01Jul’25
Luis Cortés Zepeda
El pasado miércoles 28 de mayo, en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, el CECOSF Los Copihues llevó a cabo una jornada educativa y recreativa en la Escuela Bernardo O’Higgins de La Chimba. Esta actividad se desarrolló con el apoyo de la Oficina del Deporte, el programa Habilidades para la Vida, Senda Previene y la Oficina de la Juventud. Durante la jornada, los estudiantes, desde prekínder hasta octavo básico, participaron en diversas actividades diseñadas para promover el bienestar y la salud. Entre las actividades realizadas se incluyeron stands educativos, juegos de habilidad cognitiva, talleres de salud bucal, clases de zumba, entre otras. Un momento destacado de la actividad fue el concurso de dibujo, donde los estudiantes presentaron diseños y afiches que reflejaban los daños que provoca el consumo de cigarrillos. “Quisimos concientizar el daño que provoca el cigarrillo, por lo que se realizó un concurso de dibujo, en el que los estudiantes de primero a octavo básico debían presentar un diseño o afiche respecto al daño del cigarro, dicho concurso tuvo gran participación y se realizó una premiación para los tres primeros lugares”. Nicol Hidalgo Malebrán, Coordinadora (S) CECOSF Los Copihues. Sandra Leyton Pizarro, educadora de párvulos del establecimiento, valoró la iniciativa, destacando el impacto positivo de este tipo de actividades: «Considero de gran importancia que se realicen eventos como este, que permiten a los estudiantes desconectarse de la rutina escolar. A través de estos stands, los niños aprenden de manera lúdica y se les enseña a respetar normas, como esperar su turno.» La jornada resultó ser una valiosa oportunidad para fomentar hábitos saludables y generar conciencia sobre el impacto del consumo de tabaco en la salud en una edad temprana.
El pasado viernes 16 de mayo, en el salón del Instituto Santo Tomás de Ovalle se llevó a cabo la segunda versión de la Jornada de Kinesiólogos de la comuna, un evento que busca conmemorar el Día del Kinesiólogo y, al mismo tiempo, servir como un espacio de encuentro y actualización para los profesionales del área. La jornada, organizada por el departamento de salud municipal, reunió a todos los kinesiólogos de diversos centros de salud de Ovalle, quienes se congregaron para discutir y unificar criterios sobre los avances y desafíos de su quehacer profesional. Francisco Ansieta, referente comunal del estamento de kinesiólogos, destacó la relevancia de este tipo de encuentros, señalando que “Es una instancia muy buena porque nos podemos reunir como estamento, ir actualizándonos en diversos temas y conocer el trabajo que se está realizando como kinesiólogos en la comuna.” Durante el encuentro, se abordaron temas clave para la práctica de la kinesiología en la comuna, tales como la actualización de convenios de salud, a cargo de Cristian Arquero, encargado de convenios del Departamento de Salud Ovalle. Además, se presentó información relevante sobre el funcionamiento de la Sala Infanto-Adolescente del CCR, por parte de la kinesióloga Nayareth Olivares. Otro de los temas destacados fue el programa de oxígeno ambulatorio, presentado por Paulina Fleite, kinesióloga y referente de Salud Respiratoria del Servicios de Salud Coquimbo. Los asistentes mencionaron sus agradecimientos por efectuar una segunda versión de la jornada, ya que, es importante estar actualizados en los avances de salud “Es un gusto poder estar en la jornada del día de hoy, mencionar que Ovalle es la tercera comuna con mayor población de nuestra región, por lo tanto, es muy relevante que los profesionales que se están desarrollando en las distintas áreas, desde salud respiratoria, musculoesquelética y otras, estén actualizados. Y en torno a lo que tiene que ver con la actualización de medicina basada en evidencia, el lineamiento del ministerio y también acorde a la realidad regional” Paulina Fleite, referente de Salud Respiratoria de Servicios de Salud Coquimbo. Este tipo de actividades son de relevancia para recordar la importancia de la labor de los kinesiólogos y para fortalecer la red de profesionales, asegurando que los pacientes reciban la atención más adecuada y actualizada posible.
El Concejo Municipal, en la sesión de este martes 27 de mayo, aprobó la normativa que permitirá regular este rubro en la comuna de Ovalle. Se estableció que el horario de funcionamiento para barberías y peluquerías será de lunes a domingo, de 9.00 a 21.00 horas y tendrán restricciones de publicidad en calles y veredas y prohibición de utilizar parlantes en la vía pública, con el fin de evitar ruidos molestos, que afecten la calidad de vida de la comunidad. De forma unánime el Concejo Municipal de Ovalle aprobó, en la sesión de este martes 27 de mayo, la ordenanza que regula el funcionamiento de las barberías en la comuna. De acuerdo al documento expuesto por la encargada comunal de Seguridad Pública, Hortensia Flores, este tipo de locales podrán funcionar de lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas y quienes no respeten esta normativa arriesgarán multas de 5 UTM ($343.240). La instauración de la ordenanza fue tema central de varias sesiones del Consejo Comunal de Seguridad Pública, debido a los operativos que realizó Carabineros y “las reiteradas quejas de vecinos, quienes planteaban que, en este tipo de instalaciones, en algunos sectores, funcionaban hasta altas horas de la noche, donde era frecuente el consumo de alcohol y drogas al interior de estas instalaciones, además de otro tipo de incivilidades” sostuvo la encargada de Seguridad Pública, Hortensia Flores. Además del horario de funcionamiento, se restringirá la utilización de bienes nacionales de uso público, es decir calles y veredas, para la instalación de publicidad alusiva a este tipo de actividad comercial. Además, quedará estrictamente prohibida la utilización de parlantes en la vía pública y al interior de los locales comerciales, con niveles de volumen inapropiado, para evitar ruidos molestos para la comunidad. Quienes no respeten estas indicaciones se expondrán a multas que fluctúan entre las 3 y 5 UTM ($206.355 a $343.240). “Nuestra idea es regularizar el funcionamiento de las barberías, sobre todo porque en hemos recibido innumerables reclamos por parte de la comunidad, porque en varios sectores de Ovalle estas instalaciones, en la actualidad, funcionan hasta altas horas de la noche y con ruidos molestos que afectan la calidad de vida de las personas y es lo que queremos evitar con esta normativa” sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. Si bien, el municipio de Ovalle se encargará de velar por el cumplimiento de la ordenanza, se complementará con la fiscalización de Carabineros, PDI, Impuestos Internos, entre otros servicios del Estado. La normativa también hace mención a quienes quieran obtener una patente de barbería. Los solicitantes tendrán que llenar un formulario y especificar el giro de su actividad y respetarlo a cabalidad. La nueva ordenanza será oficializada en los próximos días, con el fin que se ponga en marcha en el mes de junio, tras su publicación en el Diario Oficial y en la página web municipal www.muniovalle.cl
El municipio de Ovalle informó que los adultos mayores que tengan una propiedad y estén entre el 40% y el 60% de vulnerabilidad quedarán exentos del pago por este servicio. Las personas podrán verificar su situación en la Oficina de Rentas y Patentes, ubicada en Ariztía Poniente #7. El pago por el servicio de aseo domiciliario es obligatorio por ley y se realiza todos los años en el país, dependiendo del avalúo de su respectiva vivienda. Algunas familias lo hacen directamente en los municipios, otras personas efectúan este pago en las Contribuciones y existen casos que no cancelan por este derecho. Una de las medidas positivas es que los adultos mayores que estén entre el 40% y el 60% de vulnerabilidad quedarán exentos de pagar por este servicio, así fue informado por el municipio de Ovalle. Quienes estén en este rango etario podrán verificar su situación en la Oficina de Rentas y Patentes, en el edificio municipal, ubicado en Ariztía Poniente #7 y optar a este beneficio. Recordemos, que la cancelación de los derechos de aseo se hace efectivo, según lo estipulado en la Ley 3.063 de Rentas Municipales en su artículo N°7. Este año quienes tengan que regularizar este trámite tendrán que pagar un total anual de $47.200, dividido en cuatro cuotas de $11.800, en los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre. Cabe destacar, que quedan exentas de pago las propiedades cuyo avalúo sea inferior a $15.171.525, por lo que quienes estén sobre este rango deberán pagar de forma obligatoria. Las propiedades que estén avaluadas entre los $15.171.525 y $58.040.782 tendrán que cancelar directamente en el municipio de Ovalle en Ariztía Poniente N°7, en tanto, las que sobrepasen esta última cifra deberán pagar este derecho en las Contribuciones de bienes raíces. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano sostuvo que “es importante que la comunidad se informe y verifique si le corresponde el pago por el servicio de recolección domicialiaria. Asimismo, invito a los adultos mayores y a sus familiares a ver su situación personal, porque pueden optar a beneficios, a través de nuestro Departamento Social o directamente quedar exentos de pago”. Si quieres verificar tu situación ingresa a www.muniovalle.cl, en el banner Pago de Derechos de Aseo, donde tendrán que ingresar el rol de la propiedad y así saber si les corresponde o no, la cancelación de este servicio.
El municipio local, a través de la Oficina de Deportes, ha organizado una actividad gratuita por los cerros cercanos para este domingo 25 de mayo. La Municipalidad de Ovalle, a través de su Oficina de Deportes, invita a las familias a participar de un entretenido trekking familiar por los cerros cercanos a la ciudad este domingo 25 de mayo. El punto de encuentro será en Costanera con Ariztia Oriente desde las 08:45 horas, con una duración estimada de 2 horas de recorrido. El alcalde Héctor Vega Campusano hizo un llamado especial a la comunidad. «Esta es una excelente oportunidad para disfrutar del aire libre en familia, conocer nuestros paisajes y promover hábitos saludables. Ovalle tiene entornos naturales maravillosos que queremos que las familias disfruten responsablemente». El jefe comunal agregó que «queremos que Ovalle sea reconocido como una comuna que promueve el deporte al aire libre y la vida sana» e invitó a seguir las redes sociales en Facebook (MunicipalidadOvalle) e Instragram (@MuniOvalle) para futuras actividades. Recomendaciones para participantes Víctor Cortés, encargado de Deportes municipal, destacó que «hemos implementado todos los protocolos necesarios para garantizar una experiencia segura y disfrutable. Contaremos con ambulancia, personal capacitado, puntos de hidratación y rutas previamente evaluadas». Recalcó que los menores de 14 años deben asistir acompañados por un adulto responsable. La organización recomienda a los participantes asistir con al menos 1,5 litros de agua, calzado deportivo adecuado, protector solar, gorra y colación para reponer energías durante el recorrido, recordando que las inscripciones ya están abiertas en el correo oficinadedeporteovalle@gmail.com con cupos limitados disponibles. Asimismo, solicitaron puntualidad en la hora de la convocatoria. Datos clave: Fecha: Domingo 25 de mayo Hora: 08:45 hrs (punto encuentro) Lugar: Costanera con Ariztía Oriente Inscripciones: oficinadedeporteovalle@gmail.com
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda