01Jul’25
Luis Cortés Zepeda
Como forma de solución para casos de estudiantes sin matrícula, el establecimiento, ubicado en la población Ariztía, habilitó un inédito primer año medio. Debido a la alta demanda de estudiantes que no alcanzaron cupos para cursar primer año medio, la Escuela Antonio Tirado Lanas de Ovalle habilitó un nuevo curso que da paso a la incorporación de enseñanza media en el establecimiento. El proyecto académico se hizo posible tras gestiones realizadas por el municipio local, a través del Departamento de Educación (DEM), y la Seremía de Educación, representada en el territorio por la Dirección Provincial del Limarí. El nuevo curso con orientación científico-humanista, tiene una capacidad de 40 vacantes, de las cuales ya se encuentran utilizadas 11. El jefe provincial de Educación, Jorge Castillo Araya, expresó que “esto es un anhelo del sostenedor. En primer lugar, del alcalde, del jefe DEM, de su equipo, y del director y de los profesionales de la escuela. Lamentablemente tuvimos algunos problemas normativos y se tuvo que hacer extemporáneo, pero ya está, ya los chicos de octavo que están ahora en la escuela saben que pueden seguir hasta cuarto medio en el establecimiento. Para los estudiantes de la comuna es definitivamente una nueva posibilidad de educación humanística científica. Nosotros tenemos pocos humanistas científicos dentro del sostenedor municipal, por lo tanto, el abrir una nueva oportunidad se da porque hay apoderados y alumnos que buscan el científico humanista y no el técnico profesional”. Por su parte, el jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM), Francisco Oshiro Riveros, señaló que “hemos cumplido con el compromiso que hace el alcalde de priorizar la educación pública, otorgando la posibilidad a los estudiantes que no tenían un centro educativo por falta de matrícula, logrando habilitar 3 espacios, uno de ellos es este primero medio en la Escuela Antonio Tirado Lanas. Hemos visto en terreno que se está cumpliendo con la necesidad de los estudiantes y de sus familias de brindarles educación. Llamo a los apoderados a estar tranquilos, sus hijos e hijas están en un buen establecimiento, con un muy buen equipo docente, por lo que seguiremos trabajando para que se cumpla una educación con calidad”. Cabe señalar que este inédito curso correspondiente a primero medio, se suma a otros dos habilitados en el Colegio Raúl Silva Henríquez y El Ingenio. Raimundo Villalobos, director de la Escuela Antonio Tirado Lanas, indicó que “como todo desafío, ha sido un trabajo bastante prolongado, pero ya hemos conseguido que los estudiantes inicien sus clases. Nuestra escuela se suma a ser parte de la solución a la necesidad de los estudiantes de enseñanza media que buscan un espacio donde poder estudiar, lo que ha sido asumido por nuestras autoridades. Ya estamos funcionando con el primer año medio, dando cobertura a todas las necesidades que presentan los estudiantes que actualmente están sin matrícula, así que los invitamos a quienes aún lo requieren”. Es necesario destacar que, si aún existen estudiantes sin vacantes para primer año medio, se puede acceder al establecimiento realizando la respectiva inscripción en la plataforma “Anótate en la Lista”, a través de la web www.sistemadeadmisionescolar.cl.
En esta oportunidad, fueron favorecidas las juntas de vecinos de Unión Campesina, El Despertar del Llano, Nueva Huallillinga, Potrerillos Alto y Las Nueces, beneficiando directamente a 135 estudiantes de enseñanza básica y 144 de enseñanza media, quienes podrán desarrollar sin problemas su proceso académico. 69 millones de pesos en subvenciones para el Transportes Escolar Rural aprobó el Concejo Municipal de Ovalle, en la sesión de este martes 25 de marzo. En esta ocasión, fueron favorecidas la junta de vecinos de Unión Campesina ($23.000.000), la junta de vecinos El Despertar del Llano ($7.000.000), la junta de vecinos Nueva Huallillinga ($7.000.000), la junta de vecinos Potrerillos Alto ($23.000.000) y la junta de vecinos Las Nueces ($9.000.000). Con estos recursos, se beneficiará directamente a un total de 279 estudiantes (135 de enseñanza básica y 144 de enseñanza media), quienes no verán interrumpido su proceso académico por la falta de locomoción. Estas cinco organizaciones sociales, se suman a las 61 que recibieron el beneficio anteriormente, tras la aprobación del alcalde Héctor Vega Campusano y los miembros del Concejo Municipal en las sesiones del pasado 4 y 11 de marzo, alcanzando una inversión de $690.450.000 beneficiando a 1.799 estudiantes. “Nuestra idea siempre ha sido entregar este beneficio, porque no queremos que exista deserción escolar en nuestra comuna. Gracias a este aporte del municipio más de 2 mil estudiantes podrán realizar su enseñanza básica y media sin problemas durante este año, tanto en localidades rurales, como en los establecimientos educacionales del centro urbano de Ovalle”, sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. A través de estos aportes, hasta la fecha se han favorecido a un total de 66 juntas de vecinos, beneficiando a 2.078 alumnos y alumnas de la comuna, alcanzando una inversión de $759.450.000 Este financiamiento permite que las juntas de vecinos gestionen este servicio, a través de dos modalidades, rebaja de la tarifa en el transporte público y la liberación de la tarifa en el transporte escolar.
