14Jul’25
Luis Cortés Zepeda
La actividad incluyó baile entretenido y un acto central en una jornada dedicada a visibilizar el cuidado y respeto hacia los adultos mayores. Con una caminata desde Avenida Magallanes Moure, pasando por el Consultorio Jorge Jordán Domic y luego hasta el sector denominado Crucero del Amor, decenas de adultos mayores participaron en una actividad organizada por el centro de salud, que incluyó baile entretenido , una feria de servicios y un emotivo acto con payas, poemas y reconocimientos. La jornada comenzó con un recorrido desde el hito de las Letras de Ovalle, en Avenida Magallanes Moure con Manuel Peñafiel, donde los participantes demostraron entusiasmo y energía. Al llegar al consultorio, disfrutaron de un espacio de baile entretenido antes de dirigirse al «Crucero del Amor», lugar donde se realizó una feria de servicios públicos y el acto central que incluyó presentaciones artísticas y reconocimientos. La directora del CESFAM Jorge Jordán Domic, Carolina Burgos, evaluó positivamente la iniciativa. «Una actividad con mucho éxito, gran convocatoria de nuestros adultos mayores. Esta actividad la organizamos con mucho cariño. Valoramos mucho a nuestras personas mayores por lo cual tenemos la necesidad de visibilizar el buen cuidado y el buen trato de todos los adultos mayores». Camila Pizarro, matrona y encargada de Promoción y Participación del establecimiento de salud, destacó el trabajo detrás de la actividad. «Este es un trabajo desde hace al menos 5 meses donde hemos hecho Talleres donde ellos mismos han hecho sus letreros, su entusiasmo ahora mismo estamos vivenciando de actividades generadas por ellas, así que la verdad que estamos sumamente orgullosos de esta actividad y sentimos que esto es un primer paso para que todos, a nivel cultural, podamos darle el trato que ellos merecen». Los participantes también compartieron su satisfacción. Rafaela Barraza, una de las asistentes, comentó que «todo estuvo bien, me gustan las actividades que realizamos. La caminata, para pasar el frío y uno puede conocer a otras personas también. Más que nada para no estar metida sola en la casa». En tanto, Milton Aguilera Órdenes agregó que «me pareció muy bien, porque nosotros tenemos derecho a que nos respeten y debido a esto se hizo esta marcha, para que tengamos un poquito de dignidad para nosotros». La actividad finalizó con presentaciones artísticas, música y baile, cerrando una jornada dedicada a promover el bienestar y la integración de las personas mayores en la comunidad. —
La jornada sirvió para compartir técnicas avanzadas y experiencias de las trayectorias, inspirando a asistentes de todas las edades. La clínica de balonmano organizada por la Municipalidad de Ovalle culminó con un balance positivo, tras dos jornadas de capacitación que congregaron a más de 50 participantes en el Polideportivo Ángel Marentis Rallín. La actividad, desarrollada este martes 24 y miércoles 25 de junio, contó con la participación activa de Marco Oneto, ex capitán de la selección chilena, quien lideró las sesiones prácticas junto a un destacado equipo de profesionales. El alcalde Héctor Vega Campusano destacó el éxito de la actividad: «Estamos tratando de entregar herramientas a todas las disciplinas. Hoy estamos acá con el balonmano, donde se entregó esta actualización de normativas, junto a Marco Oneto, que fue capitán de la selección nacional, y también con Felipe Maurín, un ovallino destacado en el balonmano y miembro de la selección nacional». Además, remarcó que «hubo gran participación, y lo principal es que estamos fomentando el deporte porque queremos que nuestra ciudad se transforme en una ciudad deportiva». Por su parte, Marco Oneto recalcó que «confiamos en que lo que más haya impactado es que el deporte es una opción real, no es una actividad extraprogramática. Ojalá que así se entienda, que es uno de los pilares fundamentales en la formación de los jóvenes, aquí y en cualquier lado. Espero que eso haya calado y que sea como un fósforo que encienda un bonito fuego acá, y que Ovalle siga brillando en el deporte». El ex seleccionado nacional compartió técnicas avanzadas y experiencias de su trayectoria en ligas europeas, inspirando a asistentes de todas las edades. El evento también contó con la participación de Neftalí Gutiérrez, entrenador con licencia de la Federación Alemana de Balonmano, y Felipe Maurín, ovallino y ex seleccionado nacional, quienes abordaron aspectos técnicos y pedagógicos para la enseñanza de este deporte. «Que estas instancias se generen acá, para el desarrollo del balonmano y para la experiencia de los chicos –que es lo importante–, es bastante significativo y valorable. Se empiezan a generar espacios para masificar el balonmano en la comuna», destacó Gutiérrez. Felipe Maurín, por su parte, explicó: «Trabajamos conceptos básicos, orientados a los profesores que están aprendiendo este deporte, pero también pensando en la etapa escolar, donde es necesaria una defensa entre tres o defensa abierta. Estuvimos trabajando todo ese aspecto defensivo». Los participantes, en su mayoría profesores y monitores deportivos, valoraron la oportunidad de actualizar sus conocimientos. Jenny Rivera, profesora de educación física en la Escuela Arturo Alessandri Palma, destacó: «Me parece una excelente oportunidad para nosotros los profesores, para poder llevar estos conocimientos a nuestras clases y para que nuestros niños crezcan en el deporte». Nicolás Lara, jugador de Limarí Ovalle, añadió: «Lo más atractivo es la presencia de Marco Oneto, una leyenda del balonmano chileno, y de Felipe Maurín, otra leyenda del balonmano de Ovalle. Para nosotros como jugadores es importante aprender de estas dos personas que saben mucho». La jornada sirvió para compartir técnicas avanzadas y experiencias de las trayectorias de los expositores, inspirando a asistentes de todas las edades. Con esta actividad, Ovalle consolida su posición como referente regional en la promoción del balonmano, sentando las bases para el desarrollo de nuevas generaciones de exponentes de esta disciplina.
La actividad busca formar dueños comprometidos con el bienestar de sus animales, abordando tanto aspectos prácticos como emocionales en el cuidado cotidiano. La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas de Ovalle realizará un taller educativo sobre cuidado y nutrición de mascotas, dirigido a toda la comunidad. La actividad se llevará a cabo el viernes 4 de julio desde las 15:00 horas en el Salón Auditorium de la casa consistorial ubicada en calle Pescadores #168. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano señaló que “esta actividad busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno, por lo que esperamos que participen todos los vecinos interesados en aprender sobre el cuidado de sus mascotas”. Este taller forma parte del compromiso municipal con el bienestar animal y busca promover prácticas responsables entre los dueños de mascotas. Los participantes recibirán información especializada sobre alimentación adecuada, cuidados básicos y pautas para una convivencia armónica con sus animales de compañía. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web muniovalle.cl o seguir las redes sociales de la municipalidad (Facebook @MunicipalidadOvalle e Instagram @MuniOvalle). La participación es gratuita y no requiere inscripción previa.
La tradicional festividad, organizada por el municipio de Ovalle en conjunto con representantes de las caletas pesqueras de la comuna, se llevará a cabo el próximo 29 de junio. En la jornada se realizará una misa en honor a San Pedro, patrono de los pescadores y diversas actividades artísticas y culturales. Con una jornada cargada de tradiciones y cultura, la comunidad de Caleta Talquilla se alista para conmemorar la Fiesta de San Pedro, en honor al patrono de los pescadores. La actividad impulsada por el municipio de Ovalle, a través del departamento de Fomento Productivo y Turismo, en conjunto con el Sindicato de Pescadores de la comuna, se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio, desde las 11.00 horas. La actividad, abierta para quienes quieran participar, forma parte del calendario de tradiciones religiosas más importantes del borde costero y reunirá a representantes de las caletas pesqueras de la comuna de Ovalle, jornada que permite destacar la fe y la vida marítima. La festividad comenzará a las 11:00 horas con la presentación de bailes chinos y posteriormente, alrededor de las 11.30 horas, se llevará a cabo una ceremonia oficial con la participación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano e integrantes del Concejo Municipal y representantes de las caletas locales. Si quieres asistir deberás tomar la Ruta 5 Norte (hacia el sur) y virar hacia la derecha en el sector Talinay en dirección al sector costero. De todas formas, existe la señalización necesaria para llegar al lugar”. A mediodía se celebrará la Santa Misa, punto central del evento, seguida por la tradicional procesión de San Pedro, donde la imagen del santo recorrerá la caleta en una mini embarcación adornada, que será acompañada por la comunidad, en este emotivo acto de devoción. La jornada culminará alrededor de las 14:00 horas con un almuerzo comunitario, en el que se ofrecerán preparaciones típicas de la zona costera, destacando la identidad y gastronomía de la zona costera. “Queremos invitar a todos a participar en familia de la Fiesta de San Pedro, que es una de las festividades más significativas e importantes que se realiza en honor al patrono de los pescadores. Estamos contentos de fomentar este tipo de iniciativas, porque apoyan el desarrollo de nuestras caletas y permite que las nuevas generaciones conozcan las tradiciones del sector costero”, sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. La Fiesta de San Pedro no solo es un acto religioso, sino también un espacio de encuentro y valorización de las tradiciones pesqueras, que todos podrán disfrutar.
El municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, le dio el vamos al funcionamiento a este espacio que estará habilitado para niños, jóvenes y adultos hasta el próximo domingo 6 de julio, en dos horarios de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Se inició el funcionamiento de la pista de hielo ecológica e inclusiva en la alameda de Ovalle, sector Espejo de Agua. La iniciativa impulsada por el municipio local, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, habilitó este espacio que estará activo hasta el próximo domingo 6 de julio. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano e integrantes del Concejo Municipal le dieron el vamos a esta alternativa de diversión para niños, jóvenes y adultos, quienes podrán disfrutar gratuitamente de este lugar. La pista estará abierta para la comunidad, de lunes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Al momento de la llegada, las personas deberán registrar su nombre, RUT, talla de calzado y se le entregará una pulsera con el horario que les corresponde. Los participantes podrán ingresar en grupos de 30 personas y por un periodo de 20 minutos. La iniciativa busca ofrecer una alternativa de recreación segura y accesible durante las vacaciones escolares de invierno. La pista ha sido diseñada pensando en la seguridad, inclusión y diversión de todos los asistentes, sin importar su edad o nivel de experiencia en el patinaje. “Queremos que las familias ovallinas, principalmente nuestros niños y niñas, disfruten de una experiencia muy entretenida y diferente durante las vacaciones de invierno, porque es primera vez que en Ovalle se da esta posibilidad de forma gratuita. Los invitamos a que vengan a alameda y puedan participar, acá tendrán implementos y personas que los guiarán durante su estadía” indicó el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. En la oportunidad participó la Academia Amor Verde, que la integran niños y niñas con necesidades educativas especiales. La coordinadora de la institución, Katherine Ortiz agradeció la oportunidad porque “es una tremenda iniciativa y estamos muy contentos de poder participar, puesto que hay muchas actividades que nuestros niños no participan y estamos agradecidos porque de esta forma se fomento la inclusión y lo más importante es que los niños han disfrutado mucho”. Una de las participantes fue María Trinidad Carvajal quien sostuvo que la pista “es muy entretenida y es bueno porque entra harta gente y la pasamos bien, así que volveré a venir”. Asimismo, Luciano Pavletic señaló que “todo ha sido muy entretenido y lo más importante es que lo he pasado bien con mi hermano y con mi familia que nos acompañó”. El espacio cuenta con patines de diferentes tallas, implementos de apoyo como «pingüinos» y «osos» para principiantes, y la supervisión constante de instructores capacitados. Además, el recinto incluye una carpa impermeable de 15×20 metros, iluminación, sonido ambiente y zona de guardarropa, lo que permite su funcionamiento independiente de las condiciones climáticas. Cabe destacar, que la pista utiliza materiales ecológicos y está diseñada para ser accesible a personas de todas las edades y habilidades, reafirmando el compromiso municipal con el cuidado del medio ambiente y la inclusión social. Asimismo, se ha incorporado un piso de caucho en la zona de calzado para reforzar las medidas de seguridad. Desde el municipio se recomienda llegar con anticipación debido al aforo limitado, y se invita a toda la comunidad ovallina a disfrutar de esta experiencia única, pensada para fortalecer los lazos familiares y promover el uso activo de los espacios públicos.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda