La actividad se desarrolló en el corazón de la localidad y contó con la participación de todos los niveles del establecimiento. En la oportunidad, participó el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano e integrantes del Concejo Municipal, además de padres y apoderados.
Fue una jornada cargada de música, danza y tradición. La comunidad educativa de la Escuela Heberto Velásquez de Huamalata conmemoró un nuevo aniversario de la independencia de Chile. La jornada comenzó con la alocución patriótica a cargo del profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Sergio Cisternas Cortés, quien recordó la valentía de los hombres y mujeres, quienes lucharon por la Independencia en 1810 y la importancia de mantener vivo el espíritu de unidad.
Posteriormente, el director del establecimiento, Eduardo Rojas Cortés, destacó la relevancia de la celebración. “Hoy recordamos nuestras raíces y tradiciones, pero también celebramos el presente y el compromiso de cada estudiante, docente y familia con la construcción de una patria más solidaria y unida. Esta jornada nos invita a sentirnos orgullosos de ser chilenos y a transmitir esos valores a las nuevas generaciones”.
Los estudiantes de todos los niveles se lucieron y mostraron sus capacidades artísticas con una muestra de las danzas folclóricas de todas las zonas de nuestro país. Los alumnos de quinto año básico mostraron sus dotes en el trote “Baila que baila” de la zona norte de nuestro país. Posteriormente fue el turno de tercero básico, quienes bailaron las canciones “Chiu Chiu” y “Galopa Galopa”, representando a la zona centro. En tanto, la zona sur les correspondió a los alumnos de Educación Parvularia, quienes emocionaron a los presentes con el baile El Pehuén. En tanto, los estudiantes de primero básico mostraron La Leyenda del Trauco.
La jornada también incluyó una hermosa Fantasía de Cueca interpretada por estudiantes de 7° básico, tras lo cual la comunidad fue invitada a bailar unos pies de cueca, reafirmando la tradición nacional.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, valoró la participación de toda la comunidad. “Es un orgullo ver cómo nuestra historia y nuestras tradiciones se mantienen vivas gracias al compromiso de los estudiantes, profesores y familias. Actividades como estas fortalecen nuestra identidad y nos recuerdan que Chile se construye desde la unidad, el respeto y el amor por nuestra patria”.
El cierre estuvo marcado por la presentación de la Banda Escolar, dirigida por el docente Patricio Jiménez Guerrero y con el tambor mayor Juan Diego Parra, de 8° básico, que acompañó con energía el desfile en el que participaron los distintos cursos, junto a agrupaciones comunitarias como Huamabike, Club Deportivo Esmeralda, Jardín Infantil Arcoíris, la Comunidad Católica Nuestra Señora del Carmen y el Club de Adulto Mayor del sector.