Tradición, fe y mar se unieron en una emotiva jornada con misa, procesión y bailes religiosos.
La Caleta Talquilla vivió una de sus jornadas más significativas con la tradicional Fiesta de San Pedro, patrono de los pescadores, que reunió a más de 300 personas entre vecinos, visitantes y familias del sector. La actividad fue organizada por la comunidad pesquera, con el apoyo del municipio de Ovalle, y estuvo marcada por la devoción, el folclore y el reconocimiento al trabajo de quienes viven del mar.
Desde temprano comenzaron las actividades en la caleta, con la llegada de delegaciones provenientes de distintos sectores rurales y urbanos de la comuna. Aunque el día estuvo soleado, un viento muy frío acompañó gran parte de la jornada, sin desmotivar la masiva asistencia. La ceremonia incluyó una misa al aire libre, bautizos, presentaciones de bailes chinos y una emotiva procesión con la imagen de San Pedro, que recorrió la caleta frente a la mirada atenta de cientos de feligreses.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, valoró el esfuerzo de la comunidad pesquera por mantener vivas sus tradiciones y anunció apoyos de parte del municipio para mejorar la conectividad vial de las caletas de la comuna. “Estamos en Caleta Talquilla, donde vino gran cantidad de personas a celebrar a San Pedro, patrono de los pescadores, con bailes chinos. Y también estamos disfrutando de esta costa tan hermosa que tiene la comuna con las ocho caletas que la componen. Así que estamos contentos”, afirmó el jefe comunal y agregó que “estamos trabajando para traer inversiones a este sector, como la pavimentación del camino para la Caleta Talca, que conecta también a la Caleta Talquilla. Así que estamos trabajando para poder avanzar y mejorar las condiciones de nuestras caletas pesqueras”, puntualizó.
Fernando Andrade, presidente del sindicato de pescadores y alcalde de mar de la caleta, destacó la importancia cultural de la fiesta. “Esto es súper importante, porque es el santo patrono de nosotros los pescadores. Estamos celebrando desde el año 2002 en adelante y empezamos con una fiesta chiquita y hoy en día, ya es una fiesta muy grande. Esperamos llegar si Dios quiere, más adelante, al doble” manifestó y añadió que “desde el año pasado hasta ahora, nos sirvió harto el acompañamiento. Así que ha resultado muy bien y que nos acompañen la gente estamos muy agradecidos”, expresó.
Desde el sector El Portal, en Ovalle, Claudio Díaz, uno de los asistentes, comentó que “para ser primera vez que venimos con mi familia, la experiencia ha sido bastante buena. Un poco de viento nomás. Nos enteramos a través de las redes sociales de la Ilustre Municipalidad de Ovalle. Así que feliz de estar compartiendo y conociendo lo que es la Caleta Talquilla que no conocíamos”. Por su parte, Lucía Casanga, visitante ovallina, afirmó que “lo he encontrado muy lindo. La verdad es que nos ha sorprendido bastante la cantidad de gente que llegó acá, la procesión, los bailes, ha estado todo muy bonito”, recalcó.
La Fiesta de San Pedro en Caleta Talquilla reafirma así su rol como un punto de encuentro entre la espiritualidad, la cultura y la vida cotidiana de quienes dependen del mar, consolidándose como una tradición viva que sigue convocando a nuevas generaciones.