El proceso se realizará en un periodo máximo de 60 días, y tiene como objetivo mantener en buenas condiciones el campo deportivo. Por un periodo de 60 días se realizará la resiembra de la cancha del Estadio Municipal Diaguita de Ovalle, tras el inicio del proceso. El objetivo de esta intervención es hacer una renovación de la actual superficie y dejar en buenas condiciones el campo de juego, con el fin que esté óptimo para el desarrollo de los partidos, que se llevarán a cabo en el principal coliseo deportivo de la ciudad. La ejecución estará a cargo de especialistas en este tipo de labores. Cristian Rodríguez Mena, encargado de los espacios deportivos de la Ilustre Municipalidad de Ovalle señaló que este proceso “lo hacemos siempre en el mes de abril, debido a que es un clima propicio para que la semilla germine. Junio y julio son meses muy fríos y la semilla se va a pasmar y no va a germinar. Lo mismo sucede en verano que la semilla se va a calentar y no va a germinar”, asegura Rodríguez y agrega que “el proceso va a demorar entre 45 a 60 días. Los dos aspectos técnicos que nosotros tenemos respecto de la cancha es el aspecto visual que tiene que ver con el verde y el otro es el aspecto táctico y de recorrido de la pelota en resguardo de los jugadores”. Agregó que la cancha del Estadio Diaguita “en estos momentos tiene una mezcla de chépica, la que está predominando debido al desgaste y al deterioro de la cancha. Al ser un ser vivo, en la cancha se estresa, se deprime y por ende la chépica va predominando en el campo y ésta produce un colchón que se transforma en un peligro para los jugadores, cuando estos hacen cambios de direcciones y de velocidad. Esto quiere decir que, cuando los jugadores realizan dichos movimientos, el cuerpo de ellos puede girar, pero el zapato se queda pegado, con el consiguiente peligro de lesiones ya sean fracturas o lesiones en los ligamentos de los deportistas”. Leonel Tapia Araya, quien tiene a cargo el trabajo operativo en la cancha del estadio Diaguita, se refirió a las labores que están llevando a cabo en el principal reducto deportivo de Ovalle. “Llevo tres meses como canchero en esta cancha y en estos momentos estamos realizando el corte del pasto y el aspirado. Tras eso, se realiza el topeado donde hay hoyos muy hondos, debido a la acción de los jugadores, con la misma arena y la tierra que está en la cancha se les echa semilla y se nivela”. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, señaló que la resiembra de la cancha del Estadio Municipal Diaguita es necesaria si queremos tener un campo deportivo en buenas condiciones. “Estamos realizando el proceso de resembrado de nuestro estadio, con el objetivo de tener un campo de juego que esté en las mejores condiciones para la realización de los partidos de los distintos clubes de nuestra comuna, de los establecimientos educacionales y academias municipales, que utilizan el estadio, y para la seguridad de los deportistas”. La resiembra se realiza durante esta época del año, porque se trabaja con una variedad de pasto considerada de invierno y que requiere una menor temperatura, para que la superficie quede con el verde característico y cubra toda el área intervenida, para que el balón circule sin problemas y no existan manchas, ni hoyos que puedan ocasionar lesiones a los jugadores.
Estos talleres se dictan gracias a un convenio entre el municipio de Ovalle y Rotary Club. El proceso de inscripción se extenderá hasta el próximo jueves 3 de abril, desde las 8.30 a 13.00 horas, en la sede del Rotary Club de Ovalle. Las clases, que se dictarán en los niveles básico, pre-intermedio e intermedio, se desarrollarán desde el 7 de abril hasta el 30 de junio. En tres niveles se dictarán los talleres de inglés gratuitos en Ovalle. Esta iniciativa, que se realiza gracias a un convenio entre el municipio local y Rotary Club, permite que ovallinos y ovallinas, y personas que residente en la capital limarina, conozcan y se interioricen en este idioma universal. Las inscripciones, que se extenderán hasta el 3 de abril, se realizarán en la sede de Rotary Club Ovalle, ubicada en calle Pedro Barrios #520, en la población Fray Jorge, de lunes de viernes de 8.30 a 13.00 horas. Los interesados deberán presentar su carnet de identidad (o similar: pasaporte o licencia de conducir) y cumplir con los requisitos que son presentar documentación que acredite que el postulante vive o trabaja en la comuna de Ovalle y tener conocimiento computacional básico. En el primer semestre de este año, se dictarán talleres de nivel básico, pre-intermedio e intermedio. Cada nivel tiene clases dos veces por semana, las cuales tienen una duración de 90 minutos. El periodo académico se iniciará el lunes 7 de abril y finalizará el lunes 30 de junio. Los talleres son presenciales y se realizan en la sede de Rotary Club Ovalle y al momento del término del periodo, cada alumno y alumna recibirá un certificado que acredita su nivel de inglés. Al respecto, la profesora encargada de los talleres, Elizabeth Moreno indicó que “hemos tenido una excelente experiencia en los años anteriores, porque nuestros alumnos y alumnas se han capacitado y han logrado comprender el idioma, a través de ejercicios escritos y diálogos para obtener una correcta pronunciación. Nuestra idea es que más personas aprovechen esta oportunidad que es totalmente gratuita para los participantes”. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano afirmó que es “una muy buena oportunidad, para que quienes cumplan con los requisitos solicitados puedan interiorizarse en el idioma inglés y adquieran una herramienta extra para desarrollarse en el campo laboral en nuestro país y en el extranjero”.
El certamen deportivo, que se realiza en el marco del aniversario de Ovalle, contará con la participación de los 19 elencos que integran la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle (AFAO). En la oportunidad, el alcalde Héctor Vega Campusano les informó a los participantes sobre el proyecto del Complejo Deportivo AFAO, en el sector Costanera, que sumará cuatro canchas de primer nivel para su competencia. Con entretenidos encuentros se inició la “Copa Ciudad de Ovalle”, en el Complejo Deportivo de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle (AFAO), en la población Media Hacienda. La jornada comenzó con un desfile de los equipos participantes, quienes darán vida a esta competencia, que se desarrollará, de martes a domingo, bajo el sistema de eliminación directa, donde los elencos ganadores continuarán avanzando en busca de la copa de campeón y los perdedores quedarán eliminados de forma inmediata. En esta oportunidad, estarán presentes Club Deportivo Troncoso, Club Deportivo Tamaya, Club Deportivo Matadero Juniors, Club Deportivo Profesores, Club Deportivo Quiscal, Club Deportivo Bellavista, Club Deportivo Limarí, Club Deportivo población Tapia, Club Deportivo Atenas y el Club Deportivo población 21 de mayo. Además, del Club Deportivo Unión Lucitania, Club Deportivo Julio Martínez, Club Deportivo Feria Libre, Club Deportivo Perla Verde, Club Deportivo Norte Verde, Club Deportivo Mirador Oriente, Club Deportivo Diablos Rojos y Provincial Ovalle. El torneo se jugará en las categorías Honor, Senior 35 años y Senior 45 años. “Quisimos darle un nuevo plus, como nueva directiva, que viniera a participar la familia porque queremos erradicar el estigma que tenemos acá, con el tema de la delincuencia. Por lo mismo, estamos invitando a todos a participar de nuestro estadio, para que vuelvan las madres, los niños y disfruten sin problemas este entretenido campeonato” indicó el presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle, Luis Retamales. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano afirmó que apoyarán el desarrollo de la competencia del fútbol amateur local y paralelamente con nuevos espacios para la práctica del balompié. “Sabemos que tenemos una infraestructura deportiva deficitaria en nuestra comuna y por eso estamos ad portas que salga un proyecto que nos permitirá tener cuatro canchas en el sector Costanera, en un espacio de primer nivel, para el desarrollo del fútbol. La idea es aumentar los espacios para todas las disciplinas deportivas en nuestra comuna, porque sabemos que es una actividad fundamental para evitar que los niños, niñas y jóvenes caigan en los flagelos del alcoholismo y la drogadicción”. La final del campeonato, a diferencias de años anteriores, se jugará en el Complejo Deportivo AFAO, de la población Media Hacienda, donde se conocerá a los equipos ganadores de las tres categorías que darán vida a este certamen deportivo.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda