27Ago’25
Luis Cortés Zepeda
Este sábado 8 de marzo, la localidad de El Espinal de Chalinga será el epicentro de la Fiesta del Campesino 2025, un evento que busca poner en valor la identidad rural, destacando las tradiciones, costumbres y el quehacer diario de las familias del campo. Organizada por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Fomento Productivo y Turismo, junto a la junta de vecinos del sector, la jornada contará con una variada muestra de gastronomía local, productos agroindustriales y artesanías elaboradas por emprendedores de la zona. Gabriel Araya Rivera, tesorero de la junta de vecinos Nº 5 de El Espinal de Chalinga, en representación de la organización vecinal, invitó a la comunidad a participar de esta celebración del mundo campesino en la localidad ovallina. “Queremos invitar a toda la comunidad de los sectores rurales cercanos, de la comuna de Ovalle y otras comunas, a disfrutar con nosotros de la Segunda Fiesta del Campesino en Espinal de Chalinga, el día 8 de marzo desde las 10:00 de la mañana hasta las 00:00 horas, donde vamos a tener muestra de productos típicos, como la elaboración harina tostada en piedra chanjuana o molinillo, va a haber minigranja y corrales para mostrar distintos animales como caballos, ovejas, cabras, gallinas; cómo herrar un caballo, juegos populares y campesinos, también habrán juegos inflables”. Agregó que habrá presentaciones de música folclórica y espectáculos en vivo que darán vida a esta celebración comunitaria en su segunda versión. “La entrada es liberada, con estacionamiento gratuito, show folclórico, tropical y ranchero. Tendremos productos elaborados por nuestra propia gente y queremos mostrar la identidad de nuestro pueblo. La intención es potenciar y crear una red turística desde las caletas hasta el Valle del Encanto, en una instancia para potenciar el turismo rural”. Eric Castro, encargado de Fomento Productivo y Turismo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la economía y el turismo local. “Queremos seguir impulsando las instancias levantadas por las comunidades rurales de nuestro territorio que fortalezcan el desarrollo de nuestros productores y emprendedores. La Fiesta del Campesino es una gran vitrina para que las familias, sobre todo de los sectores urbanos, conozcan y valoren el trabajo de los hombres y mujeres del campo, que extraen de nuestra tierra lo mejor de sus productos”, señaló. El evento, que se desarrollará durante toda la jornada sabatina, espera recibir a vecinos de los sectores aledaños y visitantes de la ciudad, la provincia del Limarí y la región de Coquimbo, en un ambiente de encuentro y celebración de las raíces rurales de la comuna.
En el evento deportivo, que se realizó en el Complejo Deportivo Profesores, participaron los elencos de Taxis Colectivos, Municipalidad de Ovalle, Politécnico y El Ingenio y tuvo como objetivo recordar al ex jugador de Club Deportes Ovalle y ex funcionario del municipio de Ovalle, quien falleció en noviembre de 2024. Un entretenido cuadrangular de fútbol, categoría 60 años, se llevó a cabo en el Complejo Deportivo Profesores como homenaje póstumo a Pablo “Pape” Iriarte. El ex jugador de Club Deportes Ovalle y ex funcionario del municipio de Ovalle falleció en noviembre de 2024, mientras practicaba su deporte favorito. En el evento deportivo, organizado por sus amigos, encabezados por Jorge “Coty” Amaya, se desarrolló en ocho jornadas, en las que participaron los elencos de Taxis Colectivos, Politécnico, El Ingenio y el representativo de la municipalidad de Ovalle, quienes fueron protagonistas de entretenidos encuentros. Tras la competencia, el primer lugar fue para Taxis Colectivos, que venció en la final al equipo del municipio local, quienes se quedaron con el segundo puesto. En tanto, en la disputa por el tercer lugar, se impuso el cuadro de Politécnico, quienes derrotaron a El Ingenio. Durante la premiación, en la que participó la familia y amigos de Pablo Iriarte y el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, se eligió al “goleador del campeonato” titulo que recayó en Javier Pérez (Taxis Colectivos). Asimismo, el mejor jugador del certamen fue Valerio Lizardi (Taxis Colectivos), el “Jugador más correcto” fue Alejandro López (Municipalidad de Ovalle) y el “Mejor Arquero” fue Luis Castillo (Taxis Colectivos). “Como familia estamos muy contentos con este homenaje y les agradecemos a todos quienes participaron en este campeonato de fútbol, que era el deporte que más amaba mi padre y que disfrutaba todos los fines de semana” indicó Matilda Iriarte, hija del ex jugador de Club de Deportes Ovalle. A su vez, Matías Iriarte, hijo del fallecido deportista, se mostró y feliz y emocionado por este lindo homenaje “porque mi padre amaba el fútbol, así es que le agradezco a todos, porque sé que lo recuerdan con cariño”. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano sostuvo que este campeonato es “una muy linda iniciativa, que nos permite recordar a Pablo Iriarte, una excelente persona, un muy buen deportista y un excelente funcionario, mientras se desempeñó en la Piscina Municipal de Ovalle. Esta es una instancia para recordarlo con cariño y que mejor que hacerlo, a través del deporte que él tanto amaba practicar”. Jorge “Coty” Amaya, amigo y organizador del certamen, mostró su satisfacción “por la participación de los equipos que fueron parte del torneo, que fue maravilloso y en homenaje a nuestro querido Pablo Iriarte. Darle las gracias al Club Deportivo Profesores y a todos los jugadores que estuvieron presentes en este bonito evento, con el que recordamos con mucho cariño a nuestro amigo”.
Las intervenciones, que permiten que las familias de la comuna se deshagan de materiales y artefactos eléctricos en desuso, son realizadas por el departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y la empresa SoloVerde, los días jueves en la zona rural y los sábados en la zona urbana. Durante marzo, el municipio de Ovalle realizará operativos de basura histórica en zona urbana y rural de la comuna. La intervención se ejecuta a través del departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato en conjunto con la empresa encargada de recolección domiciliaria SoloVerde, y permite que las familias ovallinas se deshagan de materiales en desuso, mobiliario y artículos eléctricos en mal estado. Los beneficiarios serán los habitantes de la localidad de Salala (jueves 6 de marzo), la población Media Hacienda (sábado 8 de marzo), La Torre (jueves 13 de marzo), Villa Los Pimientos y Las Tranqueras (sábado 15 de marzo), Cerrillos de Tamaya (jueves 20 de marzo), Población Stecher y Población Canihuante (sábado 22 de marzo), Sotaqui (jueves 27 de marzo) y El Molino, Villa El Molino, población Pacífico (sábado 29 de marzo). El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que como municipio “entregamos esta alternativa, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestras familias, puesto que se pueden deshacer de materiales y artefactos eléctricos en mal estado de forma gratuita, lo que evita la acumulación y problemas sanitarios en las áreas de recreación de los hogares. Además, estos operativos contribuyen con el medio ambiente, puesto que evitamos que estos residuos sean depositados en sitios eriazos y zonas periféricas de la comuna”. Previo al proceso de retiro, las principales recomendaciones son dejar sus residuos en el frontis de sus hogares o en algún lugar que hayan acordado con la respectiva junta de vecinos. Los operativos se efectúan desde las 9.00 de la mañana, horario en que las cuadrillas de trabajadores inician su labor.
El trámite podrá realizarse de forma presencial y en la Dirección de Tránsito, además de la plataforma web habilitada desde el 15 de febrero pasado en www.muniovalle.cl, en el banner Permisos de Circulación. A partir de este miércoles 5 de marzo, la Ilustre Municipalidad de Ovalle iniciará la atención presencial para el pago de los permisos de circulación en la Plaza de Armas, donde se instalarán módulos de atención, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:30 horas. Adicionalmente, quienes deseen realizar el trámite de forma remota pueden hacerlo a través de la plataforma web habilitada desde el pasado 15 de febrero en www.muniovalle.cl, en el banner Permisos de Circulación. El plazo para el pago vence el próximo 31 de marzo. David Farías, director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Ovalle, explicó que la instalación de los módulos en la Plaza de Armas permitirá descongestionar la oficina de Permisos de Circulación de la repartición municipal, la que seguirá operando con normalidad. «El 5 de marzo comenzaremos la atención presencial en los módulos de la Plaza de Armas, los cuales funcionarán de 9:00 a 17:30 horas con turnos rotativos para que los funcionarios puedan tomar su colación, pero de tal manera que siempre haya atención disponible. En la última semana de marzo, debido a la alta demanda, extenderemos el horario hasta las 19:00 horas, y el fin de semana del 29 y 30 de marzo atenderemos entre las 10:00 y las 14:00 horas», detalló. Farías también recordó que, una vez vencido el plazo del 31 de marzo, quienes no hayan realizado el pago deberán hacerlo con una multa adicional a partir del 1 de abril. «Es importante que los contribuyentes aprovechen el periodo regular, ya que después del 31 de marzo el pago con multa debe realizarse en su totalidad, sin posibilidad de fraccionamiento», indicó. El pago del permiso de circulación puede realizarse en efectivo, con tarjeta de débito o crédito. Para facilitar el proceso, en las últimas dos semanas de marzo se reforzará el equipo de atención y cajeros. Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano invitó a los dueños de vehículos a realizar la cancelación del Permiso de Circulación en el Municipio de Ovalle. “Queremos invitar a toda la comunidad ovallina que prefiera sacar su permiso circulación en la comuna de Ovalle. Tendremos dispuestos módulos en el sector de la Plaza de Armas, en el Departamento de Tránsito, de forma presencial y obviamente, en de forma online en la página web. Esto nos va a permitir tener mejor y mayor inversión en nuestra comuna”, afirmó el jefe comunal. Quienes tengan que cancelar este documento tendrán que presentar el Permiso de Circulación anterior, la Revisión Técnica al día o el Certificado de Homologación vigente y el Seguro Obligatorio. Recordemos, que transitar con el permiso de circulación vencido es una falta grave a la Ley de Tránsito, por lo que los automovilistas que sean sorprendidos sin este documento, se arriesgan a infracciones y al retiro del vehículo de la vía pública.
Este subsidio beneficiará a 1.774 estudiantes de distintos sectores de la comuna. El Concejo Municipal de Ovalle aprobó, con ocho votos a favor y una abstención, la entrega de $666.950.000 destinados a la subvención del transporte escolar rural, beneficiando a 1.744 estudiantes de la comuna. El financiamiento permitirá a 59 juntas de vecinos gestionar este servicio a través de dos modalidades: rebaja de la tarifa en el transporte público y liberación de la tarifa en el transporte escolar. La iniciativa busca garantizar el acceso a la educación para estudiantes de sectores apartados, considerando que 984 alumnos de enseñanza media y 760 de enseñanza básica se beneficiarán con este apoyo. Las 59 juntas de vecinos que postularon y se adjudicaron los recursos son Caleta Sierra, San Julián, Recoleta, La Silleta, Tabalí, Halcones Altos, Punilla, Campo Lindo, Santa Marta, Barraza Alto Socos, Sotaquí, Salala, Camarico Chico, Los Canelos, Unión y Progreso, Halcones Bajos, Villa San Miguel, Camarico Viejo, Potrerillos Bajos, El Progreso Canelilla Sector Bajo, Los Olivos, Villorrio El Talhuén, Santa Cristina, Pedro Aguirre Cerda, La Torre, El Trapiche, Sol del Pacífico, Las Sossas, Tranquilla Cabeza de León, La Paloma, 10 de Octubre, Sonora Los Acacios, Oruro Alto, Bicentenario, El Olivo, La Unión, Barraza, Las Flores, Samo Bajo, Aguas Buenas, Lagunillas, La Placa, Cristóbal Colón, Barrancas de Villaseca, La Portada de Sotaquí, Carachilla, Maitencillo El Teniente Alto, Nueva Aurora, Llanos de Limarí, Santa Catalina, Vegas de Limarí, Cerrillos de Tamaya, Huamalata, Lorenzo Peralta, Buenos Aires de Punilla, El Olivo N°11, Porvenir Caleta Río Limarí, El Espinal de Chalinga y Villa El Rosario. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, destacó la importancia de este beneficio. «Desde el inicio de nuestra gestión hemos puesto la educación como prioridad. Gracias a este financiamiento, 59 localidades de Ovalle podrán acceder al transporte escolar a través de sus juntas de vecinos, facilitando el traslado de niños y jóvenes a sus establecimientos educacionales”, sostuvo el jefe comunal.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda