14Oct’25
Luis Cortés Zepeda
Centenares de estudiantes representantes de 10 establecimientos fueron los protagonistas de un evento que rindió homenaje a los Pueblos Originarios Con una masiva asistencia y un ambiente lleno de tradiciones, se desarrolló la Tercera Muestra Folclórica de Escuelas Rurales en el Teatro Municipal de Ovalle, una actividad organizada por la Red N°2 de Escuelas Rurales y Comunidades Educativas, en conjunto con el Departamento de Educación Municipal (DEM), a través de su área Extraescolar. La jornada rindió un especial homenaje a los pueblos originarios de nuestro país, reconociendo su rol como los primeros formadores de nuestras comunidades. Estudiantes de todos los niveles brindaron diversos cuadros artísticos para reconocer el invaluable legado de las culturas pasadas. El evento fue concebido como un verdadero viaje hacia nuestros pueblos ancestrales, transitando entre montañas y altiplano, acompañados de emocionantes muestras de expresión corporal de parte de las distintas comunidades educativas. En la ocasión participaron las comunidades educativas de las escuelas Alcones Bajos, Patricio Zeballos (Socos), Tabalí, Marcos Rigoberto Pizarro (San Julián), Los Acacios, Aurora de Chile (Nueva Aurora), Unión Campesina, Los Nogales, Chalinga y San Antonio de la Villa (Barraza), quienes presentaron muestras artísticas cargadas de música, danza y simbolismos culturales. Más allá de la expresión artística, la muestra folclórica se consolidó como una instancia de participación, inclusión y trabajo colaborativo entre los establecimientos educativos, fomentando en niños y niñas el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos a través del arte, la música y la danza. Tras el término de la actividad, el jefe DEM, Francisco Oshiro Riveros, expresó que “estamos celebrando un mes de la Patria, un mes donde los y las estudiantes han realizado destacadas muestras de nuestras tradiciones. Para nosotros es un motivo de mucha alegría, porque estamos viendo que, a través del canto, del baile, de la danza y el poema estamos desarrollando habilidades en nuestros niños y jóvenes de la comuna, que es el fin máximo que tiene hoy la educación”. Por su parte, el presidente de la Red N°2 de Escuelas Rurales y Comunidades Educativas, Elías Castillo, detalló que “somos un grupo de 10 escuelas agrupadas que hacemos un trabajo, no solamente incentivando el arte y la cultura, sino que también hacemos un intercambio de experiencias pedagógicas dentro de nuestro de nuestro trabajo. Quisimos realizar una muestra artística motivados por la implementación de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Ancestrales indígenas”. Por último, la estudiante Pascal Rodríguez, de la Escuela Unión Campesina, indicó que “estamos muy felices de poder presentarnos en el Teatro Municipal, tuvimos que ensayar mucho junto a mis compañeros y finalmente todo salió muy bien. Me sentí un poco nerviosa, pero luego de la presentación sólo fue felicidad, lo mejor es que pudimos representar a nuestra escuela”.
La comunidad educativa de Aurora de Chile desarrolló una jornada que reunió un gran marco de público para rendir homenaje a nuestra nación Durante la tarde de este miércoles, la localidad de Nueva Aurora se vistió de fiesta con la celebración de un acto y desfile de Fiestas Patrias organizado por la Escuela Aurora de Chile, actividad que congregó a un gran número de familias y vecinos del sector. La jornada tuvo como objetivo conmemorar un nuevo aniversario del proceso emancipador que dio origen a nuestra nación, constituyéndose en una instancia para reflejar nuestra identidad, raíces y el compromiso con los valores que nos unen como pueblo chileno. El desfile fue encajonado por la Banda de Guerra de la Escuela Aurora de Chile y el Orfeón Municipal, acompañando a los distintos niveles del establecimiento, además de delegaciones deportivas y culturales, la junta de vecinos de Nueva Aurora y de Potrerillos Altos, clubes de huasos y diversas organizaciones locales, lo que dio realce a esta celebración de carácter comunitario. En la actividad participaron el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, concejales, el jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM), Francisco Oshiro Riveros, y la directora de la Escuela Aurora de Chile, Jessica Ríos Pastén, quienes destacaron el espíritu cívico y el entusiasmo de estudiantes, docentes y familias. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano expresó que “hemos vivido un acto muy hermoso, donde vimos participar las grandes fuerzas vivas que tiene la comunidad de Nueva Aurora, junto con Potrerillos Altos, lo que nos llama a fortalecer nuestro trabajo social especialmente, porque vemos que acá las actividades se realizan en conjunto, tanto ambas dos localidades y con muchas organizaciones sociales” Por su parte el jefe DEM, Francisco Oshiro, sostuvo que “es muy importante que la escuela, que es el centro de la comunidad, sea la organizadora de esta actividad que convoca a distintas instituciones. Hoy día la educación cumple un rol fundamental y así lo vemos en nuestros estudiantes, quienes dan vida distintas presentaciones artísticas”. La directora del establecimiento, Jessica Ríos, destacó que “me siento tremendamente emocionada, orgullosa y de verdad es un honor para mí liderar este establecimiento, y poder unir a las localidades en este acto. Damos las gracias a todos, principalmente por creer en la educación rural, que es lo que nos moviliza. Felicitamos a todos nuestros estudiantes y profesores, porque las presentaciones fueron impecables” Cabe señalar que esta fue la segunda edición de esta iniciativa educativa y cultural, que ya se ha transformado en una verdadera fiesta de tradición para la localidad. La alta participación de la comunidad educativa y de la comunidad en general convirtió este encuentro en un espacio familiar donde se resaltaron los valores patrios y el orgullo de pertenecer a Chile.
Las actividades, impulsadas por el municipio de Ovalle, se realizarán los días 18 y 19 de septiembre en el Parque Recreacional Los Peñones y el día 20 en el Parque Tamelcura, donde destaca la presentación de la cantante Alanys Lagos, Sebastián Almendras y Los Charros de Argentina. Ya está todo preparado para celebrar las Fiestas Patrias en Ovalle. Este año las festividades se desarrollarán los días 18 y 19 de septiembre en el Parque Recreacional Los Peñones y el día 20 en el Parque Tamelcura. Las actividades comenzarán el jueves 18 de septiembre en Los Peñones, donde se presentarán Koky y su Banda Tropical Ranchera, Los Charros de Argentina, además del grupo folclórico Almahue y Diana Rojas y su banda, quienes serán los protagonistas en la primera jornada. El viernes 19 de septiembre, también en el Parque Recreacional Los Peñones, será el turno de la cantante tropical Alanys Lagos, toda la música tropical ranchera de Sebastián Almendras, a lo que se sumará Karime y su banda y el grupo tropical Signus, quienes harán bailar y cantar al público local. El día 20 de septiembre, las celebraciones se trasladarán al Parque Tamelcura, en las cercanías del Embalse La Paloma, donde se presentarán el grupo tropical Los Gatos Buenos, Los Arrieros de Chile y Los Amaneceres del Valle, llevando la música tradicional y ranchera a este sector rural de la comuna. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, invitó a la comunidad a ser parte de estas celebraciones. “Queremos que nuestras Fiestas Patrias se vivan en familia, con alegría y en un ambiente seguro. Hemos preparado un programa con artistas locales y nacionales que entregarán un gran espectáculo, tanto en Los Peñones como en Tamelcura. La idea es que las familias disfruten de la música, la gastronomía y las tradiciones chilenas que nos unen y nos identifican como comuna”. El municipio destacó que estas celebraciones buscan fortalecer la identidad local y brindar espacios de encuentro en torno a la cultura y la tradición chilena. Además, tanto en Los Peñones como en Tamelcura se habilitarán áreas para la gastronomía típica y juegos criollos. El objetivo es que la comunidad pueda disfrutar de un “18” lleno de alegría, música y tradiciones en un ambiente seguro y familiar.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, junto con sus equipos técnicos de la Secretaría de Planificación Comunal y del Departamento de Salud, presentó los proyectos deportivos de la Academia de Municipal y del Complejo Deportivo de la Asociación de Fútbol Amateur, a lo que se sumó la iniciativa de las nuevas dependencias del CESFAM Jorge Jordán Domic. Con una inversión cercana a los 5.400 millones de pesos, la comuna de Ovalle dio un importante paso para concretar proyectos que buscan mejorar la infraestructura deportiva y de salud. Esto, tras la exposición realizada en la Comisión de Deportes y Salud del Consejo Regional de Coquimbo, instancia en la que participó el alcalde Héctor Vega Campusano. En la ocasión se presentaron los proyectos deportivos del Complejo Deportivo de la Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle y de la Academia Municipal, ambas iniciativas que cuentan con Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social. La comisión aprobó estos proyectos, lo que constituye un avance clave para que próximamente sean votados en el pleno del CORE y, posteriormente, se concrete un convenio de programación que permita su licitación y próxima construcción. En materia de salud, se abordó la situación del CESFAM Jorge Jordán Domic, recinto que fue construido para atender a 10 mil personas y que hoy recibe a más de 30 mil usuarios. El municipio se comprometió a avanzar con la obtención del RS, gestionar la compra de terreno con financiamiento del Gobierno Regional y posteriormente ejecutar el diseño y construcción con recursos del Ministerio de Salud. El próximo paso es contar con la pertinencia técnica del Servicio de Salud Coquimbo, documento esencial para la concreción del proyecto. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano sostuvo que la comuna “tiene grandes deportistas, pero la infraestructura deportiva es deficitaria. Por eso, además de estos proyectos, estamos impulsando la iniciativa de temperar la Piscina Municipal, el mejoramiento del techado del CENDYR, la habilitación de nuevas canchas en el recinto y la adquisición de un terreno para un polideportivo en la parte baja de Ovalle. En salud, también proyectamos nuevos CESFAM en Cerrillos de Tamaya y Huamalata, para mejorar la cobertura y la calidad de vida de la población”. Tras la reunión, el presidente de la comisión, el consejero regional Lombardo Toledo señaló que “nos hemos descentralizado y hemos recibido al alcalde de Ovalle para apoyarlo con proyectos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la comuna y la provincia del Limarí. Creemos que la inversión social no tiene límites cuando responde a las necesidades de cada territorio”. En tanto, el seremi de Deportes, Fernando Medina Vergara, valoró el compromiso municipal. “Nos pone muy contentos cuando los municipios ponen en primera línea el deporte, porque es uno de los caminos para evitar problemas sociales y, al mismo tiempo, generar comunidad”.
La Feria Modelo, el Mercado Municipal y el Comercial Estación atenderán de forma especial durante los días festivos de septiembre, con el propósito de entregar un buen servicio a la comunidad. Con el objetivo de entregar un buen servicio a la comunidad durante las celebraciones de Fiestas Patrias, la Feria Modelo, el Mercado Municipal y el Comercial Estación de Ovalle funcionarán con horarios especiales de atención. El Comercial Estación, ubicado en las cercanías del ex Recinto Estación, mantendrá su horario habitual, de lunes a sábado, entre las 09:00 y las 18:00 horas. En tanto, la Feria Modelo de Ovalle abrirá el sábado 13 de septiembre entre las 06:00 y las 20:00 horas, mientras que el domingo 14 atenderá de 08:00 a 17:00 horas. Los días lunes 15 y martes 16 funcionará de 06:00 a 20:00 horas, y el miércoles 17 lo hará entre 06:00 y 19:00 horas. Durante el jueves 18 y viernes 19 el recinto permanecerá cerrado. Posteriormente, el sábado 20 abrirá sus puertas de 06:00 a 19:00 horas y el domingo 21 de 08:00 a 15:00 horas. Por su parte, el Mercado Municipal mantendrá su horario normal entre el 15 y el 17 de septiembre. El jueves 18 atenderá desde las 09:00 hasta las 16:00 horas, el viernes 19 permanecerá cerrado y el sábado 20 abrirá de 08:30 a 18:00 horas. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la importancia de informar oportunamente estos horarios a la comunidad. “Queremos que nuestros vecinos y vecinas puedan realizar sus compras con tranquilidad y sin inconvenientes durante estas Fiestas Patrias. Por eso, hemos coordinado con los recintos comerciales de la comuna para que la ciudadanía se organice con anticipación y disfrute de estas celebraciones en familia”, indicó la autoridad comunal. De esta manera, los recintos comerciales más tradicionales de la comuna adaptarán su funcionamiento para que las familias ovallinas puedan realizar sus compras de manera oportuna durante los días previos y posteriores a las festividades patrias.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda