14Oct’25
Luis Cortés Zepeda
Con corte de cinta, pie de cueca y despliegue de seguridad, autoridades inauguraron el epicentro de las Fiestas Patrias en la comuna. La actividad contará con 116 puestos de emprendedores locales y shows artísticos durante dos jornadas. Bajo un sol radiante y con la presencia de cientos de vecinos y visitantes, se realizó la ceremonia inaugural de la Fonda Los Peñones 2025, principal centro de celebración de las Fiestas Patrias en Ovalle. El alcalde Héctor Vega Campusano, junto a concejales y representantes de Carabineros, encabezó el evento que este año promete reactivar la economía local con 116 puestos de gastronomía, artesanía y juegos típicos gestionados por emprendedores ovallinos. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega destacó el carácter tradicional de la celebración. «Estamos iniciando la fiesta de la Fonda de Los Peñones, una tradición ovallina que se realiza desde hace bastante tiempo. Esperamos que sean tres grandes días de chilenidad, viendo nuestras tradiciones y resaltando el trabajo de funcionarios municipales, Carabineros y emprendedores». El jefe comunal además enfatizó las medidas de seguridad implementadas. «Hemos dispuesto guardias privados para que la gente pueda venir a disfrutar con tranquilidad. Lo principal es vivir nuestra independencia y lo que significa ser chileno: esa capacidad de siempre ponernos de pie ante las adversidades». El coronel Alex Valdivia, prefecto de Limarí y Choapa, detalló el operativo de seguridad desplegado. «Nuestro mando institucional ha dispuesto todo el recurso disponible en ambas provincias. Se han reforzado los servicios preventivos en sectores donde concurren familias, con mayor control vehicular en las vías de acceso y salida de las fondas. Hacemos un llamado constante a que los conductores dejen las llaves y opten por Uber o transporte seguro». La voz de los emprendedores también se hizo presente. Nelly Araya Flores, dedicada a la venta de mote con huesillos, invitó a la comunidad. «Tengo un lugarcito fresquito con mesas y promociones. Todo hecho en casa, muy rico y heladito. Invito hoy y mañana a todos los ovallinos a refrescarse en Los Peñones con un rico mote con huesillo heladito. Los atendemos con harto cariño y amor». En tanto, visitantes como Carla Vergara de Coquimbo valoraron el ambiente familiar: «Es mi tercer año viniendo. Todo muy bonito y entretenido para disfrutar en familia. Será una linda tarde». La Fonda Los Peñones operará durante el 18 y 19 de septiembre con estrictos protocolos sanitarios y de seguridad, ofreciendo espacios infantiles, juegos típicos, gastronomía tradicional y shows artísticos con predominio de talento local, culminando el 20 de septiembre con las celebraciones en el Parque Tamelcura.
La comunidad educativa de la Escuela Arturo Villalón fue la protagonista de esta muestra de solemnidad de cara a la conmemoración de la Primera Junta de Gobierno. La localidad de Cerrillos de Tamaya vivió un emocionante Desfile de Fiestas Patrias, organizado por la Escuela Arturo Villalón Sieulanne, con la participación activa de la comunidad, instituciones locales y autoridades. Los alumnos de los distintos niveles escolares deslumbraron a los asistentes con presentaciones artísticas que reflejaron las tradiciones del norte, centro y sur del país, emocionando a los vecinos que aplaudieron con entusiasmo cada cuadro presentado. La ceremonia culminó con un desfile en el que participaron estudiantes, organizaciones e instituciones de la localidad, reafirmando el orgullo y la identidad de Cerrillos de Tamaya. Una jornada en la que la tradición, el esfuerzo comunitario y el sentido de pertenencia brillaron más que nunca, dejando en alto el espíritu de Fiestas Patrias. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, resaltó que “ya es una tradición realizar el desfile cívico acá en la localidad de Cerrillos de Tamaya los días 17 de septiembre, donde vemos que toda la comunidad educativa participa. Felicitamos a todos los protagonistas, niños, profesores, asistentes de la educación, y por supuesto toda la comunidad. Vimos hoy día desfilar al comité de APR, a los adultos mayores, a las agrupaciones folclóricas, y eso es importante acá, resaltar que los establecimientos educacionales son un vínculo muy importante para la comunidad”. Por su parte el jefe del Departamento de Educación Municipal, Francisco Oshiro Riveros, remarcó que “nos pone muy orgullosos y contentos este homenaje a Fiestas Patrias. Es un acto donde el 100% de las acciones las hacen nuestros niños, nuestras niñas. Por lo tanto, estamos viendo que a través de estas celebraciones se está demostrando el desarrollo de la educación, de habilidades y de competencias que queremos para Ovalle”. La directora de la escuela, Jessica Gallardo Velásquez, destacó la importancia de la ceremonia para los estudiantes y la comunidad, indicando que “estoy totalmente orgullosa y emocionada, de ver todo un despliegue de los estudiantes de nuestra comunidad escolar, de los docentes, el equipo de asistentes y toda la familia, y qué mejor con esta puesta en escena de nuestros niños y niñas, que hoy fueron protagonistas de este evento, de este acto cívico nacional». PROYECTOS EN MARCHA Dentro del discurso del alcalde Héctor Vega, la autoridad anunció a la comunidad los futuros proyectos que beneficiarán a Cerrillos de Tamaya. «La localidad ha visto detenido varios proyectos, pero a través de esta administración podemos confirmar que en la actualidad estamos postulando lo que será la pavimentación para la Villa El Rosario y para la Villa El Oro, dos proyectos que venían hace bastante tiempo y hemos retomado a paso firme y seguro. También estamos trabajando fuertemente en la construcción del nuevo CESFAM para Cerrillos de Tamaya. Estamos oficiando al Servicio de Salud Coquimbo para que nos puedan entregar la pertenencia técnica y así poder avanzar hacia el segundo paso que es su licitación para su diseño Queremos seguir avanzando en un espacio deportivo, que va a ser el estadio para la localidad. Eso ya está bastante avanzado, estamos a la espera de obtener el RS, y posteriormente del financiamiento del Gobierno Regional. Así que se vienen grandes proyectos para la localidad».
El certamen, organizado por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, contará con la participación de ocho equipos masculinos y cuatro elencos femeninos y se disputará hasta noviembre próximo en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita. Se inició el Torneo Comunal de Básquetbol Copa Ovalle Primavera 2025, certamen que reunirá a destacados equipos masculinos y femeninos, quienes se disputarán la copa, en el Cendyr del Estadio Diaguita de Ovalle. El campeonato se extenderá hasta el sábado 15 de noviembre, con partidos que se disputarán los días miércoles y sábado, desde las 19.00 horas. En la categoría masculina, los equipos participantes son Villalón, JyS, Fénix, Vikingos, El Molino, Toros de La Chimba, Perros del Limarí y Cancha Rayada. Mientras que en la categoría femenina se medirán los conjuntos de Fénix, Villa Los Naranjos, Cancha Rayada y Unión Comercial. El torneo, en la serie varones se disputará en una rueda clasificatoria, mientras que las damas jugarán dos ruedas. Posteriormente, los mejores equipos avanzarán a las instancias de semifinales y finales, programadas para el mes de noviembre. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la importancia de esta competencia. “Queremos que el deporte siga creciendo en nuestra comuna, y este campeonato es una muestra del compromiso que tenemos con nuestros deportistas y con la vida sana. Invitamos a toda la comunidad a acompañar a los equipos y disfrutar del buen básquetbol local”. Al respecto, Daniel Vega, capitán del elenco de Cancha Rayada indicó que “es bueno que se realicen estos campeonatos porque reactivan el básquetbol y lo mejor es que se generó una competencia de mujeres, porque a ellas les faltan espacios para competir. Nuestro equipo se preparó harto y esperamos salir campeones”. Por su parte, Miriam Rodriguez, capitana del equipo de Fénix señaló que es una importante porque “estábamos esperando este campeonato hace mucho tiempo y estamos muy contentos que nos consideren para ser parte de esta competencia. Entrenamos mucho y esperamos que nos vaya bien en la competencia”. Con esto, Ovalle comienza a vivir intensamente una entretenida competencia de básquetbol, un torneo que promete emociones, competencia y la participación activa de la comunidad deportiva local.
La medida busca otorgar descanso a los funcionarios del servicio para que puedan disfrutar de las celebraciones con sus familias. Este sábado 20 de septiembre no se realizará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en gran parte de la comuna de Ovalle, tanto en sectores urbanos como rurales. La decisión, adoptada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, tiene como objetivo permitir que los trabajadores del servicio disfruten de un día de descanso durante las Fiestas Patrias y puedan compartir con sus familias. Entre los sectores urbanos que no contarán con retiro de basura se incluyen: Carmelitana (Los Gobernadores, Población Oscar Lanas, Vista Hermosa, Villa La Paz, Jardines del Alicanto, San Pablo, entre otros), Media Hacienda (Población Anfa, Villa Los Presidentes, Charlesbourg), El Encanto (Condominios San Jorge, Mirador I, II y III, Lomas de Tuquí), El Manzano (Población Don Vicente, San Luis, Puertas del Sol, Santa Antonia) y Talinay (Población Talinay, El Libertador, Cobresal, San José de la Dehesa). Tampoco habrá recolección en el centro comercial durante el turno nocturno. En el área rural, la suspensión afectará a las localidades de Las Barrancas (Cruce Huamalata, Barrancas, Villaseca, Panulcillo), Recoleta (Lagunillas, Recoleta Norte y Sur), Santa Catalina (Potrerillos, Villorrio, Las Palmas, Batuco, Camarico) y Tamaya (Quebrada Seca, Cerrillo Tamaya, El Rosario, Algarrobo, La Torre, entre otros). Se recomienda a los vecinos de estos sectores evitar sacar la basura a la vía pública durante ese día para prevenir focos de insalubridad y la proliferación de animales. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano especificó que la medida se toma precisamente para que los trabajadores del servicio de recolección domiciliaria puedan celebrar con sus seres queridos. “Debemos informar a la ciudadanía que este sábado 20 de septiembre no habrá recolección de residuos domiciliarios en varios sectores de nuestra comuna. Tomamos esta medida para que los funcionarios, que trabajan arduamente todo el año, puedan también disfrutar de un merecido descanso en estas Fiestas Patrias junto a sus familias”. Por su parte, Marcelo Tabilo, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio solicitó a la comunidad “tomar los resguardos necesarios y no sacar la basura ese día para evitar afectaciones a la salud y el medio ambiente”. Cabe señalar que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se reanudará normalmente el próximo día hábil, esto es el lunes 22 de septiembre.
La actividad, organizada por el municipio de Ovalle, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, congregó a cientos de personas, quienes se congregaron y disfrutaron de una entretenida tarde de cueca. En un ambiente lleno de alegría y folclore, se llevó a cabo el tradicional evento Mil Pañuelos al Viento, que congregó a cientos de familias, quienes disfrutaron de una tarde dedicada a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por el municipio de Ovalle, a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, se llevó cabo en la alameda de Ovalle, sector Espejo de Agua, donde los amantes de la cueca mostraron todo su talento. El evento contó con la participación de diversas agrupaciones folclóricas locales, quienes deleitaron al público mostrando la riqueza cultural de nuestra región y la pasión por mantener vivas nuestras raíces. La jornada fue amenizada por el Grupo Almahue, quienes fueron los encargados de amenizar la jornada. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la importancia de este tipo de actividades. “Mil Pañuelos al Viento es una celebración que fortalece nuestra identidad y nos recuerda que nuestras tradiciones se construyen día a día con la participación de cada vecino y vecina. Ver a nuestras agrupaciones folclóricas y familias reunidas es motivo de mucho orgullo para Ovalle”. Una de las asistentes fue María Pérez, quien valoró esta instancia. “Es emocionante compartir nuestra música y danza nacional y que la comunidad pueda disfrutar. Eventos como este nos permiten transmitir nuestra cultura a los más jóvenes y mantenerla viva”. Por su parte, Jorge González recalcó que “es muy grato ver que toda la comunidad participa y muestran su talento en la cueca. De verdad es bonita ver a niños y adultos disfrutando de nuestro baile nacional”. El evento “Mil Pañuelos al Viento” sigue siendo una tradición que agrupa a personas de todas las edades, quienes disfrutan de una tarde llena de nuestro baile nacional en vísperas de nuestras Fiesta Patrias en Ovalle.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda