Iniciativa municipal busca concientizar sobre el autocuidado emocional a través de talleres, redes de apoyo y actividades comunitarias e incluye reconocimientos a organizaciones que promueven el bienestar psicológico.
Con una colorida jornada en la Plaza de Armas, Ovalle dio inicio a la campaña «Tu Salud Mental Importa», una iniciativa del Departamento de Salud Municipal que busca concientizar sobre el autocuidado emocional.
El evento reunió a centros de salud, grupos de apoyo y vecinos, marcando el comienzo de un programa integral que combina actividades presenciales con difusión digital a través de redes sociales como @saludmentalovalle.
Durante el lanzamiento, destacaron los stands de diversos programas comunitarios: el CESFAM Macuada presentó su grupo de autoayuda multifamiliar, el CECOSF San José de la Dehesa exhibió el proyecto «Tejedoras de sonrisas», mientras que el CESFAM Fray Jorge mostró su huerto terapéutico «Cultivando Bienestar».
También participaron el Programa Habilidades para la Vida, la Oficina Local de la Niñez y el Programa Ecológico, demostrando el enfoque multisectorial de la iniciativa.
La ceremonia incluyó un emotivo reconocimiento a grupos comunitarios que durante 2024 trabajaron en proyectos de salud mental. Entre los distinguidos estuvieron el Centro de Madres Las Hormiguitas, los clubes de adulto mayor Villa Amanecer y Días de Gloria, la Junta de Vecinos Villa David Perry Oriente, y agrupaciones escolares como la Escuela Lucía Núñez de la Cuadra. Cada organización recibió diplomas y lienzos con mensajes alusivos al cuidado emocional.
“Queremos que esta campaña no sea solo una imagen que se ve en la calle, sino una oportunidad para reflexionar, para vincularnos desde el respeto, la empatía y la esperanza. Sabemos que la salud mental se construye en comunidad”, señaló Natalia Telchi, referente comunal del programa de salud mental del Departamento de Salud de Ovalle,.
Por su parte, Halka Jackowski del Consejo Consultivo de Limarí destacó el impacto de las actividades. “Todo proyecto es súper interesante porque te hace crecer un poco. Este fue muy positivo porque involucró la salud mental de muchos componentes del pueblo de Limarí. A través del club Canitas al Aire y el Consejo Consultivo, hemos trabajado en proyectos de gimnasia y crecimiento personal, como las clases de zumba y yoga, que atrajeron a muchas personas”, subrayó.
La campaña continuará durante todo el año con pasacalles, material informativo y actividades en distintos sectores de la comuna. Su objetivo es posicionar la salud mental como prioridad colectiva, ofreciendo herramientas prácticas para el autocuidado y fortaleciendo las redes de apoyo entre los habitantes de Ovalle.
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la comunidad a sumarse activamente a esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida emocional de todos los vecinos.