01Jul’25
Luis Cortés Zepeda
Cinco jardines infantiles de la comuna ya están certificados como espacios que promueven activamente la lactancia, en el marco de una estrategia impulsada por el Ministerio de Salud. Con una jornada de retroalimentación realizada el pasado 28 de mayo en el salón auditorio municipal, Ovalle formalizó su incorporación a la estrategia nacional Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA), una iniciativa que busca crear entornos protectores, informados y comprometidos con la promoción de esta práctica fundamental para el desarrollo infantil. En el encuentro participaron educadoras, equipos técnicos y representantes de los cinco jardines JUNJI e INTEGRA que ya cuentan con la certificación, quienes compartieron experiencias, avances y desafíos en la implementación de esta política pública. Durante la actividad, destacaron los testimonios de los jardines Semillitas de Emoción, de Villa Bicentenario, y Rayito de Sol, de la población Ariztía. Sus equipos relataron cómo han integrado la lactancia materna en sus rutinas, acompañando a madres y cuidadores, y generando espacios físicos y afectivos que permitan amamantar o extraer leche con comodidad. Desde el comité de lactancia del jardín Rayito de Sol, su representante Natalie Miranda valoró la jornada como una oportunidad para motivar a otros establecimientos. “Es una hermosa labor ser jardín amigo de la lactancia. Agradecemos al encargado comunal por permitirnos compartir nuestras experiencias y motivar a más jardines a sumarse”, comentó. El referente comunal de Lactancia Materna del Departamento de Salud, Diego Lema Ponce, subrayó la importancia de que los jardines cuenten con comités internos dedicados a promover esta práctica. “Estas edades son críticas, y muchas veces se abandona la lactancia antes de lo recomendado. Gracias a esta estrategia, estamos viendo un repunte del apoyo a la lactancia, y Ovalle no es la excepción”, puntualizó. La acreditación JIALMA requiere un compromiso transversal dentro de la comunidad educativa, incluyendo formación al personal, adecuación de espacios y colaboración intersectorial. Más allá de una certificación, este representa un paso firme hacia una cultura que reconoce el impacto positivo de la lactancia materna en la salud, el apego y el bienestar de niños y niñas, posicionándola como un derecho y una responsabilidad compartida.
La jefa del Departamento de Salud, Ángela Neira Monárdez, destacó que “estas buenas prácticas incentivan a seguir avanzando en una cultura de cuidado colectivo». En una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Ovalle, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del Departamento de Salud distinguió a 23 funcionarios por su destacada contribución en la promoción de una cultura de seguridad y prevención en el trabajo. El evento, que congregó a la comunidad laboral del sector, buscó reconocer el esfuerzo diario de aquellos profesionales que, mediante su responsabilidad y aplicación de protocolos, han fortalecido un entorno laboral más seguro y saludable. Yeremy Araya Araya, presidente del Comité Paritario, destacó la importancia de valorar estas prácticas. «Reconocer a nuestros compañeros que cumplen con las medidas de seguridad no solo motiva, sino que refuerza el mensaje de que cada acción preventiva salva vidas. Su compromiso es el pilar para construir espacios de trabajo protegidos». Por su parte, Ángela Neira Monárdez, jefa del Departamento de Salud, añadió: «Estos reconocimientos son un reflejo de nuestra política institucional. La prevención es tarea de todos, y celebrar estas buenas prácticas incentiva a seguir avanzando en una cultura de cuidado colectivo». La emotiva jornada incluyó presentaciones artísticas que realzaron el espíritu de la celebración. Valeska Henríquez interpretó «Regresa como una rosa roja» del grupo Propiedad Privada, seguida por una actuación del cantautor local Mario González y un cierre a cargo de participantes de PSIRCUTOPÍA. Sissi Sierra, una de las funcionarias galardonadas, compartió su satisfacción: «Este reconocimiento nos llena de orgullo. Agradezco al comité por visibilizar nuestro trabajo y por incluir talentos locales que le dieron un sello especial al evento». Der esta manera, la ceremonia reafirmó el compromiso del Departamento de Salud con el bienestar de sus equipos, destacando que la seguridad laboral se construye mediante la colaboración constante y el liderazgo de quienes integran las buenas prácticas a su rutina.
Desde la casa consistorial llaman a “utilizar responsablemente estos servicios y mantener limpios nuestros espacios públicos». La Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, informa a la comunidad sobre los operativos programados para el mes de junio destinados a la recolección de basura histórica en diversos sectores de la comuna. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano destacó que “es importante que la comunidad esté informada sobre estas fechas para participar activamente en el cuidado del medio ambiente y del entorno en nuestra comuna”. El director del departamento, Marcelo Tabilo Sepúlveda, hizo un llamado a los vecinos para aprovechar esta oportunidad y mantener limpios sus entornos. «Estas iniciativas buscan mejorar el ornato y la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que hacemos un llamado a utilizar responsablemente estos servicios y mantener limpios nuestros espacios públicos». Los operativos se realizarán según el siguiente calendario: este jueves 5 de junio corresponde a la localidad de Santa Cristina (sector rural), mientras que el sábado 7 será el turno de la Población San José de la Dehesa. El jueves 12 el operativo se desarrollará en Huamalata y el sábado 14, será la Villa San Luis en todas sus etapas, el sector que concentrará el desarrollo de la recolección. El jueves 19, se realizará en la localidad de Tabalí, en el sector rural, mientras que el sábado 21 será el turno de Villa Antofagasta y Villa Las Palmas. El jueves 26, el operativo se llevará a cabo en la Población Carmelitana y el sábado 28 de junio en la Población Vista Hermosa. Paralelamente, la municipalidad ha dispuesto contenedores móviles en distintos puntos de la comuna para facilitar el depósito de residuos. Durante esta semana, los vecinos de Barros Luco en población Villalón podrán utilizarlos del 2 al 9 de junio; en Los Lirios con Los Nogales, población 8 de julio, estarán disponibles del 2 al 4 de junio; mientras que en calle San Viator, población Ariztía, funcionarán del 2 al 5 de junio. —
El gobernador regional, Cristóbal Juliá comprometió un suplemento de recursos para el financiamiento de este proyecto habitacional, que se ubica en el sector Las Brisas, que favorecerá a 140 familias, quienes han luchado por su casa definitiva, desde el año 2014. Estos grupos familiares están trabajando con la Oficina de la Vivienda del municipio de Ovalle, quienes actúan como entidad patrocinante. Una de las principales necesidades que existe en el país es la vivienda propia. Es el caso de las 140 familias que conforman el comité procasa Mejor Vida, quienes desde el año 2014 han luchado por cumplir este sueño y ahora están más cerca de concretarlo, gracias a la gestión del municipio de Ovalle y el compromiso del gobernador regional, Cristóbal Juliá. Estas familias están trabajando con el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de la Vivienda, quienes están actuando como Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS). Cabe destacar, que la administración municipal invirtió en la compra de terrenos para el desarrollo de este futuro conjunto habitacional, los cuales se ubican en el sector Las Brisas, en la zona sur de la comuna, inversión que alcanzó las 16.766 UF. Si bien existía un problema con el presupuesto del proyecto, debido a un déficit de recursos de más 26 mil UF, esto se solucionó, gracias a la gestión del municipio y el compromiso del gobernador regional, Cristóbal Juliá, quien contribuirá con este financiamiento, lo que dará luz verde a esta iniciativa habitacional, que desarrollará la empresa constructora Vital Ltda. Al respecto, el gobernador regional sostuvo que “desde este Gobierno Regional estamos convencidos que mejorar la calidad de vida para nuestros vecinos comienza con alcanzar el sueño de la vivienda definitiva. Por ello, ya existe el compromiso de este gobernador regional y del Consejo Regional para entregar un suplemento permitiendo que 140 familias pertenecientes al comité procasa Mejor Vida puedan acceder a una solución definitiva en Provincia del Limarí”. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano destacó que “es muy importante el apoyo que nos está entregando el gobernador regional, Cristóbal Juliá y los consejeros regionales, para que 140 familias cumplan en anhelo de contar con su vivienda propia y dejar atrás las incomodidades. Estamos trabajando arduamente en materia de vivienda, para que los comités procasa de la comuna cumplan con todo lo necesario para postular y no tengan que esperar más de una década, para concretar el sueño de la casa propia” El loteo Mejor Vida es un proyecto DS49 Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad Nuevos Terrenos. Contará con 118 viviendas de dos pisos, y 22 viviendas de un piso para adultos mayores y personas con discapacidad construcción en hormigón armado ubicado en el sector de las Brisas de la comuna de Ovalle. El proyecto considera obras de urbanización, construcción de muros de contención y atravieso de canal, además de una sala multiuso, juegos infantiles, equipamiento deportivo y áreas verdes y es de vital importancia para la continuidad de los loteos posteriores ubicados en el mismo sector, que beneficiarán aproximadamente a 700 familias. En la actualidad, esta iniciativa habitacional cuenta con las aprobaciones del área social, legal, y administrativa en el sistema Umbral. El próximo paso es contar con el presupuesto concluido, para ser calificado y aprobado por el Serviu y posteriormente iniciar la construcción de las viviendas.
Este sistema se está implementando a nivel nacional y permitirá a los conductores de vehículos portar su licencia de conducir en formato digital en el teléfono móvil, a través de una aplicación que podrá ser descargada gratuitamente. En Ovalle el proceso se inició este lunes 2 de junio, por lo que quienes renueven u obtengan su primera licencia podrán optar al nuevo sistema. Desde este lunes 2 de junio, los automovilistas de Ovalle podrán contar con la “Licencia de Conducir Digital”. Se trata de un sistema que se está implementando en todo el país y permitirá que los conductores de vehículos motorizados tengan este documento obligatorio, a través de la aplicación “Licencia Digital” en su teléfono móvil, que podrá ser descargada de forma gratuita, en App Store y Google Play y para iniciar sesión el usuario deberá ingresar su Clave Única. Este método será muy útil al momento de una fiscalización, puesto que Carabineros, personal del Ministerio de Transportes e inspectores municipales podrán acceder de forma exclusiva a todos los antecedentes del conductor, tras escanear un código QR asociado, lo que, además, evitará su falsificación. El nuevo documento no se obtiene de forma automática, pues sólo podrán acceder al formato digital, quienes renueven su licencia o los usuarios que la adquieran por primera vez en la Dirección de Tránsito Municipal de su respectiva comuna. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que “nos estamos sumando a las comunas que están implementando el sistema de Licencia de Conducir Digital, con el que habrá mayor seguridad para los usuarios, puesto que sus datos estarán protegidos y podrá ocupar este formato al momento de una fiscalización en la vía pública. Además, con esto evitaremos que conductores inescrupulosos circulen con licencias de conducir falsas, lo que, claramente, es un riesgo para todos quienes circulamos diariamente por las calles y carreteras de la comuna”. Este sistema se inició el pasado 15 de enero en las regiones de Tarapacá y Aysén y estará instaurado en todo Chile en septiembre del año 2026. Su importancia radica en que, según estudios internacionales, entre el 8% y el 20% de accidentes y siniestro viales, algunos con consecuencias fatales, han sido causados por conductores sin licencia o con licencias falsas, problema que la nueva Licencia de Conducir Digital pretende erradicar.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda