14Oct’25
Luis Cortés Zepeda
Academia municipal cuenta con 95 niños y jóvenes en entrenamiento activo, mientras nueva liga integra equipos de Monte Patria y Punitaqui en competencias que buscan masificar este deporte. El sábado recién pasado fue un importante día para el Voleibol en la comuna. En la mañana se realizó la entrega de implementación deportiva para la academia municipal de la especialidad, actividad que contó con la presidencia del alcalde Héctor Vega Campusano La Academia Municipal de Voleibol de Ovalle recibió un importante aporte de implementación deportiva que fortalecerá el entrenamiento de sus 95 alumnos, en un acto que coincidió con el lanzamiento de la primera fecha de la Liga de Voleibol local, que por primera vez incluye equipos invitados de Monte Patria y Punitaqui. La iniciativa refleja el trabajo mancomunado entre municipios para potenciar el deporte provincial. El alcalde Héctor Vega reafirmó su compromiso con el deporte. «Estamos muy contentos de ver la concurrencia masiva de personas entrenando voleibol. Vamos a seguir impulsando todas las disciplinas y mejorar nuestra infraestructura, incluyendo un techado para las canchas para proteger a nuestros deportistas del sol». Antonio Marambio, encargado del taller municipal, destacó el impacto de los nuevos recursos: «La cantidad de niños que tenemos actualmente es de cerca de 95 personas. Estos implementos nos sirven demasiado y van a facilitar el trabajo que realizamos con mucho entusiasmo y perspectiva». Por su parte, Isabel Díaz, integrante de la academia, comentó que «siempre hay buena vibración en el equipo, lo que ayuda a querer venir a entrenar y jugar». Liga De Voleibol Durante la tarde de la jornada sabatina, se realizó el lanzamiento de la primera fecha de la Liga de Voléibol de Ovalle, que por primera vez incluye equipos invitados de Monte Patria y Punitaqui. La iniciativa refleja el trabajo mancomunado entre municipios para potenciar el deporte provincial. El alcalde Héctor Vega remarcó que “dentro de las principales prioridades que tenemos en nuestra administración es fortalecer el deporte. Estamos muy contentos de dar inicio a este campeonato de voleibol, donde invitamos a las comunas vecinas Punitaqui y Monte Patria, que están participando. Son instancias de competencia que permiten también entregarle diversión, entretención y principalmente, de vida sana a las personas”, dijo el jefe comunal. Los concejales de Punitaqui, Constanza Fuentealba y Luciano Riveros coincidieron en resaltar la visión provincial del evento. “Primero agradecer al alcalde Héctor Vega, por organizar esta importante actividad que va de la mano del deporte y qué más feliz que pueden incorporar a toda la provincia y especialmente a nuestros jóvenes de Punitaqui”, expresó la concejala Fuentealba, mientras que su colega Luciano Riveros «es parte de las cinco comunas trabajar conjuntamente para sacar adelante el deporte provincial», señaló Riveros. Gerald Arias, entrenador y monitor de la academia municipal, añadió que «nos importa que se sepa que Ovalle se está moviendo deportivamente. Tenemos jóvenes destacados que han llegado a selecciones nacionales». La liga, que se desarrollará los fines de semana, busca crear canales de proyección para talentos locales y fortalecer la integración deportiva en la provincia de Limarí.
El Municipio de Ovalle hizo entrega de equipamiento profesional que incluye sacos de boxeo, tenidas de combate, guantes y protectores para potenciar el desarrollo de boxeadores locales en categorías femenina y masculina. El Boxing Club Ovalle, dirigido por el entrenador José Flores, recibió este jueves una significativa donación de implementos deportivos de alta calidad que permitirán fortalecer la práctica del boxeo en la comuna. La entrega, realizada en la sede del club, incluyó equipamiento profesional para deportistas de ambas categorías. Entre los artículos destaca la entrega de dos sacos de boxeo de 1.20 metros, 10 pares de guantes de boxeo Olymphus, 15 tenidas de combate (10 masculinas y 5 femeninas); 11 pares de zapatillas de boxeo (7 masculinas y 4 femeninas), Protectores de cabeza, inguinales, paragolpes y protectores pectorales femeninos. El alcalde de Ovalle Héctor Vega Campusano señaló que “çomo municipio creemos en el poder transformador que tiene el deporte. Por eso estamos apoyando al Boxing Club Ovalle con implementos de alta competencia, porque nuestros jóvenes merecen las mejores herramientas para desarrollar su talento». José Flores, director del club, hizo una positiva valoración de la entrega. «El valor de esta donación de implementos deportivos es enorme, especialmente porque estamos participando en campeonatos nacionales e internacionales. Este apoyo nos permitirá preparar mejor a nuestros deportistas”, indica y agrega que “los chicos se entusiasman más con implementos de calidad, y este gesto del alcalde demuestra su compromiso real con el boxeo. Estoy profundamente agradecido, pues necesitábamos urgentemente estos implementos”. Actualmente, en el Boxing Club Ovalle entrenan cerca de 120 personas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos, durante cuatro días a la semana. La organización pugilística no solo forma boxeadores, sino que también enseña defensa personal a los interesados. La implementación beneficiará directamente a los integrantes de la organización deportiva, que entrenan regularmente en el club, incluyendo deportistas de proyección nacional. Los nuevos implementos cumplen con estándares de competencia y permitirán modernizar las sesiones de entrenamiento.
El proyecto cuenta con una inversión que supera los 107 millones de pesos y estará ubicado en la Población Ariztía. La iniciativa será publicada en los próximos días, para determinar la empresa constructora que se encargará de los trabajos, que tendrán una duración de dos meses y medio. El municipio de Ovalle se encuentra impulsando el proyecto del nuevo Skate Park, que estará ubicado en la Población Ariztía, a un costado de la escuela Antonio Tirado Lanas. La iniciativa ya se encuentra concluida en su etapa de diseño y en los próximos días será publicada en Mercado Público, con el fin de determinar la empresa que se encargará de su construcción. Este proyecto busca renovar y mejorar un espacio existente, transformándolo en un lugar seguro, moderno y apto para la práctica del skate. La intervención contempla la demolición y retiro de rampas, barandas y estructuras en mal estado, para dar paso a un espacio totalmente renovado. El nuevo Skate Park contará con un recarpetado de hormigón armado con fibra y superficie pulida lisa, además de nuevas rampas, quarter, rieles y spots de hormigón armado. El diseño considera distintos niveles de dificultad, con el objetivo que tanto principiantes, intermedios y profesionales puedan practicar en igualdad de condiciones. La obra contempla una inversión de $107.798.923 y, una vez adjudicada, la empresa constructora tendrá un plazo de dos meses y medio para ejecutar los trabajos. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la relevancia de este proyecto para la comuna. “Queremos entregar a nuestros jóvenes y a la comunidad en general espacios dignos, seguros y de calidad, donde puedan desarrollarse en lo deportivo y también en lo social. Este nuevo Skate Park será un lugar de encuentro que potenciará la vida sana y el deporte urbano en Ovalle”. En tanto, la presidenta del Club de Skate Ovalle Patina, María José Pizarro, mostró su satisfacción frente a este avance, puesto que “ahora se concretará un anhelo de todos quienes nos gusta el skateboarding, porque tendremos un lugar acondicionado y podremos practicar sin problemas y en un espacio de calidad”.
Desde el próximo 29 de agosto y hasta el 7 de septiembre, se desarrollarán actividades en el marco de esta festividad religiosa. El municipio de Ovalle, en conjunto con la comunidad religiosa y entidades públicas está coordinando acciones, con el fin de que los fieles asistan a un lugar seguro y ordenado. La localidad de Sotaqui ya se alista para recibir a fieles de todo el país, quienes participarán en la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaqui, una de las celebraciones más importantes de la comuna. Si bien, las actividades se iniciarán el próximo 29 de agosto con la Novena, se concentrarán principalmente los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre, que serán las jornadas con mayor afluencia de público. La programación contempla diversas actividades litúrgicas y culturales en torno a la devoción del Niño Dios, que cada año convoca a peregrinos y agrupaciones de bailes religiosos provenientes de distintos puntos de la Región de Coquimbo. El sábado 6 de septiembre la jornada comenzará a las 08:00 horas con el Santo Rosario, seguido por las confirmaciones de los bailes religiosos, la adoración al Santísimo Sacramento y la tradicional Liturgia de las Velas a las 21:30 horas, cerrando el templo a las 23:00 horas. En tanto, el domingo 7 de septiembre se abrirán las puertas del templo desde las 07:00 horas para celebrar una serie de misas durante la mañana. A las 10:00 horas se realizará el traslado de la imagen del Niño Dios al campo de oración, para posteriormente dar paso a la presentación de los bailes religiosos entre las 13:00 y las 15:45 horas. El punto más solemne de la festividad será la Misa de Fiesta Chica a las 16:00 horas, seguida por la procesión programada para las 17:00 horas. Finalmente, la celebración culminará con la Misa de Clausura y la subida de la imagen del Niño Dios alrededor de las 20:00 horas. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano sostuvo que están trabajando coordinadamente con la junta de vecinos de Sotaqui, la comunidad religiosa y con entidades públicas, “para que sea un fiesta ordenada y segura, porque queremos que los fieles de la comuna, la Región de Coquimbo y el país, asistan con tranquilidad y participen de las diversas actividades, en el marco de la Fiesta Chica del Niño Dios de Sotaqui”. Venta de puestos El municipio de Ovalle abrirá el proceso de adquisición de puestos, los días 3 y 4 de septiembre, de 8.30 a 13.30 horas y de 15.30 a 17.00 horas en el Cendyr Municipal, donde se entregarán 100 números diarios. Los interesados deberán presentar su cédula de identidad vigente y Certificado de Antecedentes y la atención será por orden de llegada. El monto por puesto es de $55.000 y cada persona podrá adquirir dos espacios, los cuales son intransferibles y está prohibida su venta. Desde el municipio de Ovalle invitan a la comunidad a participar con fe y respeto en esta conmemoración religiosa, que constituye un espacio de encuentro cultural y espiritual para toda la provincia del Limarí.
Repudio causó la situación que sucedió hace unos días en calle Pedro de Oña, en la que uno de los depósitos de basura histórica del municipio de Ovalle resultó totalmente quemado. El llamado es a denunciar estos hechos, puesto que sólo generan daño en la comunidad. Totalmente quemado resultó un contenedor de basura histórica, hecho que causó repudió en el sector y en el municipio de Ovalle que dispone de este beneficio gratuito en la comuna. Esta lamentable situación sucedió el pasado jueves en la calle Pedro de Oña y de acuerdo a las primeras indagaciones se habría provocado por la intervención de personas que frecuentan estos depósitos para sacar sin autorización algunos elementos. De acuerdo a lo indicado desde la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Ovalle “no es primera vez que se dan este tipo de situaciones en la comuna, ya que, frecuentemente, ingresan personas que no cuentan con autorización, con el objetivo de recuperar residuos reciclables y luego obtener beneficios económicos, pero su accionar genera daños, en algunos casos, con pérdida total. Los únicos que cuentan con permiso son los integrantes de la Cooperativa de Recicladores de Ovalle” sostuvo el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo. Recordemos, que mensualmente el municipio de Ovalle realiza operativos de basura histórica en la zona urbana y rural, con el objetivo de impedir la conformación de microbasurales y cuidar el medio ambiente, sobre todo en las zonas periféricas. Estas acciones, que son totalmente gratuitas, son coordinadas previamente con los lugares que serán favorecidos. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que este contenedor “era parte de un servicio gratuito que entregamos a la comunidad para mantener una ciudad más limpia y ordenada. Lamentamos que hechos como este afecten directamente a nuestros vecinos y vecinas. Reitero que el municipio continuará con los operativos de basura histórica, porque sabemos que son un beneficio real para las familias, pero también necesitamos del compromiso de la comunidad para cuidar estos recursos que son de todos”. Cabe recordar que, de manera mensual, el municipio de Ovalle ejecuta operativos de retiro de basura histórica en sectores urbanos y rurales, con el objetivo de evitar la formación de microbasurales y cuidar el medio ambiente, especialmente en zonas periféricas. Estas acciones se coordinan previamente con las juntas de vecinos y son totalmente gratuitas.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda