de cuarto medio del Colegio de Artes, manifestó que “se siente la emoción, algo parecido a la vibra, pero es muy bonito, hacer música en este teatro es algo impresionante, tener la posibilidad de demostrarle a la gente el sentimiento que sientes por la música es algo maravilloso. En mi caso interpreto el violonchelo, debo ensayar mucho, estudiar en el colegio y también en mi casa, pero la disciplina y el apoyo que tengo me permiten obtener la eficiencia para poder tocarlo”. Mientras que el director de la Orquesta Juvenil, Marco Figueroa Cortés, explicó que “este concierto realmente fue emotivo, buscamos un repertorio que nos pudiera identificar a los ovallinos. Y al final pudimos interpretar dos canciones en homenaje a nuestra ciudad. Creo que así estamos cerrando de muy buena forma lo que es el aniversario del 194 de Ovalle. Si bien llevamos recién dos meses de clases, contamos con grandes músicos que nos permite poder preparar este tipo de presentaciones, fueron días intensos pero terminamos felices, sobre todo los estudiantes, porque realmente les gusta y disfrutan mucho con su actuación”.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano le hizo entrega de Paletas de Taekwondo y Escudos de Potencia a los integrantes de esta academia, que funciona cuatro veces a la semana y que cuenta con más de 30 alumnos. Más de 30 niños y jóvenes integran la Academia Municipal de Taekwondo en Ovalle, la cual funciona cuatro veces a la semana, instancia en que los participantes adquieren capacidades en el arte marcial y disciplina deportiva. El taller es dirigido por la instructora y cuarto dan en Taekwondo Olímpico, Paulina Miranda. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano compartió con quienes son parte de este taller y les hizo entrega de nueva implementación deportiva consistente en 10 paletas dobles de Taekwondo y 10 Escudos de Potencia o Iraní, ceremonia que se realizó en el Polideportivo Ángel Marentis Rallín. Los nuevos artículos serán de gran ayuda para las jornadas de entrenamiento, ya que podrán perfeccionar sus técnicas y así estar mejor preparados para las competencias de nivel regional y nacional. La instructora de la Academia Municipal de Taekwondo, Paulina Miranda indicó que esta implementación “nos viene muy bien, porque es muy necesaria para nosotros como grupo y esencial para que los integrantes del taller puedan practicar sus técnicas de patadas. Hace mucho tiempo que no recibíamos este tipo de aportes y estamos muy agradecidos porque las necesitábamos con urgencia, ya que la que teníamos estaba muy deteriorada”. En tanto, el jefe comunal sostuvo que esta entrega de implementación “es parte del compromiso que asumimos, desde que nos hicimos cargo de la administración municipal que apunta a potenciar la actividad física y el deporte en nuestra comuna. Estamos convencidos que abriendo espacios deportivos e impulsando nuestras academias deportivas contribuiremos para que niños, niñas y jóvenes se alejen de la drogadicción y el alcoholismo”. La academia funciona desde el año 2015 y está habilitada para niños y niñas, desde los 7 hasta jóvenes de 17 años de edad. Los entrenamientos se realizan cuatro veces a la semana, dos jornadas en el Polideportivo Ángel Marentis Rallín (martes 16.30 a 18.00 horas y sábado de 9.00 a 10.30 horas) y dos en la Escuela Oscar Araya Molina, ubicada en la población San Luis (jueves 17.15 a 18.45 horas y viernes 16.00 a 17.30 horas). Las personas que estén interesadas en participar, sólo deben acercarse al Polideportivo Ángel Marentis Rallín, donde les indicarán los requisitos para poder ser parte de este taller de artes marciales, que ha obtenido positivos resultados a nivel nacional.
En la oportunidad, se presentó el cantante local Eder y los grupos L7 y Los Condenados, quienes hicieron cantar y bailar al masivo público local que disfrutó en la plaza de armas. Durante la jornada también se presentaron agrupaciones folclóricas y grupos de baile. Con un espectáculo de primer nivel, a cargo de Zúmbale Primo, se cerró el programa de actividades del 194°aniversario de Ovalle. La plaza de armas fue el epicentro de la entretención y recreación, donde los principales protagonistas fueron los artistas locales, quienes demostraron su talento en los tres escenarios que se habilitaron, tanto en el sector gastronómico (calle Libertad), Boulevard Aniversario (calle Victoria), y en el escenario central, ubicado en la intersección de las calles Victoria y Vicuña Mackenna. En el Escenario Boulevard se presentaron los grupos Fogata, Valle de Copao, Patoganjahband, la cantante Diana Rojas, el grupo tropical Signus y la cantante Cami Andrea. Además, de Semillas de Tamaya, Paihuén, Rai Mapu, The Queen of the Dance, la Agrupación Alma Chilena, Bacufo y los cantantes locales Santyno, PAE y Elissa. Posteriormente, en el escenario central se presentó el cantante Eder, para dar paso al grupo tropical L7. Luego, fue el turno de la cumbia de Los Condenados y la noche cerró con “broche de oro”, con la música de los mejores exponentes de la música tropical ranchera, Zúmbale Primo, quienes hicieron bailar y cantar a los miles de fanáticos que disfrutaron de los éxitos “Cinco minutos y nada más”, “Tatoo” y “Que te vaya bien”, entre otras canciones. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que fueron jornadas entretenidas que culminaron con un espectáculo de primer nivel. “Estamos muy contentos con lo que se vivió en la plaza de armas, porque celebramos nuestros 194 años de la ciudad, con un gran marco de público, con muchos artistas locales que pudieron mostrar su gran talento y por supuesto coronamos la noche con el tremendo grupo tropical ranchero Zúmbale Primo, que fue un éxito total, porque la gente lo disfrutó mucho y esa era la idea celebrar de buena manera este aniversario” agregó la autoridad comunal. Por su parte, el vocalista de Zúmbale Primo, Rurick Marcelo, señaló que “segunda vez que venimos a Ovalle y lo mejor es que tuvimos un bonito recibimiento y esperamos que el público ovallino se haya llevado un buen recuerdo de nuestro show que preparamos con mucho cariño”. Para estas celebraciones, organizadas por el municipio de Ovalle, a través del departamento de Fomento Productivo, se habilitaron sectores de emprendedores y de gastronomía, el Boulevard Aniversario, un área deportiva y de comercio, en el centro del principal paseo público de la ciudad.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda