14Oct’25
Luis Cortés Zepeda
La concejala y los concejales de Ovalle, reaccionaron ante la exposición del penalista Carlos Tello Luza en el seno de la Sesión Ordinaria N.º 20 del cuerpo colegiado. La y los concejales de Ovalle reaccionaron a la exposición del abogado penalista Carlos Tello Luza, quien en la última sesión del Concejo Comunal del martes 09 de julio, señaló que el ex secretario de Planificación Comunal (Secplan), Héctor Vega Campusano habría oficiado de alcalde subrogante sin tener la titularidad, ni el mandato legal que señala Ley de Municipalidades en su artículo N° 62. El jurista sostuvo que en esta situación no sólo habría falta a la probidad administrativa, sino que “el sólo hecho que esta persona administre la comuna sin que se cumpla los requisitos legales, a mi juicio pudiese ser constitutivo de delito del artículo 213 del Código Penal como es fingir, eventualmente también delitos del artículo 221, usurpación de funciones, como también identifico posibles delitos del artículo 239 de fraude al fisco”, concluyó. El concejal Nicolás Aguirre señaló que la administración anterior jamás dio a conocer estos hechos. “La municipalidad, en este último tiempo, ha descubierto que ha habido algunas irregularidades. Para ese efecto ha presentado querellas en el tribunal para que se aclaren estas falencias, que existen en la parte financiera. Como concejales, somos los fiscalizadores, pero la administración anterior no nos informó sobre las deudas. Y esta situación que se nos informó hoy, nos preocupa”, manifestó. La concejala Fanny Vega indicó que “son lamentables los hechos que se han ido desarrollando y descubriendo a medida que ha pasado el tiempo. Como presidenta de la Comisión Educación, lamento que los dineros destinados para educación hayan caído en una empresa como Adviser con lo que sabemos hoy día que, con los dineros recaudados del Casino, que sirven para sedes sociales, infraestructura y organizaciones sociales, tengamos que pagar las cosas que hicieron muy mal” y remarcó que “hoy día descubrimos algo lamentable, que es que don Héctor Vega, que también se está postulando para alcalde, fingió funciones de autoridad. Estuvo desde el 4 de noviembre al 27 de diciembre de 2022 siendo alcalde subrogante, algo que no debió hacer y que no le correspondía. Hubo contratos, alzas en sueldos. Todo esto es lamentable y creo que, como municipio y como concejala en este caso, voy a hacer todo lo que tenga que hacer para que estas cosas no vuelvan a ocurrir nunca más en Ovalle. Sabemos muy bien que fue el primer alcalde destituido en nuestra comuna Claudio Rentería y dejó muy mal a nuestro municipio. Yo como concejala, seguiré fiscalizando en todas las administraciones, en la anterior, en ésta y la que venga”. Su par Carlos Ramos señaló que “las acusaciones y lo que se ha vertido aquí, en el Concejo Municipal, es muy grave y con el fin que esto se esclarezca lo antes posible y que la justicia determine, estoy totalmente de acuerdo. Me parece que son hechos de extrema gravedad y que es necesario que esto se lleve a un curso judicial”, indicó. Cristian Rojas Molina señaló que “trato de ser muy cauto siempre y tener los antecedentes a la vista antes de emitir un juicio. Y me parece muy bien que contar con la asesoría de un profesional qué nos puedo orientar, para que, en realidad, podamos ser objetivos a la hora de evaluar todas estas irregularidades que, aparentemente, se detectaron de la administración anterior”, mientras que su colega Gerald Castillo manifestó que “durante todo este tiempo se ha trabajado para poder aclarar estas situaciones que han salido. Cuando nosotros asumimos con la nueva administración, solicitamos una auditoría y hoy consulté si hay algún avance porque han pasado los meses y nosotros necesitamos tener respuestas sobre las situaciones que están pasando, sobre los hechos supuestos y los que también son confirmados” y remarcó que “hoy día se presentó un abogado que presentó unas causas, ojalá que investigue y ojalá que este trabajo de investigación tenga más información”. El concejal Patricio Reyes puntualizó que “dejarle claro a la comunidad que en lo denunciado hoy día – yo lo manifesté en concejo – yo no era concejal, en primer lugar y había otros concejales que no tomaron razón de esta situación. Pero lo más importante es que la gente tenga transparencia y se investigue todo y si hubiese delitos, se busquen los responsables”. Finalmente, el concejal Ricardo Rojas sostuvo que “es muy lamentable porque daña el patrimonio de la municipalidad, especialmente a los estudiantes y a la comunidad en unas materias que son súper importantes para los ovallinos. Pienso que los pasos que se están dando, van en la dirección correcta, de esclarecer todos estos hechos y ojalá la verdad salga la luz pública”.
Con estas labores se han visto beneficiadas más de 20 localidades, desde marzo hasta la fecha, cubriendo una extensión de más de 96 kilómetros. El departamento de Operaciones del municipio está trabajando a través de maquinaria pesada y cuadrillas municipales en la aplicación de maicillo. Es una de las mayores solicitudes del sector rural. El arreglo de los caminos en mal estado es una de las problemáticas recurrentes en las localidades de la comuna. Es por esta razón, que el departamento de Operaciones del municipio de Ovalle, desde marzo pasado, está interviniendo diversos sectores con maquinaria pesada y cuadrillas de trabajadores, con el fin de evitar que los automovilistas y peatones tengan problemas para transitar. Las labores de movimiento de tierra buscan mejorar los accesos, a través de la aplicación de maicillo que permite la compactación y el mejoramiento de las vías que presentan imperfecciones. Estas intervenciones se han realizado en más de 20 sectores urbanos y rurales, cubriendo, hasta el momento, una extensión de 96 kilómetros. Dentro de las localidades favorecidas están Sonora Los Acacios, el Parque Nacional Fray Jorge y en las cercanías de Caleta Sierra. Además, de Flor del Norte, El Talhuén, Santa Catalina, Caleta Río Limarí (caleta El Toro), San Julián, entre otros sectores. La programación, en ocasiones, sufre cambios debido a imprevistos, como en el evento de precipitaciones, registrado hace algunas semanas, que dejó más de 100 milímetros de agua caída en algunos sectores que deterioraron varios accesos, los cuales tuvieron que ser intervenidos de manera urgente. “Es una de las principales necesidades que tienen las familias de nuestra zona rural, por eso estamos desarrollando estas labores en distintos puntos, a través de nuestros equipos del departamento de Operaciones, quien tienen planificado un programa de trabajo para cubrir cada punto o acceso conflictivo producto de su mal estado. De todos modos, les pedimos la comprensión a nuestra comunidad, ya que, en ocasiones, se presentan urgencias que debemos solucionar en el corto plazo”, sostuvo el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas. Al respecto, el encargado del departamento de Operaciones del municipio de Ovalle, Jorge Flores, afirmó que “estamos trabajando en varios sectores simultáneamente y esforzándonos para cubrir todas las solicitudes que nos realizan las juntas de vecinos del sector rural”. Flores agregó que a veces “la planificación debe variar si presentamos algún problema con las maquinarias o si se presenta una situación urgente que debemos solucionar de manera inmediata, para que nuestra comunidad no tenga problemas”.
Las obras de remodelación tuvieron una inversión que superó los 117 millones de pesos, aprobados por el Concejo Municipal de Ovalle, y consistieron en el mejoramiento del salón de eventos, el área de cocina y la habilitación de nuevos servicios higiénicos. El recinto comunitario cuenta con todas las condiciones necesarias para la realización de actividades comunitarias y recreativas. Los integrantes de la junta de vecinos de Nueva Aurora cuentan con una nueva sede social. El antiguo recinto comunitario experimentó obras de remodelación, que tuvieron una inversión municipal que superó los 117 millones de pesos y que consistieron en el mejoramiento de su salón de eventos, nueva techumbre, un moderno sistema de iluminación y piso de cerámica, intervenciones que serán de gran ayuda para las jornadas de actividades recreativas y comunitarias. A esto se sumó, la remodelación de las áreas de cocina y servicios higiénicos, que cuentan con nuevos artefactos. Además, se realizó el mejoramiento de la plaza exterior, con sombreadero, pavimentación de baldosa, sistema de iluminación y nuevo mobiliario urbano. El acto, se realizó en las nuevas dependencias y fue presidido por el alcalde Jonathan Acuña Rojas e integrantes del Concejo Municipal, quienes, junto a la presidenta de la junta de vecinos de la localidad, María González, fueron los encargados de inaugurar y abrir oficialmente este nuevo espacio comunitario. “Estamos felices de inaugurar esta nueva sede que viene a entregar una nueva imagen a esta localidad. Un proyecto que nos tiene muy orgullosos porque lo trabajamos bajo nuestra gestión, en el año 2023 obtuvimos el permiso de edificación, aprobamos los recursos en el Concejo Municipal y ahora Nueva Aurora cuenta con una de las sedes más grandes de nuestra comuna y esto nos motiva a seguir trabajando por las necesidades de nuestra gente del sector rural”, indicó el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña. La autoridad comunal agregó que junto con esta obra “estamos trabajando en el mejoramiento del club de adultos mayores que a fin de mes comienza su arreglo, además del cierre perimetral del club deportivo, que sabemos que es una necesidad imperiosa para los integrantes de esta institución”. Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de Nueva Aurora, María González mostró su felicidad, puesto que “era algo muy esperado por todos, porque trabajamos mucho para que este sueño se concretara. Esto comenzó hace muchos años atrás con una sede provisoria de adobe y la anterior no tenía todas las comodidades como la que nos entregaron ahora. Acá haremos diversas actividades vecinales para todos nuestros vecinos”.
La actividad, impulsada por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle, se realizará el próximo martes 16 de julio, desde las 9.00 horas, donde habrá clínicas deportivas de los talleres municipales que se desarrollan en la comuna, para que la comunidad se informe y pueda integrarse gratuitamente. El próximo martes 16 de julio, la plaza de armas se llenará de actividades deportivas que las familias de la comuna podrán disfrutar de forma gratuita. La iniciativa, impulsada por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, se iniciará a las 9.00 horas y se extenderá hasta las 13.00 horas, instancia en que se habilitarán talleres de boxeo, tenis, fútbol, atletismo, patín carrera y con el propósito que los ovallinos y ovallinas, principalmente, los niños y niñas, se sumen a estos talleres que se realizan tanto en la zona urbana y rural de la comuna, a través de monitores deportivos, y que son gratuitos para la comunidad. A esto, se suma un área que estará destinada al baile entretenido, donde todas las personas se podrán sumar y disfrutar de esta actividad, que ha tenido gran éxito en las poblaciones locales y también en las localidades rurales, ya que son muchas las personas que practican esta disciplina. “Nuestra idea es que sea una actividad familiar que todos podamos disfrutar, donde queremos fomentar el deporte y dejar atrás el sedentarismo que es tan dañino para la salud de las personas. Podrán conocer nuestros talleres deportivos e integrarse gratuitamente”, sostuvo el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas. Al respecto, la encargada de la Oficina de Deportes y Recreación, Viviana Olivares señaló que el próximo martes “llenaremos de deportes la plaza de armas y nuestro objetivo es que las personas tengan la experiencia de practicar las disciplinas que les gustan, conozcan a los monitores y monitoras y se inscriban para participar en los talleres deportivos, que pone a disposición el municipio de Ovalle”. Durante la jornada habrá concursos y muchos premios para quienes participen en esta actividad que llenará de vida el principal paseo público de la ciudad.
Una querella criminal por fraude al fisco, ocultamiento de documentos públicos y una posible asociación ilícita, son los hechos que se le imputan al ex alcalde de Ovalle, Claudio Rentería y a otros 3 ex funcionarios que trabajaron bajo su administración, sumado a otra funcionaria que en su calidad de planta continúa ejerciendo labores en la municipalidad. La acción fue interpuesta en el Juzgado de Garantía de la capital limarina por el abogado Carlos Tello Luza, en representación de la municipalidad de Ovalle. La acción judicial fue interpuesta el pasado jueves 4 de julio y busca que se esclarezca las responsabilidades del déficit cercano a los 300 millones de pesos del departamento de educación municipal de Ovalle. La querella fue individualizada contra el jefe comunal Claudio Rentería, Juana Vega (ex jefa de finanzas D.E.M), Héctor Vega (ex SECPLAN) y Leticia Cortés, actual directora de la Unidad de Control del municipio. El día 10 de febrero del año 2016 mediante decreto exento la municipalidad de Ovalle firmó contratación de trato directo con la empresa Centro de Asesoría y Desarrollo de la Gestión Advisers Limitada, representada en ese momento por Patricio Navarro Molina. Según consta en Memorándum Interno N° 037/2016 de fecha 29 de enero de 2016 esta contratación se hizo a proposición de la funcionaria Juana Vega Elgueta, quien en dicha época cumplía la función de jefa de Administración y Finanzas (s) del Departamento de Educación. Dentro de las prestaciones que debía generar esta empresa estaba, poner al servicio de la municipalidad toda su experiencia y conocimiento para cumplir a cabalidad con el servicio objeto de este contrato, remitir a la municipalidad, inmediatamente de recibido, cualquier documento o valor que represente recuperación pecuniaria de subsidios por incapacidad laboral, u otra recuperación derivada de estos, entre otros. Según el contrato quien debía fiscalizar el cumplimiento de dichas prestaciones por parte de la Ilustre Municipalidad de Ovalle era el funcionario municipal Nelson Olivares Mánquez, quien en esa época era el jefe de Departamento de Educación de Ovalle, sin embargo, nunca recepcionó conforme prestación alguna por parte de la empresa. Conforme transcurrió el tiempo, y a pesar de no haber cumplido con las prestaciones a las que estaba obligada la referida empresa cobró los servicios “prestados” y emitió cuatro facturas por un monto que bordea los 36 millones de pesos. En tanto, la administración municipal de la época jamás hizo efectivo los pagos de esos cheques y la empresa emitió seis facturas más. Al no hacer efectivo el pago, Advisers Limitada, ingresó una demanda al Tercer Juzgado de Letras de Ovalle por la no cancelación de las facturas. Paralelamente, con fecha 22 de marzo de 2024 en sesión extraordinaria N° 1 del Concejo Municipal la actual administración, encabezada por el alcalde Jonathan Acuña Rojas, tomó conocimiento de lo descrito por el director de Administración y Finanzas del municipio de Ovalle, Roberto Ábalos, quien señaló que se giraron cheques a nombre de la empresa Centro de Asesoría y Desarrollo de la Gestión Advisers y que estos nunca fueron pagados. Se hizo una investigación para saber dónde quedaron estos documentos, es decir, cheques y decretos de pago, y de acuerdo a lo informado éstos están extraviados desde la administración anterior. Según consigna la querella, “ante el escenario de que el ex alcalde Claudio Rentería Larrondo contrató una empresa que no prestó servicios en su totalidad a mi representada, que hizo el mismo fraude en la municipalidad de Tierra Amarilla, que los servicios fueron recibidos conforme por funcionarios municipales como si se hubieran prestados completamente, luego se emitieron decretos de pago y cheques que hoy están perdidos, la empresa siguió emitiendo facturas por servicios que nunca prestó, para luego demandar a esta Ilustre Municipalidad por no pago de dichas facturas. Hoy tenemos un déficit presupuestario de más de 300 millones pesos, gracias a la mala gestión y el ánimo de defraudar a esta ilustre Municipalidad” El alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña una vez interpuesta la querella, señaló que “en base a varios antecedentes expuestos en los mismos concejos municipales se vislumbró que había varias situaciones de tinte irregular que la idea era poder ir aclarando y uno de los instrumentos, para poder realizarlo era presentar una querella respecto a quienes podrían eventualmente resultar responsables. La situación financiera del Departamento de Educación es bastante crítica. Esta querella también tiene por finalidad dar una señal clara a la comunidad de cómo somos capaces nosotros, como administración actual, de ir normalizando la situación y de llegar hasta las últimas consecuencias, respecto a las responsabilidades. Esto significa una afectación del patrimonio municipal y de lo que podríamos estar haciendo o invirtiendo en cada uno de los establecimientos educacionales”. Asimismo, la autoridad comunal manifestó que lo más probable es que también se realicen investigaciones administrativas para buscar responsables. “Esta querella busca establecer esas responsabilidades, y esperamos que los tribunales lleguen a un buen término. Vamos a estar atentos y no descartamos ir buscando responsabilidades administrativas dentro del Departamento de Educación”. Finalmente, el abogado Carlos Tello, quien representa a la municipalidad de Ovalle, señaló que este hecho “le ha provocado un grave perjuicio, estamos hablando de más de 296 millones de pesos que se está viendo obligada a pagar por todas estas irregularidades cometidas en la administración anterior. Frente a la desaparición de los documentos, frente a lo irregular del procedimiento, la no prestación total de los servicios y el hecho pudiese produciéndole un beneficio a una empresa externa por estas actuaciones, nos hace pensar que pudiese haber una asociación, que los querellados hubiesen estado concertados con la empresa”.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda