14Jul’25
Luis Cortés Zepeda
Desde la casa consistorial llaman a “utilizar responsablemente estos servicios y mantener limpios nuestros espacios públicos». La Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, informa a la comunidad sobre los operativos programados para el mes de junio destinados a la recolección de basura histórica en diversos sectores de la comuna. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano destacó que “es importante que la comunidad esté informada sobre estas fechas para participar activamente en el cuidado del medio ambiente y del entorno en nuestra comuna”. El director del departamento, Marcelo Tabilo Sepúlveda, hizo un llamado a los vecinos para aprovechar esta oportunidad y mantener limpios sus entornos. «Estas iniciativas buscan mejorar el ornato y la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que hacemos un llamado a utilizar responsablemente estos servicios y mantener limpios nuestros espacios públicos». Los operativos se realizarán según el siguiente calendario: este jueves 5 de junio corresponde a la localidad de Santa Cristina (sector rural), mientras que el sábado 7 será el turno de la Población San José de la Dehesa. El jueves 12 el operativo se desarrollará en Huamalata y el sábado 14, será la Villa San Luis en todas sus etapas, el sector que concentrará el desarrollo de la recolección. El jueves 19, se realizará en la localidad de Tabalí, en el sector rural, mientras que el sábado 21 será el turno de Villa Antofagasta y Villa Las Palmas. El jueves 26, el operativo se llevará a cabo en la Población Carmelitana y el sábado 28 de junio en la Población Vista Hermosa. Paralelamente, la municipalidad ha dispuesto contenedores móviles en distintos puntos de la comuna para facilitar el depósito de residuos. Durante esta semana, los vecinos de Barros Luco en población Villalón podrán utilizarlos del 2 al 9 de junio; en Los Lirios con Los Nogales, población 8 de julio, estarán disponibles del 2 al 4 de junio; mientras que en calle San Viator, población Ariztía, funcionarán del 2 al 5 de junio. —
El gobernador regional, Cristóbal Juliá comprometió un suplemento de recursos para el financiamiento de este proyecto habitacional, que se ubica en el sector Las Brisas, que favorecerá a 140 familias, quienes han luchado por su casa definitiva, desde el año 2014. Estos grupos familiares están trabajando con la Oficina de la Vivienda del municipio de Ovalle, quienes actúan como entidad patrocinante. Una de las principales necesidades que existe en el país es la vivienda propia. Es el caso de las 140 familias que conforman el comité procasa Mejor Vida, quienes desde el año 2014 han luchado por cumplir este sueño y ahora están más cerca de concretarlo, gracias a la gestión del municipio de Ovalle y el compromiso del gobernador regional, Cristóbal Juliá. Estas familias están trabajando con el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de la Vivienda, quienes están actuando como Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS). Cabe destacar, que la administración municipal invirtió en la compra de terrenos para el desarrollo de este futuro conjunto habitacional, los cuales se ubican en el sector Las Brisas, en la zona sur de la comuna, inversión que alcanzó las 16.766 UF. Si bien existía un problema con el presupuesto del proyecto, debido a un déficit de recursos de más 26 mil UF, esto se solucionó, gracias a la gestión del municipio y el compromiso del gobernador regional, Cristóbal Juliá, quien contribuirá con este financiamiento, lo que dará luz verde a esta iniciativa habitacional, que desarrollará la empresa constructora Vital Ltda. Al respecto, el gobernador regional sostuvo que “desde este Gobierno Regional estamos convencidos que mejorar la calidad de vida para nuestros vecinos comienza con alcanzar el sueño de la vivienda definitiva. Por ello, ya existe el compromiso de este gobernador regional y del Consejo Regional para entregar un suplemento permitiendo que 140 familias pertenecientes al comité procasa Mejor Vida puedan acceder a una solución definitiva en Provincia del Limarí”. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano destacó que “es muy importante el apoyo que nos está entregando el gobernador regional, Cristóbal Juliá y los consejeros regionales, para que 140 familias cumplan en anhelo de contar con su vivienda propia y dejar atrás las incomodidades. Estamos trabajando arduamente en materia de vivienda, para que los comités procasa de la comuna cumplan con todo lo necesario para postular y no tengan que esperar más de una década, para concretar el sueño de la casa propia” El loteo Mejor Vida es un proyecto DS49 Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad Nuevos Terrenos. Contará con 118 viviendas de dos pisos, y 22 viviendas de un piso para adultos mayores y personas con discapacidad construcción en hormigón armado ubicado en el sector de las Brisas de la comuna de Ovalle. El proyecto considera obras de urbanización, construcción de muros de contención y atravieso de canal, además de una sala multiuso, juegos infantiles, equipamiento deportivo y áreas verdes y es de vital importancia para la continuidad de los loteos posteriores ubicados en el mismo sector, que beneficiarán aproximadamente a 700 familias. En la actualidad, esta iniciativa habitacional cuenta con las aprobaciones del área social, legal, y administrativa en el sistema Umbral. El próximo paso es contar con el presupuesto concluido, para ser calificado y aprobado por el Serviu y posteriormente iniciar la construcción de las viviendas.
Este sistema se está implementando a nivel nacional y permitirá a los conductores de vehículos portar su licencia de conducir en formato digital en el teléfono móvil, a través de una aplicación que podrá ser descargada gratuitamente. En Ovalle el proceso se inició este lunes 2 de junio, por lo que quienes renueven u obtengan su primera licencia podrán optar al nuevo sistema. Desde este lunes 2 de junio, los automovilistas de Ovalle podrán contar con la “Licencia de Conducir Digital”. Se trata de un sistema que se está implementando en todo el país y permitirá que los conductores de vehículos motorizados tengan este documento obligatorio, a través de la aplicación “Licencia Digital” en su teléfono móvil, que podrá ser descargada de forma gratuita, en App Store y Google Play y para iniciar sesión el usuario deberá ingresar su Clave Única. Este método será muy útil al momento de una fiscalización, puesto que Carabineros, personal del Ministerio de Transportes e inspectores municipales podrán acceder de forma exclusiva a todos los antecedentes del conductor, tras escanear un código QR asociado, lo que, además, evitará su falsificación. El nuevo documento no se obtiene de forma automática, pues sólo podrán acceder al formato digital, quienes renueven su licencia o los usuarios que la adquieran por primera vez en la Dirección de Tránsito Municipal de su respectiva comuna. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que “nos estamos sumando a las comunas que están implementando el sistema de Licencia de Conducir Digital, con el que habrá mayor seguridad para los usuarios, puesto que sus datos estarán protegidos y podrá ocupar este formato al momento de una fiscalización en la vía pública. Además, con esto evitaremos que conductores inescrupulosos circulen con licencias de conducir falsas, lo que, claramente, es un riesgo para todos quienes circulamos diariamente por las calles y carreteras de la comuna”. Este sistema se inició el pasado 15 de enero en las regiones de Tarapacá y Aysén y estará instaurado en todo Chile en septiembre del año 2026. Su importancia radica en que, según estudios internacionales, entre el 8% y el 20% de accidentes y siniestro viales, algunos con consecuencias fatales, han sido causados por conductores sin licencia o con licencias falsas, problema que la nueva Licencia de Conducir Digital pretende erradicar.
La caminata familiar denominada “Menos pastillas, más zapatillas” impulsada por el Departamento de Salud Municipal contó con la participación de personas de todas las edades y recorrió las principales calles de la localidad de Limarí. El CECOSF Colonia de Limarí realizó la segunda versión de la Caminata Familiar “Menos Pastillas, Más Zapatillas”, una actividad que reunió a usuarios de todas las edades en un recorrido por las calles de la localidad de Limarí, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludable y fortalecer los lazos comunitarios. La jornada comenzó en la plaza «El Encanto de Limarí» y recorrió diversos sectores del pueblo, incluyendo las parcelas de la zona sur y la calle Dinna de Villalobos, para culminar nuevamente en la plaza principal, donde se efectuó un taller de Zumba, además de puntos de hidratación y colación saludable. Este evento, que tuvo una participación destacada de agrupaciones del centro de salud y de niños y niñas de kínder y prekínder de la Escuela Marcos Macuada Ogalde y el Jardín Infantil “Selim Dabed Gollott”, se ha consolidado como una tradición anual en la comunidad, siendo su objetivo promover la actividad física y la salud mental. “Esta caminata es una invitación a mejorar nuestra salud a través de la actividad física y a disminuir la dependencia de los fármacos, un mensaje clave del evento «Menos pastillas, más zapatillas» sostuvo Matías Campos Pozo, gestor comunitario del centro de salud. Durante la jornada se realizó el especial reconocimiento a los clubes de adultos mayores “Canitas al Aire” y “Amor y Paz” de Villorrio El Talhuén, quienes participaron con gran entusiasmo, demostrando que el bienestar no tiene edad. Durante el recorrido, los adultos mayores compartieron sus historias de vida y anécdotas sobre los tiempos pasados en el pueblo, creando un ambiente de conexión y aprendizaje intergeneracional. “Fue fabuloso caminar con el Club Adulto Mayor Canitas al Aire, con el otro club de Talhuén y con más habitantes del pueblo de todas las edades. Lo más hermoso fue escuchar las historias de las personas mientras pasábamos por la iglesia y las parcelas. Me hizo conocer más a las personas, reviviendo su historia y creando lazos” indicó la participante, Jacqueline Rivera. La caminata promovió el ejercicio físico y la importancia de compartir, conectarse con la comunidad y recordar las historias del pueblo, lo que enriquece el bienestar emocional de los participantes.
122 trabajadores están siendo notificados, tras la información entregada por la Contraloría General de la República, de quienes realizaron viajes al extranjero en periodo de licencia médica. Del total de los funcionarios, 1 pertenece al área Municipal, 54 al Departamento de Educación Municipal y 67 al Departamento de Salud Municipal. Revuelo a nivel nacional ha traído el caso de los más de 25 mil funcionarios públicos, que viajaron al extranjero estando con licencia médica, de acuerdo al informe detallado entregado por la Contraloría General de la República. Lamentablemente, el municipio de Ovalle no estuvo exento de esta situación, puesto que 122 funcionarios municipales adoptaron esta conducta entre los años 2023 y 2024. Se trata de 1 trabajador del área Municipal, 54 pertenecientes al Departamento de Educación Municipal y 67 del Departamento de Salud Municipal, quienes están siendo notificados e informados del inicio de un sumario para investigar los hechos. Desde este jueves 29 de mayo, el municipio local inició cada uno de los procedimientos estipulados por ley, es decir, las etapas de investigación de los hechos, la formulación de los cargos en contra de los funcionarios involucrados y el derecho a la defensa. Posteriormente, se le informará al jefe superior, en este caso el alcalde, sobre los detalles y los resultados del proceso y luego se pasará a la etapa resolutiva, en la que se definirá la sanción, tras el análisis de cada uno de los casos. “Nosotros iniciamos los sumarios y se va a dar pie al proceso investigativo y posteriormente el fiscal a cargo tendrá que tomar la resolución en cada uno de los casos y de acuerdo a este documento, poder tomar la determinación de qué pasará con estos funcionarios y funcionarias, en los plazos estipulados por ley” sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. Además, de los procedimientos disciplinarios, el municipio de Ovalle, como indicó el alcalde Héctor Vega Campusano en la última sesión del Concejo Municipal, iniciará acciones penales, porque aquí existen posibles delitos de fraude al Fisco, emisión de licencias médicas falsas y uso malicioso de las mismas. Cabe destacar que, de acuerdo a lo señalado por la propia Contraloría General de la República, se trata de información estrictamente confidencial, por lo que no se pueden entregar los nombres de las personas notificadas, ni hacer mención a sus cargos, respetando el debido derecho a defensa. Se espera que, en un plazo de 20 días, que puede ampliarse hasta 60 días hábiles se conozca la resolución de estos casos, que han provocado indignación transversal en la ciudanía.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda