14Jul’25
Luis Cortés Zepeda
El alcalde Héctor Vega Campusano y el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Jonathan Pino visitaron el recinto deportivo de Avenida La Chimba, con el fin de analizar la ejecución de obras de mejoramiento, a lo que se sumó un proyecto para temperar la Piscina Municipal de Ovalle. Algunas áreas del Estadio Municipal Diaguita podrían experimentar obras de mejoramiento y así garantizar un espacio óptimo para la práctica de diversas disciplinas deportivas. El alcalde Héctor Vega Campusano y el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Jonathan Pino, recorrieron el recinto de Avenida La Chimba, con el propósito de analizar modificaciones de infraestructura y arreglos en las dependencias ya existentes. Dentro de los objetivos está mejorar los sistemas de iluminación, algunos pisos deportivos, arreglos de baños y camarines y con el fin de entregar las mejores condiciones a los deportistas locales. El director regional IND, Jonathan Pino indicó que para estos fines “trabajaremos en conjunto con el municipio de Ovalle, para que estos espacios estén renovados y permitan practicar deporte con un buen estándar, que es lo que hemos estado promoviendo en toda la región, con el fin que los niños, niñas y jóvenes que participan en academias municipales y en los Juegos Deportivos Escolares del IND puedan contar con recintos de primer nivel”. Pino agregó que el próximo paso es “hacer el levantamiento de las iniciativas, traspasar las ideas a proyectos y de eso nos encargaremos nosotros, porque hay algunas líneas específicas de financiamiento que son para recintos del IND, lo que es una ventaja muy positiva”. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano señaló que existen “varias ideas para mejorar algunas zonas del Estadio Diaguita. Una de ellas es la posibilidad de temperar la Piscina Municipal, para que se pueda usar no tan sólo en el verano, sino durante todo el año y darles la posibilidad a nuestros deportistas que practican natación, que puedan entrenar sin problemas en Ovalle y no tener que viajar a La Serena para su preparación. Esperamos que el IND, a través de sus líneas de financiamiento, nos pueda apoyar y concretar este anhelo a la brevedad posible”. Vega agregó que durante la jornada “visitamos el recinto Cendyr, donde pudimos ver el techado que presenta algunos problemas y genera complicaciones con la temperatura, tanto en invierno, como en verano, ya que se acrecienta en su interior, además de la idea de recuperar el piso de la cancha central del Cendyr”. Ambas autoridades visitaron la cancha exterior del Cendyr Municipal, espacio que fue utilizado por muchos años para la práctica de básquetbol y beibifútbol y que en los próximos meses se pretende habilitar para los deportistas locales.
Los ex basquetbolistas profesionales entregaron sus conocimientos a los integrantes de la Academia Municipal de Básquetbol de Ovalle, quienes se instruyeron en aspectos tácticos y técnicos y recibieron charlas motivacionales. La actividad, denominada “Gira de Gigantes” tuvo una duración de tres días y se convirtió en una experiencia inolvidable para los participantes. Durante tres días los integrantes de la Academia Municipal de Básquetbol se instruyeron en aspectos tácticos y técnicos, gracias a la clínica deportiva “Gira de Gigantes”, que se desarrolló en el Cendyr Municipal, encabezada por el ex basquetbolista y capitán de la selección chilena, Patricio Briones, que en esta oportunidad fue acompañado por el ex seleccionado argentino de básquetbol y medallista olímpico en Pekín 2008, Román “Chuso” González. Fueron tres jornadas de seis horas, donde los más de 40 niños, niñas y jóvenes pudieron conocer más de esta disciplina deportiva y proyectarse como futuros jugadores profesionales. “Estas clínicas son espectaculares, el nivel de juego es increíble, hemos aprendido mucho con los profes. Siento que sirve mucho para aprender porque son tres días y seis horas diarias, así es que una experiencia muy buena” indicó Sofía Núñez, quien fue parte de esta clínica deportiva. La venida de estos ex basquetbolistas se logró gracias a la gestión de la Academia Municipal de Básquetbol. “Tuvimos una conversación con Patricio Briones y se dio la oportunidad de traer la “Gira de Gigantes” a Ovalle, iniciativa que ha recorrido todo Chile y algunos países. Creo que ha sido una experiencia buenísima para los chicos, porque para la mayoría es primera vez que participan en un campus, esto les permite adquirir experiencia, ya que les enseñan la parte formativa, conductual y deportiva” afirmó el profesor de la Academia Municipal de Básquetbol, Enrique Morales. Al respecto, el alcalde Héctor Vega Campusano, quien compartió con los participantes, señaló que la idea de la administración municipal es “aportar en todas las disciplinas deportivas con este tipo de actividades. Estamos contentos de poder contar con la “Gira de Gigantes” en Ovalle, porque es una experiencia única que se desarrolló en el Cendyr Municipal, porque compartieron con Patricio Briones que fue capitán de la selección chilena de básquetbol por mucho tiempo y por Román “Chuso” González que fue medallista olímpico representando a Argentina en Pekín 2008”. Vega agregó que este tipo de iniciativas “las queremos replicar, pero enfocadas en otros deportes”. La idea de estas clínicas deportivas “nació hace 14 años, con la finalidad de difundir y promover el básquetbol y llevarlo a distintas ciudades que cuentan con jóvenes con talento y con ganas de conocer más de este deporte. Posteriormente, se integraron ex basquetbolistas profesionales de otros países, lo que permitió realizar la Gira de Gigantes que se inició este año, con el propósito de enseñar y generar una alternativa para muchos niños, niñas y jóvenes que quieren conocer más de esta disciplina y proyectarse como jugadores” afirmó el ex seleccionado nacional de básquetbol, Patricio Briones. En este sentido, agregó que “en Ovalle la experiencia ha sido muy buena. Trabajamos con más de 40 niños, niñas y jóvenes y hay varios que tienen mucho talento y tienen un nivel superlativo y sería muy positivo que se generaran espacios, para que ellos pudieran desarrollarse, no tan solo como deportistas, sino como persona”. Asimismo, el ex seleccionado argentino de básquetbol, Román “Chuso” González destacó que estas instancias “son muy positivas, porque trabajamos durante tres días a máximo nivel, tres horas en la mañana y tres horas en la tarde, donde intentamos aplicar en este tipo de trabajo es que los chicos se lleven muchos “tips” y conocimientos de acuerdo a la experiencia que tuvimos siendo jugadores profesionales y seleccionados nacionales”.
El megaproyecto se encuentra en plena construcción y se estima que en marzo de 2026 esté terminado y apto para ser ocupado por los funcionarios y funcionarias municipales y por la comunidad local. El alcalde Héctor Vega Campusano y el gobernador regional Cristóbal Juliá hicieron un recorrido por las dependencias que congregarán a todos los servicios municipales en un sólo lugar. Es uno de los proyectos emblemáticos de la comuna de Ovalle. El Edificio Consistorial se encuentra en plena construcción y actualmente cuenta con un 60% de avance, por lo que se estima que en marzo de 2026 podría estar concluido y apto para ser ocupado por la totalidad de departamentos y oficinas municipales. Así fue informado por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano y el gobernador regional, Cristóbal Juliá, quienes hicieron un recorrido por las futuras dependencias, que albergarán a los funcionarios y funcionarias del municipio de Ovalle. La importancia de esta mega construcción radica en que se evitará la dispersión de locaciones municipales en la ciudad y se dejarán atrás las incomodidades para los usuarios y usuarias, que debían recorrer largas distancias para realizar sus trámites. Esta es una de las mayores inversiones públicas de la Región de Coquimbo, puesto que alcanza una inversión de 21.500 millones de pesos, financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y el Gobierno Regional y las obras están siendo ejecutadas por la Empresa Constructora San José. El alcalde Héctor Vega Campusano indicó que el edificio consistorial tiene un 60% de avance y “estamos trabajando con el Gobierno Regional y la Subdere, para que se subsanen algunas problemáticas, que van a requerir suplementos de fondos, los cuales vamos a solicitar al Consejo Regional, porque lo único que queremos es que nos entreguen estas nuevas y amplias dependencias, para poder entregarle una mejor atención al público y evitar que anden por diversos sectores de Ovalle para realizar sus trámites”. Al respecto, el gobernador regional, Cristóbal Juliá sostuvo que a través de esta visita “estamos viendo el avance de obras que va bastante bien y donde nos hemos comprometido a resolver las trabas que puedan existir en el camino, para que este edificio esté listo lo más pronto posible” sostuvo el gobernador regional, Cristóbal Juliá. Será un edificio amigable y moderno con accesibilidad para personas en situación de discapacidad. La intervención consiste en la reutilización del edificio principal y las dependencias que albergaron al Departamento de Educación Municipal y en el área donde se ubicada la Dirección de Obras Municipales. Estos sectores están experimentando trabajos de mejoramiento y remodelación. Además, se suma un edificio de 7 pisos habilitado para un total de 650 funcionarios municipales, en un área de 14.130 metros cuadrados, con modernos ascensores y 82 estacionamientos subterráneos.
Las familias ovallinas y visitantes podrán disfrutar del “Boulevard Vive el Amor”, la Fiesta Costumbrista de Cerrillos de Tamaya, la Expo Cervezas Artesanales y del inicio de la Feria del Libro de Ovalle. Diversas alternativas de entretención tendrán las familias ovallinas y quienes nos visitan desde otras partes de la región y del país, durante este fin de semana. Las actividades impulsadas por el municipio de Ovalle se iniciarán el jueves 13 y viernes 14 de febrero en la plaza de armas, donde se llevará a cabo el denominado “Boulevard Vive el Amor”, desde las 19.00 horas, que contará con la participación de los principales bares y restobares de la comuna, quienes pondrán a disposición del público asistente lo mejor de su coctelería y gastronomía. En el plano artístico se presentarán el jueves 13 de febrero, desde las 20.00 horas, Tributo a Álvaro Torres, el grupo tropical ovallino L7, para finalizar con el tributo a la cantante nacional Mon Laferte. En tanto, el viernes 14 de febrero, desde las 19.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la música de Jurasic Band, el cantante ariqueño Fabián Núñez y el grupo Son Horas de Cumbia y Reggaeton. “Tendremos variados panoramas durante este fin de semana, con productos típicos, gastronomía, coctelería y diversas presentaciones artísticas. La idea de generar estas actividades es que tanto los ovallinos y ovallinas y quienes se encuentran disfrutando de sus vacaciones, y provienen de otros lugares del país, asistan y conozcan nuestras festividades y valoren nuestra comuna como un destino turístico en la Región de Coquimbo” sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. El viernes 14 de febrero se inicia la 37°versión de la Feria del Libro de Ovalle, evento que se prolongará hasta el 22 de febrero en la plaza de armas. En la primera jornada se realizará la ceremonia inaugural y posteriormente la presentación de Claudia Reyes con el Prólogo camino a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral y la participación de Alberto Fuguet con su libro “Ciertos chicos”. En tanto, el sábado 15 de febrero, desde las 9.00 a 00.00 horas, se llevará a cabo la segunda Fiesta Costumbrista de Cerrillos de Tamaya en la plaza central de la localidad. Habrá 50 stands con artesanía, cocinerías y puestos de comida típica, además de un puesto informativo con la historia de la localidad. En el ámbito artístico se presentarán grupos folclóricos y artistas locales, entre ellos la Banda “Los Ángeles de Gabriel”. Como broche de oro, estará presente el grupo musical Los Jaguares del Norte, quienes serán los encargados de cerrar la jornada, con su música tropical ranchera. Asimismo, el sábado 15 de febrero, en el Parque Recreacional Los Peñones, se realizará una nueva versión de la Expo Cervezas Artesanales del Limarí, desde las 11.00 hasta las 00.00 horas. El evento contará con un variado show artístico que incluirá la participación de bandas y solistas locales como Anticalibre, Tormenta Ovallina, Los Súper Reyes, La Macomba, Danisa La Faraona y Ovanda y Arte Elegante. Para facilitar el acceso, el evento contará con estacionamiento a cargo del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, cuyo ingreso será por la Avenida Circunvalación (costanera).
El municipio local, a través del departamento de Fomento Productivo y Turismo, impulsará esta alternativa de diversión los días 13 y 14 de febrero, con la participación de los mejores bares y restobares de la comuna, además de música en vivo. Los ovallinos y ovallinas tendrán una gran alternativa para celebrar el Día de Los Enamorados, puesto que los días jueves 13 y viernes 14 de febrero se desarrollará el “Boulevard Vive El Amor”, en la plaza de armas, desde las 19.00 horas. La actividad impulsada por el municipio de Ovalle, a través del departamento de Fomento Productivo y Turismo, contará con la participación de los bares Café del Centro, Tinto Oliva, Madero, Arrebol, Kata bar y La Previa Restobar, quienes pondrán a disposición del público asistente lo mejor de sus cartas de tragos y gastronomía. En el plano artístico se presentarán el jueves 13 de febrero, desde las 20.00 horas, Tributo a Álvaro Torres, el grupo tropical ovallino L7, para finalizar con el tributo a la cantante nacional Mon Laferte. En tanto, el viernes 14 de febrero, desde las 19.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la música de Jurasic Band, el cantante ariqueño Fabián Núñez y el grupo Son Horas de Cumbia y Reggaeton. “Queremos invitar a todos los ovallinos, ovallinas y turistas que visitan la comuna, para que asistan a esta nueva versión del Boulevard, donde tendremos una amplia oferta de coctelería, a cargo de los principales bares y restobares de nuestra comuna, a lo que se sumará música en vivo y concursos para todos quienes quieran participar” sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda