01Jul’25
Luis Cortés Zepeda
La caminata familiar denominada “Menos pastillas, más zapatillas” impulsada por el Departamento de Salud Municipal contó con la participación de personas de todas las edades y recorrió las principales calles de la localidad de Limarí. El CECOSF Colonia de Limarí realizó la segunda versión de la Caminata Familiar “Menos Pastillas, Más Zapatillas”, una actividad que reunió a usuarios de todas las edades en un recorrido por las calles de la localidad de Limarí, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludable y fortalecer los lazos comunitarios. La jornada comenzó en la plaza «El Encanto de Limarí» y recorrió diversos sectores del pueblo, incluyendo las parcelas de la zona sur y la calle Dinna de Villalobos, para culminar nuevamente en la plaza principal, donde se efectuó un taller de Zumba, además de puntos de hidratación y colación saludable. Este evento, que tuvo una participación destacada de agrupaciones del centro de salud y de niños y niñas de kínder y prekínder de la Escuela Marcos Macuada Ogalde y el Jardín Infantil “Selim Dabed Gollott”, se ha consolidado como una tradición anual en la comunidad, siendo su objetivo promover la actividad física y la salud mental. “Esta caminata es una invitación a mejorar nuestra salud a través de la actividad física y a disminuir la dependencia de los fármacos, un mensaje clave del evento «Menos pastillas, más zapatillas» sostuvo Matías Campos Pozo, gestor comunitario del centro de salud. Durante la jornada se realizó el especial reconocimiento a los clubes de adultos mayores “Canitas al Aire” y “Amor y Paz” de Villorrio El Talhuén, quienes participaron con gran entusiasmo, demostrando que el bienestar no tiene edad. Durante el recorrido, los adultos mayores compartieron sus historias de vida y anécdotas sobre los tiempos pasados en el pueblo, creando un ambiente de conexión y aprendizaje intergeneracional. “Fue fabuloso caminar con el Club Adulto Mayor Canitas al Aire, con el otro club de Talhuén y con más habitantes del pueblo de todas las edades. Lo más hermoso fue escuchar las historias de las personas mientras pasábamos por la iglesia y las parcelas. Me hizo conocer más a las personas, reviviendo su historia y creando lazos” indicó la participante, Jacqueline Rivera. La caminata promovió el ejercicio físico y la importancia de compartir, conectarse con la comunidad y recordar las historias del pueblo, lo que enriquece el bienestar emocional de los participantes.
122 trabajadores están siendo notificados, tras la información entregada por la Contraloría General de la República, de quienes realizaron viajes al extranjero en periodo de licencia médica. Del total de los funcionarios, 1 pertenece al área Municipal, 54 al Departamento de Educación Municipal y 67 al Departamento de Salud Municipal. Revuelo a nivel nacional ha traído el caso de los más de 25 mil funcionarios públicos, que viajaron al extranjero estando con licencia médica, de acuerdo al informe detallado entregado por la Contraloría General de la República. Lamentablemente, el municipio de Ovalle no estuvo exento de esta situación, puesto que 122 funcionarios municipales adoptaron esta conducta entre los años 2023 y 2024. Se trata de 1 trabajador del área Municipal, 54 pertenecientes al Departamento de Educación Municipal y 67 del Departamento de Salud Municipal, quienes están siendo notificados e informados del inicio de un sumario para investigar los hechos. Desde este jueves 29 de mayo, el municipio local inició cada uno de los procedimientos estipulados por ley, es decir, las etapas de investigación de los hechos, la formulación de los cargos en contra de los funcionarios involucrados y el derecho a la defensa. Posteriormente, se le informará al jefe superior, en este caso el alcalde, sobre los detalles y los resultados del proceso y luego se pasará a la etapa resolutiva, en la que se definirá la sanción, tras el análisis de cada uno de los casos. “Nosotros iniciamos los sumarios y se va a dar pie al proceso investigativo y posteriormente el fiscal a cargo tendrá que tomar la resolución en cada uno de los casos y de acuerdo a este documento, poder tomar la determinación de qué pasará con estos funcionarios y funcionarias, en los plazos estipulados por ley” sostuvo el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano. Además, de los procedimientos disciplinarios, el municipio de Ovalle, como indicó el alcalde Héctor Vega Campusano en la última sesión del Concejo Municipal, iniciará acciones penales, porque aquí existen posibles delitos de fraude al Fisco, emisión de licencias médicas falsas y uso malicioso de las mismas. Cabe destacar que, de acuerdo a lo señalado por la propia Contraloría General de la República, se trata de información estrictamente confidencial, por lo que no se pueden entregar los nombres de las personas notificadas, ni hacer mención a sus cargos, respetando el debido derecho a defensa. Se espera que, en un plazo de 20 días, que puede ampliarse hasta 60 días hábiles se conozca la resolución de estos casos, que han provocado indignación transversal en la ciudanía.
El municipio de Ovalle está impulsando esta iniciativa que tiene una extensión de más de 350 metros cuadrados y que entregará un espacio óptimo para quienes practican esta disciplina en la comuna. La inversión del proyecto que se está trabajando con el Club de Skate Ovalle Patina y que se materializará en la población Ariztía, bordea los 107 millones de pesos. El municipio de Ovalle está impulsando el proyecto del nuevo Skate Park que estará ubicado en la población Ariztía, a un costado de la escuela Antonio Tirado Lanas. La iniciativa, que en la actualidad se encuentra en etapa de diseño, permitirá el mejoramiento del área, en el que se contempla la demolición, el retiro de rampas, barandas existentes y las estructuras que se encuentra en mal estado. El nuevo espacio contará con un recarpetado con hormigón armado con fibra y una superficie pulida lisa, además de nuevas rampas, quarter, rieles y spots de hormigón armado. Está diseñado para todos los niveles de esta disciplina deportiva, es decir, para principiantes, nivel intermedio y profesional. Desde el momento en que se inicien las obras, que cuentan con una inversión de $107.798.923, la empresa constructora tendrá un plazo de dos meses y medio para ejecutar los trabajos. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano recalcó que como administración municipal “estamos trabajando y apoyando a distintas disciplinas deportivas, no solamente las más populares y masivas, porque sabemos que existen muchas personas que practican otro tipo de deportes y esperan contar con espacios apropiados para realizarlo dentro de Ovalle. Por eso, queremos entregarle un lugar acondicionado y con todo lo necesario, para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan ocupar el nuevo skate park y competir en esta bonita disciplina”. Vega agregó que el propósito principal es que “los niños y jóvenes cuenten con alternativas de diversión y recreación, porque de esta forma los alejamos de la drogadicción y el alcoholismo, que son tan dañinos para nuestra sociedad”. En tanto, la presidenta del Club de Skate Ovalle Patina, María José Pizarro mostró su satisfacción, puesto que “ahora se concretará un anhelo de todos quienes nos gusta el skateboarding, porque tendremos un lugar acondicionado y podremos practicar sin problemas y en un espacio de calidad”. Este lugar no sólo traerá beneficios a quienes practican este deporte, sino que será un aporte en el ámbito social, ya que en el nuevo skate se seguirá desarrollando el taller de skate gratuito e inclusivo impulsado por el municipio de Ovalle, para niños y niñas, desde los 6 años. Pizarro sostuvo que a esta iniciativa “asisten chicos de diferentes lugares de la comuna y de la provincia. Hay un porcentaje de niños que tienen algún tipo de condición de neuro desarrollo y por eso contamos con skate adaptados y con implementos que fueron aportados por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación”.
Con una gran presentación artística en el Teatro Municipal de Ovalle, el establecimiento conmemoró su aniversario número 29 Veinte y nueve años de vida cumplió el Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera, conmemorándolo con acto artístico en el Teatro Municipal de Ovalle. La actividad congregó a autoridades y representantes de la comunidad escolar. Estuvieron presentes el jefe del Departamento Provincial de Educación, Jorge Castillo Cerda; el jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM) Francisco Oshiro Riveros; el director del establecimiento, Edio García Galleguillos; y concejales de la comuna. En la jornada, se presentaron la Orquesta de Cámara del establecimiento, dirigida por el profesor Marco Figueroa Cortés; estudiantes de segundo medio, quienes dieron vida a una muestra escénica en homenaje a Gabriela Mistral, mezclando teatro, poesía y música; y la agrupación “Kahoz”, quienes recientemente representaron a la comuna en el Festival Nacional de Bandas de Rock, quedando seleccionados entre los 10 mejores del país. El acto contó con una serie de reconocimientos especiales a docentes, asistentes de educación y estudiantes destacados, además de la distinción al ex estudiante David Naranjo Marín, por su gran aporte cultural, siendo hoy parte de la destacada agrupación nacional “Banda Conmoción”. Al respecto, el director Edio García señaló tras la celebración del aniversario que “nos hemos posicionado como un referente de la educación artística de la provincia, de la región y el país, el accionar de nuestras agrupaciones artísticas ha permitido posicionar a nuestra comuna en el país. Además, hemos alcanzado importantes logros académicos, permitiendo ser un colegio bicentenario y alcanzar una excelencia academia reconocida Queremos seguir trabajando por nuestra comunidad escolar, invito a nuestros estudiantes a seguir perseverando, y a nuestros padres y apoderados a confiar en nuestro proyecto educativo. Les pido su colaboración, como lo decía Gabriela Mistral, la asistencia y la presencia de los niños en el aula es lo más importante para producir aprendizajes exitosos permanentes”. Por su parte, el jefe DEM Francisco Oshiro, expresó que “estoy muy contento y agradecido de todo el trabajo que realiza la comunidad escolar, se nota que hay un trabajo de muchos años y de mucha dedicación, hago un especial reconocimiento a los profesores porque han guiado de muy buena forma a los estudiantes. Celebrar 29 años en de este Colegio Bicentenario de las Artes es un verdadero orgullo para toda la comuna”.
Representantes de diversos establecimientos de la comuna participaron de las competencias de “Ovalle en Viñetas”, “Creación Literaria de Cuento” y “Declamación de Poesía” Como un gran éxito resultó el 2° concurso artístico desarrollado por el Departamento de Educación Municipal de Ovalle, a través del Área Extraescolar, en el marco del Aniversario 194 de la ciudad de Ovalle. Estudiantes de todas las edades participaron en la convocatoria de elaboración de cómics, cuento y declamación de poesía. Decenas de representantes de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna participaron de la convocatoria abierta desde el mes de abril, dónde pusieron en práctica habilidades narrativas, creatividad y oratoria, para dar vida a destacados trabajos artísticos. Fue así como este lunes 26 de mayo se desarrolló la premiación del certamen, conociendo a los y las ganadoras de los concursos “Ovalle en Viñetas (Cómic)”, “Creación Literaria de Cuento” y “Declamación de Poesía”. Cabe destacar que la iniciativa tuvo por objetivo rescatar la identidad de nuestro territorio y su gente, a través de las letras y dibujos realizados por la comunidad escolar, además de poner en práctica la memoria y la creatividad de los alumnos y alumnas. El jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM), Francisco Oshiro Riveros, expresó que “estamos muy contentos de la gran convocatoria que ha tenido este concurso, donde los participantes nos dan muestra de sus habilidades y capacidades en dibujo, redacción y expresión corporal. Como DEM estamos muy orgullosos de poder reconocer a los participantes, quienes dieron lo mejor en las diferentes competencias, con herramientas que de seguro serán muy relevantes en su futuro”. GANADORES En la competencia de confección de cómic los ganadores fueron: Primer Nivel – Pascal García García (Escuela Aurora de Chile – Nueva Aurora), con la obra “Un día en la plaza”; seguida por Lucas Pérez Adonis (Colegio El Ingenio) con “Viaje al encanto” y Matilde Olivares Bolados (Escuela Arturo Alessandri Palma) con “Los enamorados Li y Mari” Segundo Nivel – Sophia Contreras Paz (Escuela Alcones Bajos), con “Recuerdos de Ovalle”; seguida de Emilio Martínez Tapia (Colegio El Ingenio) con “Sacrificio por Ovalle” y Ronald Egaña Andrade (Escuela Alcones Bajos) con “Richard el curioso”. Tercer Nivel (enseñanza media) – Fernanda López Alvarado (Colegio El Ingenio) con el cómic “El desarrollo”; seguida por Estephanie Rojas Lanas (Colegio El Ingenio) con “Amelia y la piedra del pasado” y Abigail Chávez Monsálvez (CEIA Limarí) con “Recuerdo en tránsito”. El certamen de creación de cuentos tuvo por ganadores a: Primer Nivel – Paskal Rojas Cortés (Escuela Arturo Alessandri Palma), con la obra “Mi querida plaza”; seguida por Vicente Rojas (Escuela Aurora de Chile) con “Ay, cuánto quiero a mi Ovalle”. Segundo Nivel – Matilde Ramírez (Escuela Aurora de Chile) con “Ovalle tierra de dulces recuerdos”; seguida por Francisca Colinao Juica (Escuela Alcones Bajos) con “El misterio de las tres piedras” y Lucian Rojas Pizaya (Escuela Los Nogales) con “El misterio del Teatro Municipal de Ovalle”. Tercer Nivel – Antonia Cortés Estay (Liceo Estela Ávila Molina) con el cuento “Soledad”, seguida por Romina Robles Araya (Colegio de las Artes) con “Historia de una actriz” y Rohus Colipi Rivera (Liceo Agrícola) con “Vals de Ovalle”. El concurso de declamación poética dejó como ganadores a: Primer Nivel – Alexander Montalbán Zepeda (Escuela Los Nogales) con “Queso de mi querido Ovalle”; seguido por Glen Guerra Tello (Escuela Aurora de Chile) con “Querido Ovalle” y Diego Gómez Castillo (Escuela Arturo Alessandri Palma) con “Mi valle”. Segundo Nivel – Maylén Bórquez Muñoz (Escuela Arturo Villalón – Cerrillos de Tamaya) con “El quisco moribundo”; seguida por Ermann Quiroga Varas (Colegio Fray Jorge) con “La perla del Limarí” y Brayan Alvarado Castillo (Escuela Marco Rigoberto Pizarro – San Julián) con “El corazón de Ovalle”. Tercer Nivel – Joaquín Barraza Rojas (Liceo Alejandro Álvarez Jofré) con “Ovalle”, seguido por Isaac Vílchez Álvarez (Colegio Raúl Silva Henríquez) e Iver Vega Cortés (Liceo Agrícola). Tras conocer los resultados, el estudiante ganador del certamen de declamación (tercer nivel), Joaquín Barraza, indicó que “el concurso me motivó para salir de muchas cosas, fue algo que me motivó para demostrar de lo que soy capaz. Ganar me pone feliz, es un logro muy importante, agradezco a mi profesora de Lenguaje, quien me incentivó a participar. Desde pequeño me gusta la poesía”. Mientras que Antonia Cortés, ganadora del concurso de creación de cuentos, sostuvo que “soy muy tímida y reservada, por lo que participar del concurso me dio impulso a mostrar parte de mi trabajo. A través de mi creación expresé vivencias sobre la soledad de los ancianos, quienes muchas veces quedan lejos de la convivencia diaria de la comunidad. Me sorprendió ganar y me da mucha emoción”.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda