27Ago’25
Luis Cortés Zepeda
La Oficina Municipal del Adulto Mayor instruyó a 146 representantes en formulación de proyectos para FONDEVE, fortaleciendo las oportunidades de financiamiento para iniciativas comunitarias. La Oficina Municipal del Adulto Mayor de Ovalle capacitó a 146 dirigentes sociales en la postulación al Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE), iniciativa municipal que busca financiar proyectos comunitarios. La actividad, realizada en el marco de los programas de apoyo continuo a organizaciones sociales, entregó herramientas concretas para la formulación de propuestas competitivas. El alcalde Héctor Vega Campusano destacó el compromiso municipal con el adulto mayor y señaló que «estamos fortaleciendo constantemente a nuestras organizaciones sociales. Estas capacitaciones no solo entregan herramientas concretas para la postulación a fondos, sino que fomentan la participación activa de nuestros adultos mayores, reconociendo su invaluable aporte a la comunidad ovallina». Kelly Marambio, encargada de la oficina organizadora, explicó que «trabajamos diariamente con los dirigentes para que adquieran las capacidades necesarias para postular. La idea es que tengan el conocimiento y sepan que la oficina está dispuesta a ayudarlos en todo momento, tanto en capacitación como en postulación». Doris Cortés, presidenta del Club «Nueva Vida» de la Población 8 de Julio, valoró la iniciativa. «Me gustó porque yo no entendía nada y ahora estoy recién entendiendo. Llevo dos años como presidenta y sigo aprendiendo. El año antepasado postulé y salí, ahora quiero volver a postular para financiar nuestro viaje de aniversario». Juan Contador Acuña, presidente del Club «Corazón de Tuquí», enfatizó la importancia de las capacitaciones. «Está muy bien hecho porque aclara dudas para quienes quieren postular. Estas capacitaciones son estupendas porque la gente que no sabe, aprende. Nosotros esperamos que este año finalmente podamos conseguir nuestra sede». La jornada de capacitación se enmarca en una estrategia integral de apoyo a las organizaciones comunitarias, que incluye además acompañamiento técnico personalizado durante todo el proceso de postulación a los fondos concursables municipales. Cabe destacar las próximas actividades masivas programadas por la repartición municipal, incluyen un encuentro de clubes el 27 de agosto y el tradicional Paseo de la Primavera para el 12 de septiembre, actividad que espera convocar a más de mil 700 adultos mayores.
El taller, impulsado por el Departamento de Desarrollo Comunitario del municipio, capacitó a 30 personas en técnicas culinarias profesionales, desde masas hasta cocina sin gluten, fortaleciendo el desarrollo económico familiar y comunitario. Un grupo de 30 vecinas y vecinos de Ovalle recibió su certificación en gastronomía tras completar exitosamente un taller municipal realizado en la Junta de Vecinos Patricio Zeballos. La iniciativa organizada por la Municipalidad a través del Departamento de Desarrollo Comunitario, que benefició a 29 mujeres y un varón, buscó entregar herramientas concretas para la generación de emprendimientos y el fortalecimiento de la economía familiar. El alcalde Héctor Vega enfatizó el objetivo comunitario de estos talleres. «Buscamos fortalecer a los dirigentes y crear mancomunión vecinal. Muchas veces los vecinos ni se conocen, y estos talleres generan lugares de encuentro mientras adquieren habilidades útiles para la vida diaria y emprendimientos». Claudia Saavedra, presidenta de la junta de vecinos, destacó el impacto social del programa. «Para nosotros es realmente importante que nuestras vecinas se certifiquen en un oficio que puede generar emprendimientos. Muchas son jefas de hogar, madres o abuelas, y esto les ayudará en el sustento de sus familias». La dirigenta valoró el amplio rango etario de las participantes, demostrando que el interés por la gastronomía traspasa generaciones. Por su parte, la monitora Maritza Cortés, detalló el contenido del curso impartido a los vecinos. «Trabajamos masas para pizza, preparaciones dulces, tortas, ceviche, y también incorporamos técnicas sin gluten y opciones vegetarianas. Enseñé técnicas que les servirán a futuro, y el grupo respondió excelente». Las clases abarcaron diez sesiones donde las alumnas aprendieron desde pan amasado hasta elaboración de profiteroles. Jacqueline López, una de las participantes, compartió su experiencia, la que calificó de positiva. «Aprendimos muchísimo y formamos un grupo súper unido con mucho compañerismo. Nos organizamos en equipos para cada clase y todo fue positivo». Otra alumna agregó: «Estoy muy agradecida de la oportunidad, del alcalde Héctor y de nuestra profesora Maritza». El taller no solo entregó certificación en técnicas culinarias, sino que fortaleció la red de apoyo entre emprendedores, sentando las bases para futuros proyectos gastronómicos en la comuna.
La propuesta municipal busca fortalecer la participación activa, el bienestar y la recreación de las personas mayores de la comuna. La Oficina Comunal del Adulto Mayor de Ovalle tiene una variada oferta de talleres gratuitos dirigidos a personas mayores de la comuna. Las actividades incluyen áreas recreativas, deportivas, culturales y de autocuidado, con el objetivo de promover una vida activa, saludable y con mayores oportunidades de integración social. Los talleres contemplan disciplinas como yoga, baile entretenido, manualidades, coro, teatro, acondicionamiento físico y huertos urbanos, entre otros. Cada uno será impartido por monitores especializados y se desarrollará en distintos espacios comunitarios de la ciudad, con el fin de facilitar la participación de quienes deseen sumarse. La iniciativa se enmarca en la política municipal de apoyo a la tercera edad, que busca entregar alternativas de recreación y aprendizaje para mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores ovallinos. El alcalde Héctor Vega Campusano destacó la importancia de esta oferta. “Queremos que nuestros adultos mayores tengan acceso a actividades que los motiven, que los hagan sentirse parte activa de la comunidad y que contribuyan a su bienestar físico y emocional. Estos talleres son una muestra del compromiso que tenemos como municipio con ellos.” Por su parte, la encargada de la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Kelly Marambio, extendió la invitación a participar. “Hacemos un llamado a todas las personas mayores de Ovalle a inscribirse en los talleres, que son completamente gratuitos y pensados para sus intereses y necesidades. Es una gran oportunidad para compartir, aprender y disfrutar.” Oferta de Talleres Dentro de la oferta destacan servicios de salud como el programa de podología, liderado por la profesional Francisca Pizarro, que atiende patologías y cuidados específicos de los pies, con especial atención a pacientes diabéticos. Además, se suman los talleres de kinesiología, a cargo de Catalina Ramos, orientados a la prevención de caídas y la mejora de la movilidad; y los talleres de primeros auxilios, impartidos por el TENS Jean Santos Rodríguez, enfocados en entregar herramientas prácticas ante emergencias. El área de salud preventiva se complementa con el trabajo del psicólogo Christian Rojas, quien dirige sesiones para el fortalecimiento emocional, autoestima y liderazgo. En el ámbito deportivo, el profesor Fabián López conduce el taller de acondicionamiento físico, que integra ejercicios de fuerza, equilibrio y coordinación con dinámicas lúdico-cognitivas. Estas instancias buscan mantener la autonomía y la vitalidad de los adultos mayores. La programación también contempla un fuerte componente cultural y artístico. La monitora Marietta Barraza desarrolla los talleres de folclore en diversos clubes y lidera la academia “Añoranzas del Limarí”. El taller de teatro, dirigido por Luis León, y el taller de coro, a cargo de Paulina Astudillo, entregan espacios de expresión artística, creatividad y trabajo en equipo. Por su parte, Elena Araya imparte el taller de manualidades, mientras que Bárbara Torrejón enseña técnicas de repostería en un ambiente participativo. A esto se suma una novedad: el convenio con Rotary Club que permite ofrecer talleres de inglés gratuitos, certificados y diseñados especialmente para adultos mayores. Además, se integran actividades de estimulación cognitiva, dictadas por alumnas en práctica de psicopedagogía, que reforzarán la memoria y el desarrollo intelectual de los participantes. Para acceder a los talleres, las personas mayores solo deben estar inscritos en algún Club de Adulto Mayor de la comuna.
La iniciativa, impulsada por el Programa Huertos Comunitarios del Departamento Social del municipio de Ovalle, se realizará el próximo miércoles 3 de septiembre, desde las 10.30 horas, en la ex Escuela Oscar Araya Molina, en la población Media Hacienda. Con el objetivo de rescatar tradiciones, compartir conocimientos y promover la vida en comunidad, el Programa Huertos Comunitarios para la Concientización Alimentaria, perteneciente al Departamento Social del municipio de Ovalle, realizará la jornada “Manos a la Tierra: Siembra Comunitaria de Primavera”. La actividad se desarrollará en las dependencias de la ex Escuela Óscar Araya Molina, ubicada en Avenida La Paz 605, población Media Hacienda, este miércoles 3 de septiembre a partir de las 10:30 horas. La iniciativa está dirigida a personas de todas las edades, quienes podrán participar en la siembra de hortalizas y verduras de temporada, asistir a conversatorios sobre cultivos locales y jardinería ecológica, compartir en una mateada y charla comunitaria, además de ser parte de un espacio de diálogo y convivencia. A esto se suma el intercambio de semillas, con el fin de fortalecer la agricultura familiar y ecológica en la comuna. “Esta jornada busca generar un espacio de encuentro entre vecinos y vecinas, transmitiendo valores de colaboración, respeto por la naturaleza y aprendizaje compartido”, destacó la encargada del programa Huertos Comunitarios del municipio de Ovalle, Elizabeth Quispe. Por su parte, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, señaló que “queremos que nuestros vecinos y vecinas tengan más oportunidades de aprender y compartir en torno a la naturaleza, porque creemos que actividades como estas refuerzan la vida comunitaria y al mismo tiempo nos ayudan a avanzar hacia una comuna más sustentable y consciente con el cuidado del medio ambiente”. Los organizadores hicieron un llamado a los amantes de la tierra y las plantas a asistir con semillas, para incentivar el intercambio entre los participantes. De esta manera, “Manos a la Tierra” se proyecta como una instancia ideal para aprender, aportar y disfrutar en buena compañía, reafirmando el compromiso de Ovalle con la sustentabilidad, la educación ambiental y la vida comunitaria.
En el TMO, se realizó el certamen que reunió a distintos establecimientos educacionales, tanto del sector urbano como el rural. Los ganadores fueron el Colegio Santa María Eufrasia y el Colegio Dalmacia Con una masiva participación de delegaciones estudiantiles, se desarrolló en la segunda versión del Concurso de Danza y Expresión Corporal, iniciativa organizada por el Departamento de Educación Municipal, a través de su área de Coordinación Extraescolar. El certamen, que se ha consolidado como un espacio cultural y artístico de gran relevancia, reunió a establecimientos educacionales urbanos y rurales de la comuna, quienes mostraron sobre el escenario toda su destreza, pasión y creatividad en la danza. La actividad tuvo como objetivo fomentar la expresión corporal como una herramienta de comunicación y desarrollo integral, destacando además valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por las distintas manifestaciones artísticas. El jefe del Departamento de Educación Municipal (DEM), Francisco Oshiro Riveros, destacó que “estamos evidenciando que nuestros niños y niñas se desarrollan integralmente. Por lo tanto, estamos avanzando bien en la educación de Ovalle. Se está desarrollando un trabajo articulado, potenciando no solamente aquellas competencias o capacidades que tienen que ver con la parte curricular, sino que también aquellos elementos que son complementarios y que hacen que los niños puedan demostrar sus habilidades, sus destrezas y sobre todo la alegría”. En esta edición participaron las Escuelas Tabalí, Helene Lang, Aurora de Chile (Nueva Aurora), y los Colegios Santa María, Santa María Eufrasia, Dalmacia y Fray Jorge, quienes entregaron montajes de gran nivel. Ganadores del concurso En la categoría enseñanza básica, el primer lugar fue para el Colegio Dalmacia con su montaje “Negro Rosa”. El segundo puesto lo obtuvo el Colegio Fray Jorge, mientras que el tercer lugar recayó en el Colegio Santa María Eufrasia. En tanto, en la categoría enseñanza media, el primer lugar fue para el Colegio Santa María Eufrasia con la presentación “Clan del Perreo”. El segundo lugar lo obtuvo el Colegio Santa María, y el tercer puesto fue para el Colegio Dalmacia. Al respecto, Valentina Radimak, estudiante que integró el equipo del Colegio Dalmacia, expresó que “me siento super bien, nos tardamos demasiado en corregir errores, pero todo valió la pena. Nos preparamos practicando en todos los recreos y tuvimos que poner mucha actitud. Este logro se lo dedicamos a nuestros profesores que nos ayudaron en este proceso”. Mientras que Antonella Carrasco, parte de la agrupación que representó al Colegio Santa María Eufrasia, sostuvo que “nos sentimos muy contentas y emocionadas por este logro, porque ensayamos harto, hubo mucho esfuerzo detrás. Ensayamos después de clases, en diferentes horarios, tuvimos que practicar mucho, sobre todo las piruetas. Le dedicamos este triunfo a nuestro colegio, a nuestros compañeros y a nuestra coreógrafa”.
Luis Cortés Zepeda
Luis Cortés Zepeda