14Jul’25
Luis Cortés Zepeda
La casa consistorial invita a la comunidad a participar en un operativo gratuito de vacunación y control de salud para felinos, que se realizará este viernes 11 de julio en la Plaza de Armas. En el marco de las acciones preventivas para el cuidado de las mascotas, la Municipalidad de Ovalle ha preparado un operativo de «Control Sano y Vacunación Felina» dirigido a los gatos de la comuna, actividad que se llevará a cabo el próximo viernes 11 de julio, en horario de 11:30 a 15:00 horas, en la Plaza de Armas. El objetivo de esta iniciativa es promover la tenencia responsable y proteger la salud de los felinos antes del inicio de agosto. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano señaló que “como municipio, estamos comprometidos con el bienestar animal y la tenencia responsable. Por eso, invitamos a todos los dueños de gatos a participar de esta actividad, donde podrán acceder a servicios veterinarios básicos y vacunación sin costo”. La Ilustre Municipalidad de Ovalle se encuentra impulsando acciones que beneficien a todos los habitantes, incluidas las mascotas. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web www.muniovalle.cl o las redes sociales del municipio @MuniOvalle en Instagram y @IlustreMunicipalidaddeOvalle.
Las autoridades valoraron también la coordinación entre municipio, el Ministerio Público y policías para fortalecer la seguridad ciudadana en la capital provincial del Limarí. El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti, visitó este jueves la Central de Cámaras de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Ovalle, una de las más modernas y completas de la región. La actividad contó con la presencia del alcalde Héctor Vega Campusano, el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, y la directora de Seguridad Pública municipal, Hortensia Flores Monardez, quienes destacaron el rol clave de esta herramienta en la prevención y combate del delito. Con 402 cámaras de vigilancia, en su mayoría financiadas con recursos municipales y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Ovalle se ha posicionado como un referente en seguridad a nivel nacional. La central no solo permite monitorear espacios públicos, sino que también ha sido fundamental para obtener pruebas audiovisuales utilizadas en procesos judiciales, contribuyendo a condenas efectivas contra la delincuencia. El fiscal regional Patricio Cooper Monti destacó la importancia de la central y su coordinación con el Ministerio Público. «Me parece que es un aporte a la seguridad de la comuna y de la región. Tenía muchas ganas de visitar esta central, había sido invitado anteriormente por el alcalde, y me parece muy completa, con cámaras de muy buena resolución. Esto es una forma efectiva de combatir el delito en Ovalle», afirmó. Además, resaltó el efecto disuasivo de las cámaras: «También ejerce prevención, porque es bueno que los ciudadanos sepan que hay cámaras en casi toda la ciudad. Esto nos ha servido, y me doy cuenta de la gran conexión entre la fiscalía, las policías y el municipio para obtener la evidencia necesaria». El alcalde Héctor Vega Campusano reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad. «Queremos fortalecer esta herramienta como medio de prueba. Hemos avanzado, pero todavía hay más por hacer. Ya hemos visto operativos exitosos gracias a la coordinación con la central de cámaras, lo que ha permitido detener a delincuentes y enviarlos a la justicia», explicó. El jefe comunal reafirmó el compromiso de la gestión municipal que lleva adelante con la seguridad de los ovallinos y ovallinas y remarcó que «los delincuentes tienen que estar en las cárceles, no sueltos en las calles. Por eso, como municipio, seguiremos apoyando a Carabineros, la PDI y la fiscalía, para que la ciudadanía tenga mayor sensación de seguridad y pueda transitar tranquila». Por su parte, el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, valoró la eficiencia de la central como herramienta de investigación. «Para nosotros es una gran herramienta, no solo para el combate del delito, sino también para la prevención. La comunicación con el municipio ha sido totalmente expedita, y agradecemos esta inversión, que nos entrega información relevante para juicios y audiencias», señaló. La visita del fiscal regional refuerza la importancia de la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología como pilares para enfrentar la delincuencia, una de las principales demandas ciudadanas en Ovalle y el país.
El municipio de Ovalle, a través de la sección de Rentas y Patentes, informó que se encuentra vigente el proceso de cancelación de las patentes comerciales, profesionales, industriales y de alcoholes. Se invita a los contribuyentes a respetar el plazo legal y evitar multas e intereses. La sección de Rentas y Patentes del municipio de Ovalle informó que hasta el próximo 31 de julio se extenderá el plazo para que los contribuyentes locales realicen el pago correspondiente a las patentes comerciales, profesionales, industriales y de alcoholes. Desde el municipio se hizo un llamado a respetar este plazo legal, con el objetivo de evitar multas e intereses por pagos fuera de la fecha límite. El proceso puede realizarse de forma presencial en la Tesorería Municipal, ubicada en Ariztía Poniente N°7 (ex Hospital Antonio Tirado Lanas), de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:00 horas. Además, para facilitar el trámite, se habilitó el pago en línea a través del sitio web del municipio www.muniovalle.cl. Quienes deseen usar esta modalidad, deben ingresar al banner “Pagos Online”, luego a “Patentes Comerciales” y digitar el RUT del contribuyente, tras lo cual podrán efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito. Cabe destacar, que las patentes de alcoholes deben ser canceladas de manera presencial, debido a que requiere un proceso administrativo distinto. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, realizó un llamado a la comunidad a cumplir con esta responsabilidad dentro del plazo estipulado. “Invitamos a todas y todos los contribuyentes de nuestra comuna a cumplir con el pago de sus patentes en el plazo establecido por ley, ya sea de manera presencial o a través de nuestra página web. Es importante que evitemos multas e intereses y contribuyamos al desarrollo de Ovalle mediante estos ingresos que van en directo beneficio de nuestra comunidad”, afirmó la autoridad comunal. Esta gestión forma parte de las obligaciones que establece la legislación vigente para quienes ejercen actividades comerciales o profesionales en la comuna, por lo que se invita a los contribuyentes a cumplir con este compromiso en los plazos estipulados.
La academia cuenta con la participación de más de 100 personas de las categorías Infantil, Juvenil y Femenina, quienes entrenan en el Complejo Deportivo ANFA de la población Media Hacienda. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano y el encargado de la Oficina de Deportes y Recreación fueron los encargados de entregar estos nuevos implementos, para el trabajo práctico y táctico. Con el objetivo de fortalecer el desarrollo formativo en la comuna, el Municipio de Ovalle realizó la entrega de implementación deportiva a los integrantes de la Escuela de Fútbol de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle (AFAO). Más de 100 niños, niñas y adolescentes, que forman parte de las categorías infantil, juvenil y femenina, se vieron beneficiados con esta entrega que permitirá mejorar su entrenamiento y experiencia deportiva. La implementación consiste juego de petos, balones de fútbol, baloneras, bombines, vallas, escaleras de coordinación física, set de platillos, colchonetas, red de fútbol tenis, juegos de camisetas, poleras infantiles y chaquetas corporativas para los cinco monitores encargados del trabajo técnico y formativo. La ceremonia de entrega fue encabezada por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, junto al encargado de la Oficina de Deportes y Recreación, Víctor Cortés, quienes destacaron la importancia de fomentar el deporte desde temprana edad. “Estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y jóvenes. Sabemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores, fortalecer vínculos y generar hábitos de vida saludable. Por eso seguiremos apoyando este tipo de iniciativas con equipamiento e infraestructura adecuada”, indicó el alcalde Héctor Vega Campusano. La Escuela de Fútbol de la AFAO funciona en el Complejo Deportivo ANFA, ubicado en la población Media Hacienda, y considera entrenamientos para series infantiles y juveniles en varones de hasta 15 años, además de una categoría femenina con límite de edad de 18 años. El presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle, Luis Retamales, agradeció el apoyo recibido por parte del municipio. “Esta implementación deportiva es fundamental para seguir potenciando nuestra academia de fútbol infantil y juvenil, ya que nos permite mejorar el trabajo formativo con los niños, niñas y jóvenes, y además acerca a las familias al deporte local, promoviendo la vida sana y el sentido de pertenencia con nuestras instituciones”. Por su parte, Víctor Cortés, encargado de la Oficina de Deportes y Recreación, destacó que “el trabajo que realiza esta escuela es fundamental para el crecimiento del fútbol local. Como municipio nos interesa entregar herramientas que potencien ese esfuerzo, no sólo con implementación, sino también con apoyo constante a sus monitores y deportistas”. El Municipio de Ovalle continuará impulsando iniciativas que promuevan el deporte formativo y competitivo, como parte de su compromiso con el bienestar y desarrollo de la infancia y juventud de la comuna.
La actividad, impulsada por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle, tuvo un recorrido total de alrededor de 11 kilómetros y congregó a personas de todas las edades. Desde el municipio local indicaron que seguirán realizando este tipo de iniciativas que promueven la actividad física y el contacto con la naturaleza. Con una gran convocatoria y en un entorno natural privilegiado, se desarrolló una nueva jornada de Trekking Familiar en Ovalle, organizada por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio local, que tuvo un recorrido total de alrededor de 11 kilómetros. La iniciativa, que busca fomentar la vida saludable, el deporte al aire libre y el contacto con la naturaleza, fue ampliamente valorada por los asistentes. Familias completas, grupos de amigos, deportistas y vecinos de distintos sectores urbanos y rurales participaron con entusiasmo en una jornada que combinó el esfuerzo físico con paisajes únicos de la comuna. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó el éxito de la convocatoria y el impacto positivo de estas actividades comunitarias. “Estamos muy contentos con la convocatoria que tuvimos para esta actividad. Es muy reconfortante ver a tantas personas de todas las edades disfrutando del deporte y la naturaleza. Seguiremos promoviendo actividades como esta que mejoren la salud, fortalezcan los lazos sociales y nos permitan valorar los espacios naturales de Ovalle”, señaló la autoridad comunal. Por su parte, el encargado de la Oficina de Deportes y Recreación, Víctor Cortés, indicó que el trekking es una excelente oportunidad para unir el deporte y la vida familiar. “El trekking es una excelente forma de hacer deporte, conectarse con el entorno y compartir en familia. Como municipio seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, las cuales informaremos por las redes sociales del municipio de Ovalle”. La actividad fue bien recibida por los participantes, quienes valoraron tanto el recorrido como la posibilidad de compartir en comunidad. Ana Mundaca, quien asistió junto a su familia, comentó que fue “una experiencia maravillosa. Pude venir con mi hijo, compartir con otras familias y disfrutar de un paisaje hermoso. Ojalá se sigan repitiendo estas actividades porque realmente se necesitan”. Ester Carvajal Ramírez, de 76 años, indicó que fue una bonita experiencia y “un desafío personal porque quería ver si lograba subir al cerro. Me tocó venir en el año 76 cuando colocamos la cruz y vinimos en un grupo grande de personas, en el marco del vía crucis”. Asimismo, Inés Díaz Tello, quien asistió por segunda vez a este tipo de trekking, afirmó que “aunque esta ruta fue más exigente, fue muy entretenida y gratificante”. Mientras que Julián Pincheira, proveniente de Valparaíso, señaló que “fue un recorrido muy bueno, lo pasamos excelente en familia”. El encargado del recorrido fue Omar Navea, guía de la actividad, quien hizo un positivo balance. “Estamos contentos, ya que llevamos dos actividades con más de 300 personas cada una. La vez anterior subimos el Cerro La Antena y ahora nos correspondió el Cerro La Cruz, que antiguamente se subía en peregrinación, así es que tiene un significado especial. Además, es muy reconfortante ver que participen familias completas”. El Municipio de Ovalle continuará promoviendo actividades deportivas y recreativas abiertas a toda la comunidad, reafirmando su compromiso con los hábitos de vida saludable y el uso de espacios naturales para el esparcimiento.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda