27Ago’25
Luis Cortés Zepeda
Desde las 17.45 horas, se jugarán los últimos partidos del certamen deportivo, organizado por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita. Entretenidos partidos y de alto nivel se han jugado en el Campeonato Comunal de Básquetbol de Invierno 2024, organizado por el municipio de Ovalle, a través de la Oficina de Deportes y Recreación, que concluye este sábado 27 de julio. La última jornada, se iniciará a las 17.45 horas, en el Cendyr del Estadio Municipal Diaguita de Ovalle, con el encuentro que definirá el tercer y cuarto lugar de serie varones. Posteriormente, se jugará el partido final en categoría damas, para concluir con la definición del primer puesto en serie varones. “Estamos muy contentos con la participación que hemos tenido, sobretodo de los elencos de mujeres, porque es primera vez que son parte de una competencia de básquetbol. Creo que se ha cumplido el objetivo de potenciar el básquetbol en nuestra comuna, porque todos sabemos que existen excelentes jugadores y muchos fanáticos de este deporte” indicó el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas. En tanto, la encargada de la Oficina de Deportes y Recreación, Viviana Olivares señaló que “fue una gran experiencia y una entretenida competencia, con buenos partidos y en donde quedó claro que en Ovalle existe harto talento en el básquetbol. Seguiremos impulsando campeonatos de este tipo en diversas disciplinas, porque vemos que los deportistas ovallinos necesitan este tipo de espacios”. Recordemos, que el torneo, que se jugó los días martes, jueves y viernes, tuvo la participación de cuatro equipos femeninos y ocho elencos masculinos. En esta oportunidad compitieron en damas, Villa Los Naranjos, Cancha Rayada, JyS Deportes y Villa Los Parrones. En tanto, los elencos masculinos fueron Cancha Rayada, Vikingos, JyS Deportes, Molino de Punitaqui, El Molino, Toros de La Chimba, Villa Los Naranjos y el cuadro de Victoria. El principal objetivo del certamen fue fomentar el deporte, la vida sana y apoyar el básquetbol local, que siempre ha sido una disciplina muy destacada y con muchos adherentes.
Las intervenciones se han efectuado en la Sala Veterinaria Municipal, ubicada en el Punto Limpio local, y tienen como objetivo impulsar la tenencia responsable de mascotas y evitar la proliferación de canino y felinos en situación de calle. El cuidado de las mascotas y su tenencia responsable es una de las prioridades de la administración municipal local. A esto apunta el Programa de Esterilización de Mascotas, que se encuentra ejecutando el departamento de Medio Ambiente, a través de la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, que incluye a caninos y felinos, y que se desarrolla en la Sala Veterinaria Municipal, ubicada en el Punto Limpio local. El Programa de Tenencia Responsable de Mascotas ha tenido positivos resultados durante el 2024, puesto que hubo un incremento importante en cuanto a operaciones, ya que en el año 2023 se realizaron 623 y actualmente, en lo que va de este año, se superaron las mil. Esta acción, financiada con recursos municipales, prioriza la atención de mascotas de agrupaciones animalistas, perros comunitarios, gatos ferales, casos de fiscalización y mascotas de personas pertenecientes al 40% más vulnerable de la población local, de acuerdo al Registro Social de Hogares, así como de dueños con movilidad reducida, personas adultas mayores y personas en situación de calle. En este sentido, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas indicó que esta iniciativa es muy importante porque “esterilizar a nuestras mascotas es una decisión responsable que trae múltiples beneficios, tanto para nuestros animales como para la comunidad. Ayuda a controlar la población de animales, reduce el número de perros y gatos abandonados y mejora la calidad de vida de nuestras mascotas y de nuestros vecinos”. Recordemos, que la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como «Ley Cholito» (Ley 21.020), establece que el dueño es el principal responsable del bienestar de su mascota. Esto incluye mantener las vacunas al día, proporcionar atención veterinaria, asegurar una alimentación y una cantidad de agua acorde a sus necesidades, además de ofrecer un lugar digno para vivir y asegurarse que la mascota sea esterilizada y así evitar la reproducción indiscriminada y el abandono animal. “Para lograr este objetivo, hemos realizado grandes esfuerzos técnicos, asegurando insumos veterinarios de calidad y formando grupos de trabajo especializados. Nuestro enfoque se centra en el manejo sanitario de caninos y felinos, colaborando con agrupaciones animalistas y atendiendo a animales comunitarios y abandonados” indicó el encargado de la Oficina Municipal de Medio Ambiente del municipio de Ovalle, Eduardo Fuentealba. Este programa prioriza las urgencias y necesidades más críticas para garantizar el bienestar animal en nuestra comuna. Esto incluye casos específicos que requieren atención inmediata y colaboración con organizaciones dedicadas al rescate y cuidado de animales. El horario de atención de la Sala Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Los Industriales y La Noe, es de lunes a jueves, de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 16.30 horas y los viernes de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 16.00 horas. Los interesados sólo deben acercarse y realizar su solicitud y tras una evaluación social, se agenda el día y la hora de la atención. También lo pueden hacer vía telefónica al 53 2 455992.
Esta iniciativa se realiza gracias a un convenio entre el municipio de Ovalle y el Rotary Club local. El proceso del segundo semestre de este año comenzó este martes 23 de julio y se extenderán hasta el próximo 2 de agosto. Los interesados pueden acercarse a calle Pedro Barrios N° 520, población Fray Jorge e inscribirse con su carnet de identidad. El inglés es un idioma universal y que cada vez es más necesario en el ámbito académico y laboral. A esto apunta el convenio entre el municipio de Ovalle y el Rotary Club local que pone a disposición talleres gratuitos de inglés, los cuales han tenido gran éxito y han sido de gran ayuda para quienes han participado. Las inscripciones para el segundo semestre de este año se abrieron este martes 23 de julio y se extenderán hasta el viernes 2 de agosto. Los interesados tienen que dirigirse a la sede de Rotary Club Ovalle ubicada en Pedro Barrios N°520, en la población Fray Jorge, de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas. Los requisitos para ser parte de esta iniciativa son vivir o trabajar en la comuna de Ovalle y tener conocimiento computacional básico, además deberán presentar su carnet de identidad, pasaporte o licencia de conducir. Durante el segundo semestre se dictarán en el laboratorio rotario Mario Guerrero García, los cursos de nivel básico, pre-intermedio e intermedio. Cada nivel tiene clases dos veces a la semana y la duración del taller es de 90 minutos. El proceso académico se iniciará el próximo lunes 5 de agosto y concluirá el 22 de noviembre. El alcalde Jonathan Acuña señaló que “hemos trabajado conjuntamente con Rotary Club con muy buenos resultados, ya que muchas personas han recurrido a estos cursos que son gratuitos y han logrado aprender inglés y han continuado reforzando sus conocimientos año a año, hecho que nos tiene muy contentos”. “En las jornadas de trabajo realizaremos talleres de pronunciación, de conversación y de gramática pre-intermedia e intermedia en clases diurnas que se realizarán entre las 8.30 y las 13.30 horas, porque nuestra idea es que los alumnos y alumnas se interioricen lo más posible en cuanto al idioma inglés” sostuvo la profesora encargada de los talleres de inglés, Elizabeth Moreno.
Esto, de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Diego Portales de Santiago, quienes analizaron a 261 comunas del país y verificaron sus avances en materia de seguridad, que es una de las principales problemáticas que tiene el país en la actualidad. La seguridad es una de las prioridades que tiene la población de nuestro país, debido al crecimiento de los índices de delitos de diversa connotación. En esta línea, la Universidad Diego Portales de Santiago realizó un estudio en 261 comunas de un total de 345, para analizar las acciones que apuntan a mejorar la sensación de seguridad que existe. El análisis arrojó que Ovalle es la sexta comuna con más cámaras de seguridad activas, llegando a un total de 354 que permiten obtener pruebas audiovisuales ante la presencia de un delito, como robos en lugares habitados y no habitados, asaltos, o si se producen accidentes de tránsito, lo que es de gran ayuda para la labor de Carabineros, la PDI y la Fiscalía local, para iniciar una investigación. En la actualidad Ovalle, en cantidad de cámaras de seguridad, se encuentra por debajo de Las Condes (3390), Vitacura (983), Graneros (746), Santiago (570) y Quilicura (550) y por sobre las comunas de Santo Domingo (334), Renaico (330), El Quisco (315) y Molina (299). “Estamos muy contentos y felices que Ovalle se encuentre en el top 10 de las comunas con mayor cantidad de cámaras de seguridad a nivel nacional, porque en el último año hemos hecho una inversión importante aumentando la cantidad de aparatos en el sector urbano y en la zona rural. Estos resultados nos motivan a seguir trabajando para que nuestra comunidad tenga una mejor sensación de seguridad y colaborando con las policías, porque sabemos que es una de las preocupaciones que existe en la comuna y en el país y para eso nos esforzamos a diario”. La autoridad comunal agregó que el próximo proyecto apunta a contar “con pórticos en los ingresos y salidas de Ovalle, para atacar el robo de vehículos que es uno de los delitos más frecuentes en el último periodo en nuestra comuna” sostuvo el alcalde Jonathan Acuña Rojas. Dentro de las gestiones del municipio de Ovalle está “la generación de un plan estratégico para el periodo 2024-2025 que posicione a Ovalle a tener mejores resultados en la operatividad en materias de seguridad. A esto se sumarán nuevos inspectores de seguridad y fortalecer los puntos críticos del casco histórico de la comuna y además ir adicionando medidas concretas al sector rural, porque existe un número de denuncias importantes de incivilidades y delitos”.
Gracias a recursos del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal de Ovalle, que superaron los 16 millones de pesos, se realizó esta esperada construcción que dará mayor seguridad a niños, niñas y adultos mayores, que son quienes más frecuentan el espacio recreativo. Era una de las obras más esperadas por los vecinos de Chalinga. El cierre perimetral de la plaza central de la localidad se concretó, gracias a recursos del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal de Ovalle, que superaron los 16 millones de pesos, dando, según los propios vecinos, más seguridad a quienes frecuentan este espacio recreativo. Autoridades locales, encabezadas por el alcalde Jonathan Acuña Rojas, junto a vecinas y vecinos del sector fueron los encargados de inaugurar oficialmente esta estructura. La iniciativa, que fue postulada por la junta de vecinos Padre Hurtado de Chalinga y aprobada por el Concejo Municipal, consistió en el cambio del cierre anterior, el cual fue reemplazado por una construcción con malla Acmafor PVC de 1,80 metros de alto con pilares de acero galvanizado, a lo que se sumó la instalación de un portón corredizo de 1,80 metros de alto por cuatro metros de largo, además de una puerta de 1,80 metros de alto y 1,50 metros ancho. La principal motivación de la organización social para postular a este proyecto fue proteger la integridad de las personas y las áreas verdes, ya que eran dañadas producto del ingreso de animales dejándolas en malas condiciones, considerando que este lugar es utilizado para la realización de ferias de emprendedores, la Fiesta del Verano y la Fiesta del Queso. “Levantamos esta iniciativa que nace por la seguridad de los propios vecinos, particularmente de los niños, niñas y adultos mayores. Este es un avance importante y es producto del trabajo que estamos realizando en conjunto con la junta de vecinos de Chalinga, que, prontamente, dará nuevos frutos, puesto que efectuaremos un mejoramiento del interior de la plaza y junto con esto tenemos terminado el diseño de la futura sede social, además de las intervenciones que hemos hecho en la escuela de Chalinga” sostuvo el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas. En tanto, la presidenta de la junta de vecinos Padre Hurtado de Chalinga, Nataly Barraza señaló que “antes teníamos un cierre perimetral precario de alambre y para nosotros era muy importante cambiarlo, porque se metían animales, lo que no nos garantizaba la seguridad para nuestra gente, sobre todo para nuestros niños, así que ahora con esta obra tenemos mayor confianza. Estamos contentos y agradecidos del municipio, porque es un logro muy relevante para nuestra comunidad”.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda