Avanza la implementación del Acuerdo de Escazú en Chile: llamado a participar en la conformación de los Comités Nacionales y Regionales
El Ministerio del Medio Ambiente convoca a organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, sector privado y pueblos indígenas con personalidad jurídica a sumarse al proceso de elecciones de la Gobernanza de Escazú en Chile.
El Acuerdo de Escazú, adoptado en 2018 en Costa Rica y firmado por Chile en 2022, busca fortalecer la democracia ambiental mediante cinco pilares esenciales:
Acceso a la información.
Participación ciudadana.
Justicia ambiental.
Protección de defensores y defensoras ambientales.
Fortalecimiento de capacidades.
En este marco, se está constituyendo la Gobernanza de Escazú a través de Comités Nacionales y Regionales, que garantizarán una representación diversa e inclusiva. La Región de Coquimbo, una de las cinco seleccionadas para integrar un Comité Regional, contará con 16 miembros: dos designados por el SEREMI de Medio Ambiente, mientras que el resto se elegirá mediante un proceso abierto y participativo.
¿Cómo participar?
Paso 1: Completa el Formulario de acreditación de organizaciones.
Formulario de acreditación de organizaciones para la elección de integrantes de la gobernanza de Escazú.
26 de septiembre de 2025: Cierre de acreditación para personas naturales y representantes del sector público.
29 de septiembre de 2025: Cierre de acreditación para organizaciones interesadas en integrar los comités.
Toda la información oficial, incluidos formularios y calendario completo, está disponible en el sitio del Ministerio del Medio Ambiente: www.escazu.mma.gob.cl
Este proceso busca asegurar que todas las voces estén presentes en la construcción de políticas ambientales, reflejando la diversidad social, cultural e institucional del país.
¡Tu participación es clave para avanzar hacia un futuro más justo, democrático y sostenible!