14Oct’25
Luis Cortés Zepeda
Villa Los Naranjos en damas y Cancha Rayada en varones fueron los monarcas del torneo organizado por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio de Ovalle, que se jugó, durante un mes, en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita de Ovalle. Con éxito concluyó el Campeonato Comunal de Básquetbol de Invierno 2024, que se jugó, durante un mes, en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita de Ovalle. El certamen, que fue organizado por la Oficina de Deportes y Recreación del municipio local, contó con la participación de cuatro equipos femeninos y ocho masculinos, quienes protagonizaron una gran competencia, que se caracterizó por partidos de alto nivel. En serie damas obtuvo el primer lugar el elenco de Villa Los Naranjos, quienes vencieron en la final a Villa Los Parrones por 54 a 32, en un entretenido encuentro, que hizo vibrar al público presente, ya que las jugadoras de ambos equipos pusieron lo mejor de sus capacidades, para lograr el título. En esta categoría, JyS Deportes ganó la definición del tercer lugar a Cancha Rayada. En varones los grandes ganadores fueron los integrantes de Cancha Rayada, quienes se impusieron por 62 a 50 al cuadro de El Molino en un partido electrizante, que se peleó punto a punto en cada jugada. En tanto, Club Deportivo Victoria venció a JyS Deportes en la disputa por el tercer lugar. El alcalde Jonathan Acuña señaló que el balance del evento deportivo es muy positivo. “Estamos contentos porque con este certamen deportivo reactivamos el basquetbol en Ovalle y lo mejor que también participaron mujeres en una competencia intensa y de alto nivel. Estamos felices porque fue un evento familiar y esperamos volver a repetirlo prontamente”. Patricia Ramírez, capitana de Villa Los Naranjos, se mostró feliz porque “fue un campeonato muy difícil, porque hubo una muy buena competencia, pero nos esforzamos y la recompensa es el triunfo. Es muy positivo que hayan participado mujeres, porque nos hacía falta un campeonato así”. En tanto, Daniel Vega de Cancha Rayada indicó que “fue un campeonato maravilloso, una experiencia bonita, porque fueron partidos muy peleados y nos enfrentamos en la final a un gran equipo como fue El Molino, por lo que rescato el buen nivel que hubo en la competencia”. En la jornada de clausura, se entregaron premios individuales en ambas categorías. En damas, la mejor jugadora fue Patricia Ramírez de Villa Los Naranjos, la goleadora fue Yarling Huerta de Villa Los Parrones, “la mejor triplista” recayó en María José Contreras de Villa Los Naranjos y el equipo Fair Play de la competencia fue Cancha Rayada. En varones, el mejor jugador fue Tomás Orrego de Cancha Rayada, el título de goleador se lo adjudicó Daniel Vega de Cancha Rayada, “el mejor triplista” fue para Sebastián Ponce de la escuadra de El Molino y el equipo Fair Play fue el elenco de Los Molinos de Punitaqui.
El establecimiento de educación básica fue fundado el 26 de julio de 1836 convirtiéndose en uno de los más antiguos de la comuna. El alcalde Jonathan Acuña compartió con la comunidad educativa y reafirmó su compromiso con la educación pública. Es uno de los establecimientos educacionales más antiguos de la comuna de Ovalle. La escuela Arturo Alessandri Palma está celebrando 188 años al servicio de la comunidad local, caracterizándose por el buen rendimiento académico de sus alumnos y alumnas, y la alta capacidad de sus docentes. El acto de aniversario, se inició con la presentación artística de un grupo de estudiantes y profesores, quienes interpretaron la canción central de la película 1492 “La conquista del paraíso”. Posteriormente, se hizo un reconocimiento a los estudiantes, de primer y segundo ciclo, que obtuvieron los mejores rendimientos académicos durante el primer semestre. La jornada continúo con la puesta en escena de bailes y danzas mexicanas, por parte de integrantes de todos los niveles del establecimiento, quienes deleitaron a los presentes con sus capacidades artísticas y la representación de parte de la película “Coco”. En el marco de este nuevo año de vida, se homenajeó a docentes, asistentes de la educación y funcionarios de la escuela, quienes se han destacado por su desempeño y contribución en pro de la excelencia académica del recinto educacional, quienes recibieron un presente de manos de las autoridades locales. Uno de los momentos especiales de la jornada fue el reconocimiento a Pamela García Galleguillos, quien se desempeño como directora del establecimiento por 16 años, quien recibió el cariño de toda la comunidad educativa. En este nuevo aniversario se realizaron competencias de pintura denominado “Mi escuela”, de video con la temática “Lo que más me gusta de mi escuela” y un concurso literario “Mi escuela en 188 palabras” y se premiaron a los mejores en cada categoría. Finalmente, se presentó el cuadro folclórico “Un viaje a mi infancia” interpretado por los integrantes de la academia de folclore, quienes hicieron un “mix de rondas” e hicieron alusión a los juegos infantiles, previo a la era digital. El alcalde Jonathan Acuña indicó que “siempre es especial compartir con las comunidades educativas y ver sus logros académicos. La educación para nosotros siempre ha sido una de las prioridades, porque queremos que nuestros establecimientos cuenten con todo lo necesario para que los alumnos y alumnas no tengan problemas en el desarrollo de su educación pre básica, básica y media”. La autoridad comunal agregó que “la idea principal es que nuestros estudiantes cuenten todos los materiales necesarios para cada nivel, pero también con la infraestructura adecuada, por lo que en esto estamos trabajando”. En tanto, el director de la escuela Arturo Alessandri Palma, Héctor Rojas Hermosilla señaló que existe un balance positivo, puesto que “han logrado mantener buenos resultados académicos y el principal desafío es avanzar en los procesos de aprendizaje para que todos alcancen un nivel destacado, en el marco de nuestro proyecto educativo”. Fue una jornada muy especial, llena de emoción y recuerdos, donde la escuela Arturo Alessandri Palma celebró su cumpleaños 188 al servicio de la educación en nuestra comuna.
Desde las 17.45 horas, se jugarán los últimos partidos del certamen deportivo, organizado por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita. Entretenidos partidos y de alto nivel se han jugado en el Campeonato Comunal de Básquetbol de Invierno 2024, organizado por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, que concluye este sábado 27 de julio. La última jornada, se iniciará a las 17.45 horas, en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita de Ovalle, con el encuentro que definirá el tercer y cuarto lugar de serie varones. Posteriormente, se jugará el partido final en categoría damas, para concluir con la definición del primer puesto en serie varones. “Estamos muy contentos con la participación que hemos tenido, sobretodo de los elencos de mujeres, porque es primera vez que son parte de una competencia de básquetbol. Creo que se ha cumplido el objetivo de potenciar el básquetbol en nuestra comuna, porque todos sabemos que existen excelentes jugadores y muchos fanáticos de este deporte” indicó el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas. En tanto, la encargada de la Oficina de Deportes y Recreación, Viviana Olivares señaló que “fue una gran experiencia y una entretenida competencia, con buenos partidos y en donde quedó claro que en Ovalle existe harto talento en el básquetbol. Seguiremos impulsando campeonatos de este tipo en diversas disciplinas, porque vemos que los deportistas ovallinos necesitan este tipo de espacios”. Recordemos, que el torneo, que se jugó los días martes, jueves y viernes, tuvo la participación de cuatro equipos femeninos y ocho elencos masculinos. En esta oportunidad compitieron en damas, Villa Los Naranjos, Cancha Rayada, JyS Deportes y Villa Los Parrones. En tanto, los elencos masculinos fueron Cancha Rayada, Vikingos, JyS Deportes, Molino de Punitaqui, El Molino, Toros de La Chimba, Villa Los Naranjos y el cuadro de Victoria. El principal objetivo del certamen fue fomentar el deporte, la vida sana y apoyar el básquetbol local, que siempre ha sido una disciplina muy destacada y con muchos adherentes.
Las intervenciones se han efectuado en la Sala Veterinaria Municipal, ubicada en el Punto Limpio local, y tienen como objetivo impulsar la tenencia responsable de mascotas y evitar la proliferación de canino y felinos en situación de calle. El cuidado de las mascotas y su tenencia responsable es una de las prioridades de la administración municipal local. A esto apunta el Programa de Esterilización de Mascotas, que se encuentra ejecutando el departamento de Medio Ambiente, a través de la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, que incluye a caninos y felinos, y que se desarrolla en la Sala Veterinaria Municipal, ubicada en el Punto Limpio local. El Programa de Tenencia Responsable de Mascotas ha tenido positivos resultados durante el 2024, puesto que hubo un incremento importante en cuanto a operaciones, ya que en el año 2023 se realizaron 623 y actualmente, en lo que va de este año, se superaron las mil. Esta acción, financiada con recursos municipales, prioriza la atención de mascotas de agrupaciones animalistas, perros comunitarios, gatos ferales, casos de fiscalización y mascotas de personas pertenecientes al 40% más vulnerable de la población local, de acuerdo al Registro Social de Hogares, así como de dueños con movilidad reducida, personas adultas mayores y personas en situación de calle. En este sentido, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas indicó que esta iniciativa es muy importante porque “esterilizar a nuestras mascotas es una decisión responsable que trae múltiples beneficios, tanto para nuestros animales como para la comunidad. Ayuda a controlar la población de animales, reduce el número de perros y gatos abandonados y mejora la calidad de vida de nuestras mascotas y de nuestros vecinos”. Recordemos, que la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como «Ley Cholito» (Ley 21.020), establece que el dueño es el principal responsable del bienestar de su mascota. Esto incluye mantener las vacunas al día, proporcionar atención veterinaria, asegurar una alimentación y una cantidad de agua acorde a sus necesidades, además de ofrecer un lugar digno para vivir y asegurarse que la mascota sea esterilizada y así evitar la reproducción indiscriminada y el abandono animal. “Para lograr este objetivo, hemos realizado grandes esfuerzos técnicos, asegurando insumos veterinarios de calidad y formando grupos de trabajo especializados. Nuestro enfoque se centra en el manejo sanitario de caninos y felinos, colaborando con agrupaciones animalistas y atendiendo a animales comunitarios y abandonados” indicó el encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente del municipio de Ovalle, Eduardo Fuentealba. Este programa prioriza las urgencias y necesidades más críticas para garantizar el bienestar animal en nuestra comuna. Esto incluye casos específicos que requieren atención inmediata y colaboración con organizaciones dedicadas al rescate y cuidado de animales. El horario de atención de la Sala Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Los Industriales y La Noe, es de lunes a jueves, de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 16.30 horas y los viernes de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 16.00 horas. Los interesados sólo deben acercarse y realizar su solicitud y tras una evaluación social, se agenda el día y la hora de la atención. También lo pueden hacer vía telefónica al 53 2 455992.
Esta iniciativa se realiza gracias a un convenio entre el municipio de Ovalle y el Rotary Club local. El proceso del segundo semestre de este año comenzó este martes 23 de julio y se extenderán hasta el próximo 2 de agosto. Los interesados pueden acercarse a calle Pedro Barrios N° 520, población Fray Jorge e inscribirse con su carnet de identidad. El inglés es un idioma universal y que cada vez es más necesario en el ámbito académico y laboral. A esto apunta el convenio entre el municipio de Ovalle y el Rotary Club local que pone a disposición talleres gratuitos de inglés, los cuales han tenido gran éxito y han sido de gran ayuda para quienes han participado. Las inscripciones para el segundo semestre de este año se abrieron este martes 23 de julio y se extenderán hasta el viernes 2 de agosto. Los interesados tienen que dirigirse a la sede de Rotary Club Ovalle ubicada en Pedro Barrios N°520, en la población Fray Jorge, de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas. Los requisitos para ser parte de esta iniciativa son vivir o trabajar en la comuna de Ovalle y tener conocimiento computacional básico, además deberán presentar su carnet de identidad, pasaporte o licencia de conducir. Durante el segundo semestre se dictarán en el laboratorio rotario Mario Guerrero García, los cursos de nivel básico, pre-intermedio e intermedio. Cada nivel tiene clases dos veces a la semana y la duración del taller es de 90 minutos. El proceso académico se iniciará el próximo lunes 5 de agosto y concluirá el 22 de noviembre. El alcalde Jonathan Acuña señaló que “hemos trabajado conjuntamente con Rotary Club con muy buenos resultados, ya que muchas personas han recurrido a estos cursos que son gratuitos y han logrado aprender inglés y han continuado reforzando sus conocimientos año a año, hecho que nos tiene muy contentos”. “En las jornadas de trabajo realizaremos talleres de pronunciación, de conversación y de gramática pre-intermedia e intermedia en clases diurnas que se realizarán entre las 8.30 y las 13.30 horas, porque nuestra idea es que los alumnos y alumnas se interioricen lo más posible en cuanto al idioma inglés” sostuvo la profesora encargada de los talleres de inglés, Elizabeth Moreno.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda