Establecimientos educacionales, organizaciones sociales, instituciones de adulto mayor y agrupaciones comunitarias dieron vida al solemne acto
Nuestra comuna vivió este viernes una significativa jornada de conmemoración de Fiestas Patrias, marcada por el orgullo, la identidad y la participación de la comunidad.
Las actividades comenzaron con un solemne Te Deum en la Parroquia San Vicente Ferrer, instancia que contó con la presencia de autoridades locales, representantes de instituciones y estandartes de establecimientos educacionales.
Posteriormente, la celebración se trasladó hasta la Plaza de Armas, donde se desarrolló el tradicional Desfile Cívico-Militar, acompañado de un acto en homenaje a los hitos del proceso de independencia de nuestro país.
El desfile se inició con un esquinazo ofrecido por las agrupaciones folclóricas Magisterio y Entre Tacones y Espuelas, que entregaron un marco de tradición y cultura al inicio de la jornada. Luego, delegaciones de organizaciones sociales, instituciones de adulto mayor y agrupaciones comunitarias dieron paso a la presentación de 27 establecimientos educacionales de la comuna, tanto del sector urbano como del rural.
Un hecho destacado de esta edición fue la primera participación de las escuelas Los Olivos y Santa Cristina en un Desfile Cívico en Ovalle, lo que generó un especial reconocimiento de parte del público presente.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, entre ellas el Delegado Presidencial Eduardo Alcayaga Cortés, el alcalde Héctor Vega Campusano, además de senadores, diputados, consejeros regionales y concejales, quienes acompañaron a la comunidad en este homenaje a la patria.
El alcalde Héctor Vega expresó que “estamos felices porque estamos celebrando el mes de nuestro país, hemos adelantado un poco el desfile, entendiendo que los estudiantes no tendrán clases y muchas familias viajarán, pero ha sido un impecable acto y desfile, siendo los estudiantes y las organizaciones comunitarias las protagonistas”.
Mientras que el delegado Eduardo Alcayaga, detalló que “estamos celebrando y conmemorando los 215 años que nuestra Patria tuvo y se formó en República. Fue una actividad con mucha participación ciudadana, con muchos establecimientos educacionales, realzando justamente lo que significa ser chileno y habitar en nuestra Patria”.
Por su parte, Juan Fuente Isla, Jefe de la División de Infraestructura y Transporte Regional de Coquimbo, sostuvo que “acá también están convocados, no solo los que hemos nacido en Chile, sino también todos aquellos que habitamos este país hermoso con el cual nosotros hacemos nuestro esfuerzo para construir un futuro, digamos, de mayor desarrollo y mejorar, evidentemente, para todos la calidad de vida”.
LOS ANUNCIOS
En medio del acto, el alcalde Héctor Vega destacó en su discurso algunos proyectos que se han logrado materializar en su administración.
“Hemos podido destrabar grandes proyectos como la Escuela Marcos Rigoberto Pizarro de San Julián, que ya se encuentra en funcionamiento a partir del segundo semestre de este año. Lo mismo pasó con la Escuela El Crisol de Los Leíces, hemos pavimentado también una calle en el sector. Estamos pronto a iniciar obras en el sector de El Trapiche, un alcantarillado que estaba detenido desde enero del 2023. Ganamos más de $500 millones a través de los Fondos Concursales del Gobierno Regional para Seguridad Pública, y hace muy poco pudimos destrabar otros proyectos deportivos muy importantes, como la iniciativa que permitirá al AFAO (Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle)contar con un nuevo complejo con cuatro canchas, además del proyecto de la Academia Municipal, donde vamos a concretar un espacio con dos canchas de fútbol”
De esta manera, Ovalle reafirmó su compromiso con las tradiciones y con el reconocimiento a la historia de Chile, en una jornada que reunió a cientos de familias en torno a la cultura y la identidad nacional.