14Oct’25
Luis Cortés Zepeda
Gobierno Regional aprobó financiamiento para recintos de la Academia Municipal y la Asociación de Fútbol Amateur, proyectos postulados desde 2019 que beneficiarán a miles de deportistas. La Municipalidad de Ovalle anunció la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para la construcción de dos complejos deportivos que transformarán la práctica deportiva en la comuna. El primero, para la Academia Municipal, demandará $1.992 millones, mientras que el segundo para la Asociación de Fútbol Amateur (AFAO), contempla una inversión de $3.488 millones. Ambos complejos estarán ubicados en el sector Costanera. El alcalde Héctor Vega destacó que «estamos muy contentos de haber obtenido y de estar entregando estas dos RS (Recomendación Satisfactoria) de proyectos que estaban esperando hace bastante tiempo. Estamos hablando del 2019 en que se había empezado a gestar, lo que era la idea de poder construir dos complejos deportivos tanto para la Academia Municipal como para la AFAO. Estamos hablando de montos no menores, de $1900 y de $3500 millones de pesos aproximadamente, para ambos recintos”. El jefe comunal especificó que “son seis canchas de pasto sintético más una de pasto natural, lo que nos va a entregar la infraestructura deportiva que es necesaria para nuestra comuna. Queremos agradecerle al gobernador regional que va a priorizar estos proyectos, para que puedan tener financiamiento y que esto puede ser realidad en el corto plazo». El Gobernador Regional Cristóbal Juliá remarcó que «gracias a las gestiones que hizo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, se logró obtener dos RS muy importantes, lo que implica que están aprobados y van a entrar al CORE. Estamos hablando de una inversión total de más de $5.500 millones de pesos para el fútbol amateur, que le van a dar el equipamiento y la infraestructura necesaria a los deportistas de Ovalle, para que puedan desarrollar su disciplina. Nos vamos muy contentos y por supuesto esperamos que el Consejo Regional nos apoye para darle luz verde a estas iniciativas». Detalles de los proyectos El complejo de AFAO incluirá tres canchas reglamentarias estándar FIFA, sector de calentamiento, iluminación, áreas de esparcimiento, camarines y servicios higiénicos. Actualmente la asociación agrupa a más de 30 clubes y ha impulsado una liga femenina y academia infantil, con apoyo municipal. El complejo de la Academia Municipal contará con una cancha FIFA, cancha de entrenamiento, galerías, camarines, áreas verdes y estacionamiento, beneficiando directamente a 700 deportistas e indirectamente a alrededor de 5.000 personas. Luis Retamales, presidente de AFAO, calificó el hecho como «un hito histórico”. “Para nosotros es un hito histórico, esto hacía mucha falta. Tener recintos para poder hacer deporte, en este caso fútbol y que va a acoger a muchas familias. Bueno, este año, yo asumí de presidente y hemos hecho muchos cambios: tenemos el fútbol femenino implementado. Estamos con un campeonato, también con la ayuda de la Municipalidad de Ovalle y estamos también entrenando con generaciones más pequeñas que son el futuro para nuestra asociación». Por su parte, Francisco Carvajal de la Academia Municipal destacó que «el sentimiento de alegría es inmenso. Llevamos 11 años trabajando en este proyecto. Y hoy día se concreta ya un primer paso, que es súper importante y que se veía lejano” y agregó que “hoy ya es una realidad y obviamente, nos da la posibilidad de poder seguir desarrollando el proyecto de las instituciones que manejamos. Aquí hay muchos deportistas que tienen muchas condiciones y, lamentablemente, Ovalle no cuenta con un espacio adecuado para su desarrollo. Esto viene a darle un paso importante para trabajar de mejor forma y realmente elevar el nivel de nuestros deportistas». Los terrenos donde se construirán los recintos fueron visitados por autoridades este viernes 29 de agosto, marcando el inicio formal de estos anhelados proyectos deportivos.
Estudiantes de kínder a 3° básico de la Escuela Cerro de Tamaya participaron en «Kidzania, excursión en salud», iniciativa que transformó el centro de salud en un espacio lúdico para aprender sobre autocuidado mediante juegos de rol. El CECOSF Colonia de Limarí se convirtió esta mañana en un centro de aprendizaje interactivo para estudiantes de la Escuela Cerro de Tamaya de Talhuén. La actividad «Kidzania, excursión en salud» permitió a niños y niñas desempeñarse como médicos, enfermeros, dentistas y otros profesionales de la salud, con el objetivo de familiarizarlos con los controles médicos y promover hábitos saludables a través del juego. Fernanda Díaz Espinosa, coordinadora del CECOSF, explicó que «un aspecto central de la actividad es contribuir a que los niños y niñas pierdan el miedo a los controles dentales, a las vacunas y, en general, a la atención en salud, generando una relación más cercana y positiva con los equipos de salud». Claudia Núñez, educadora de párvulos de la escuela, valoró la iniciativa y señaló que «me parece una actividad muy motivadora para los niños y niñas de nuestra escuela, conocer el CECOSF y todas las actividades que realizan los funcionarios, es muy bueno porque los motivan a realizarse sus controles y pueden conocer a sus funcionarios». La jornada incluyó además actividades recreativas con Chile Crece Contigo, la Sala Infanto-Adolescente, la Oficina Local de la Niñez, el Consejo Consultivo «La salud es vida» y clases de Zumba Kids, consolidando un enfoque integral de educación en salud para la comunidad educativa.
De forma inédita, las 12 especialidades que imparten los establecimientos municipales de enseñanza media fueron exhibidas por sus propios estudiantes, en la Plaza de Armas Con una masiva concurrencia de familias, estudiantes y comunidad en general, se desarrolló la Primera Feria Técnico Profesional. Una inédita instancia organizada por los tres establecimientos municipales de la comuna que imparten esta modalidad educativa y la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación. La actividad desarrollada este miércoles, en la Plaza de Armas, se enmarca en la conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional, reuniendo a centenares de visitantes, quienes pudieron conocer los distintos stands y muestras de 12 especialidades. Durante la jornada también se llevaron a cabo presentaciones artísticas a cargo de establecimientos educativos de la comuna, que entregaron un sello cultural y comunitario a la celebración. Asimismo, se reconoció públicamente a los directores y coordinadores técnico profesionales, por su aporte a la formación de nuevas generaciones y su compromiso con la educación en Ovalle. El jefe del Departamento de Educación (DEM), Francisco Oshiro Riveros, sostuvo que “estamos muy contentos porque esto es una feria exitosa, es la primera feria que se organiza en Ovalle de este gran nivel, donde los establecimientos han mostrado cada una de las carreras disponibles. Felicitamos a los participantes, especialmente a los estudiantes, quienes han expuesto de muy buena forma cada una de sus carreras”. Cabe destacar que en la comuna existen actualmente 3.258 estudiantes de enseñanza media municipal, de los cuales 1.651 optan por la educación técnico profesional, cifra que refleja la relevancia y preferencia que esta modalidad tiene entre la juventud local. Según Paulo Pereira Campusano, profesor jefe de la Explotación Minera, del colegio Raúl Silva Henríquez, “existe una alta demanda de estudiantes para sumarse a la educación técnico profesional, por lo que poder estar mostrando a la comunidad todo lo que hacemos es una gran vitrina. Además, esta feria permite que sean los propios estudiantes quienes expongan cada área, lo que les ayudará mucho en su futuro profesional”. Mientras que parte de los expositores de la jornada, también valoró el desarrollo de esta actividad. Fue el caso de Blanca Urqueta Arriagada, estudiante de Contabilidad General del Colegio El Ingenio, quien detalló que “ha sido una experiencia bastante grata. Es una oportunidad de darnos a conocer ante toda la comunidad. Siento que debería ser más recurrente porque nos ayuda mucho a poder expresarnos, a dar a conocer las diferentes carreras. Hemos podido conversar con muchas personas contándoles lo que hacemos”. Por su parte, Alexander Sangama Rojas, estudiante de Mecánico Industrial del Liceo Politécnico, expresó que “para nosotros ha sido entretenido y una buena oportunidad para enseñar todo lo que sabemos sobre nuestra especialidad. Es una excelente oportunidad para cada especialidad y es bonito enseñar todo lo que hemos aprendido”. Cabe destacar que la iniciativa contó también con la presencia de instituciones de educación superior y programas de acompañamiento académico como el CFT Estatal de Ovalle, el Instituto Profesional Santo Tomás, Instituto Profesional (IP) Chile y el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).
El evento deportivo, que se realizará el próximo sábado 30 de agosto, reunirá boxeo, kickboxing y karate en la Alameda, sector Espejo de Agua, con especial reconocimiento a la karateca Belén Araya antes de su viaje a Japón. La Alameda de Ovalle se convertirá el próximo sábado 30 de agosto en un gran ring al aire libre con la velada de combates «Estrellas en el ring ovallino», organizada por el Dojo Nor-Dhai con patrocinio del municipio local. El evento, que se desarrollará desde las 16:00 horas frente al Espejo de Agua, busca recaudar fondos para apoyar el viaje de la karateca local Belén Araya a Japón. El alcalde Héctor Vega destacó que «esta velada no solo promueve el deporte de combate, sino que también reconoce el esfuerzo de nuestros jóvenes talentos. Belén es un ejemplo de dedicación y merece todo nuestro apoyo». En tanto, el encargado de la Oficina de Deportes y Recreación del municipio, Víctor Cortés Rojas remarcó que «queremos que Ovalle conozca el nivel de nuestros deportistas y se sume a esta causa». La actividad contará con exhibiciones y combates de boxeo, kickboxing y karate, donde participarán deportistas locales y de la región. El objetivo central es visibilizar el talento de Belén Araya, quien representará a Chile en competencias internacionales en tierras japonesas, y generar apoyo comunitario para su viaje. Los organizadores hicieron un llamado a la comunidad a asistir masivamente al evento, que contará con acceso gratuito y espacios seguros para todo público.
Evento organizado por Limarí Runners con apoyo de la Oficina de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle, reunió a corredores de diversas regiones y países, destacando la organización, los paisajes locales y el crecimiento deportivo de la zona. Ovalle vivió este domingo una jornada deportiva de alto nivel con la séptima edición del «Ruta Ancestral Diaguitas Trail», organizado por el club Limarí Runners con apoyo de la ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, competencia, que incluyó recorridos de 10K y 25K y atrajo a participantes de diversas regiones del país e incluso del extranjero, reforzando el potencial turístico-deportivo de la comuna. Victor Cortés, encargado de Deportes del municipio, detalló el apoyo municipal. «Brindamos logística, ambulancia, amplificación, medallas e insumos. La actividad atrajo corredores de Antofagasta, La Serena y otras ciudades, demostrando nuestro potencial». En tanto, Omar Navea, organizador del evento, enfatizó el apoyo institucional para la concreción de la prueba. «Sin la autoridad presente, estos eventos no se podrían desarrollar. Agradecemos al alcalde Héctor Vega,, a los vecinos que permitieron el acceso por sus predios, y a nuestro staff». Matías Nicolás Jaime (19 años), ganador de los 10K, revalidó su título con un tiempo récord: «Bajé mi marca de 1:44 minutos a 42:53. El norte está creciendo fuerte en el trail running», señaló. Su entrenador, Luis Tapia, obtuvo tercer lugar general en los 25K, demostrando el nivel técnico alcanzado por los deportistas locales. La organización recibió elogios unánimes. Paula Sánchez, participante de Coronel (Biobío) residente en La Serena, destacó: «Todo fue puntual y los senderos son entretenidos. En el sur a veces tememos venir al norte por los terrenos técnicos, pero acá hay lugares que se parecen al sur». El evento no solo promovió el deporte y la vida sana, sino que también posicionó los paisajes de Ovalle como destino para el turismo de naturaleza, cumpliendo siete años consecutivos de desarrollo ininterrumpido.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda